Re: piscinas naturales Una cosa que me preocupa bastante en la construcción de este tipo de piscinas son los mosquitos. Yo vivo en el paraiso para estos bichos y si les pongo una habitat en mi casa sería como el caballo de Troya. ¿Cómo lo véis?¿hay alguna solución ecológica? Saludos...
Re: piscinas naturales Es este un buen lugar para dejar las experiencias de cada uno sobre el asunto. Saludos
Muchas Gracias a ti Salima y a los que han participado y suerte con las jaras.
Re: piscinas naturales A mi parece una idea simplemente genial. Hay un libro que trata de la autoconstrucción, pero está en francés. Tengo claro que una de estas me la hago yo. No quiero dejarlo en manos de ninguna empresa, no es un tema simple como pueda parecer y aquí no hay experiencia,...
Laurel Gran idea la del laurel, aunque esperar seis años me parece excesivo. Perdona Manuelf, sabes si el laurel esqueja bien. Saludos.
El intentarlo está asegurado. Yo pienso que ahora es buena época, empezamos en casa y cuando broten a una macetita y en primavera al campito. En un par de años haremos licorcito para pasar el invierno calentitos. :-)
Hola gente. Quiero abrir este tema de las piscinas naturales y compartir experiencias. Quién no sepa de que va el asunto clique aquí. Estoy decidido a autoconstruirla. Alguien del foro tiene una de estas? Qué plantas acuáticas ha utilizado? Van fijadas al suelo ó en macetones? Gracias...
Gracias Juan José por tu comentario. Has despejado una duda que teníamos sobre el tema del horno y para que servía. Desde luego la naturaleza es muy sabia. Aunque hay varias especies por aquí de Cistus, la jara pringosa es la que dá más la talla, ahora lo que cuenta manuelf es cierto, no...
Gracias manuelf, las enredaderas están descartadas, no pienso podar 380 metros de valla, nada de tuyas, nada de cipreses. Después de leer aquí y allá y vuestros consejos, pienso que el madroño es ideal. Alguién tiene experiencia esquejando esta planta? Un saludo a todos:5-okey:
El lentisco es otra opción que barajé, además es la planta que más crece en mis alrededores. Lo he desechado porque un amigo técnico forestal me ha comentado que una vez plantado, está prohibido tocarlos, nada de podas y si te pillan arrancando alguno te cae la del tigre. Las adelfas era una...
Madroños Y como los plantaste? Esquejes? o traiste pequeñas plantas? Siempre he pensado que el madroño era una buena opción, aquí se da bien silvestre, pero leí que es dificil de esquejar y las semillas requieren un trato especial para que germinen. Dime algo. Saludos
No pensaba regarlas, solo en casos de mucho stress, esto es uno de los motivos que he pensado en esta especie. También pensé en el madroño, pero veo que es dificil de multiplicar, por lo menos eso leo. Bueno ya contaré como va este asunto. En principio voy a plantar en semillero y a esperar.
Gracias nafnaf. Mi principal preocupación es la altura, si bien es común ver jaras de 3 metros por aquí, no se el tiempo que tienen y las condiciones que determinaron la altura. Pienso que cuidándolas crecerán mejor que en el campo. Actualmente con la sequía que hay las jaras en el campo...
Espero que sea así, porque si no vaya trabajo y tiempo en balde me voy a dar. Yo soy un enamorado de esta planta, está presente en la cultura popular de nuestros pueblos, muy utilizada antaño para hacer cisco (carbón). Aquí cuando el sol pega el ambiente se impregna de su olor, está por todos...
Hola a todos compañeros y compañeras amantes de la naturaleza. Tengo 380 metros que quiero rodear con alguna planta autóctona, he pensado en la jara pringosa "Cistus ladanifer", ¿Alguién tiene experiencia con esta planta como seto? ¿qué altura toma cuidándola bien? ¿como se poda para que no...
Re: jara pringosa Yo estoy en Huelva, un paraiso para esta especie. Saludos Odieltinto
Re: Ciruelo golden japan El ciruelo Golden Japan es auto-fertil y NO necesita otro árbol para polinizarse. Saludos
Re: extrañas galerías Pienso que será difícil que vuelva a casa, lo he dejado a 52 kms exactamente, además deberá cruzar varios ríos importantes. Debí haberlo anillado por si vuelve, llamaría a algún programa de tv y vender su historia.
Re: extrañas galerías El topillo ha caído en la trampa, quiero agradecerles a todos los que habeis colaborado en la cacería. Estaba vivo y lo he soltado muy muy lejos de mi casa. Ah, tengo también grillos-topo, otra faena.
Muy buenas: ¿Alguien sabe si se requiere algún tiempo para la ingesta de las plantas del huerto una vez se aplique Metaldehído, cebo para acabar con limacos? Muchas gracias de antemano odieltinto
Re: extrañas galerías Día Uno y el bicho no ha caído en la tampa. Topillo 1 ------------Odieltinto 0
Re: extrañas galerías Gracias willyto, ya me había informado del asunto, tienes que conocer a tu enemigo antes de la batalla. Voy a ver si funciona el tema de la trampa con la botella, ya está colocada, también me han contado que por inundación suelen salir, como ya he indicado mi suelo es...
Re: extrañas galerías Gracias arrast, voy a poner en macha tu trampa ecológica. Estuve leyendo que son herbívoros y las plantas que tengo son muy preciadas para mí.
Re: extrañas galerías Gracias entorno por tu opinión. El daño de momento ha sido mínimo, que yo sepa. Se dedica a cortar ramas de perejil e intenta llevárselas a sus agujeros. También se dedica a comer fresas, que al principio pensé que eran las llamadas cochinilas de tierra o bichos bola,...
Re: extrañas galerías no entiendo muy bien que hacer con la botella de agua, ¿puedes ser más gráfico? El invasor ya ha sido localizado, pero ahora toca cazarlo, es un topillo. Maldita mi suerte, las cebollas, patatas y fresas que tanto he cuidado están en serio peligro, ¿alguna idea?¿habeis...
Re: extrañas galerías Gracias por vuestro interés. De momento no puedo hacer las fotos, ya que con el agua caida han desaparecido las huellas, como comenté el suelo es muy arenoso. Por otro lado tengo un problema con las llamadas cochinillas de tierra o bichos bola. Se que son befeficiosos...
Re: extrañas galerías Gracias por tu respuesta, la verdad es que me has dejado preocupado, precisamente en esa zona tengo cebollas y patatas. En cuanto hagan nuevas galerías te envío fotos. Saludos, Fernando
Hola a todos; Os solicito ayuda para descubrir a un invasor, todavía no sé si es perjudicial. En principio decir que vivo en Huelva, esto puede ayudar para descartar bichos. Hace pequeños agujeros de unos 2 cms. Las galerías están muy cerca de la superficie y levantan el terreno. Las hace...
Separa los nombres con una coma y un espacio.