Está preciosa tu Mammillaria plumosa :encandilado::encandilado::encandilado:
Ahm, pues sí. Parece que sí es el que dices. Muchas gracias!
Sip, le tienes que dar a ''clic''. De todas maneras: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Brom%C3%A9lia_no_Monte_Roraima.jpg
Hola. ¿Cuál es el nombre de esta bromelia? Pongo enlace ya que es de la Wikipedia: clic. Es de Roraima dicen, por si ayuda :) Gracias de antemano.
Si sigue así podría empeorar. Yo te recomendaría quitarlo de ahí, llevarlo a una zona algo protegida e ir exponiéndolo poco a poco y de forma gradual al sol. Por si acaso.
Solo un detalle: suculentas es todo: cactus y crasas (y también se podrían añadir las plantas con caudex, como los Pachypodium), ya que todas ellas tienen en común la retención de agua en alguna parte de su cuerpo; sea el propio cuerpo como es el caso de los cactus, como en hojas y tallos en las...
Son preciosos todos. ¡Cómo se nota que los mimas! ;)
¡Hola! :) Puedes abonarlo cada 15 días en primavera y verano, echándole una o dos cucharada pequeñas de nitrofoska azul. Otra opción es usar abonos específicos para cactus, líquidos, y seguir sus indicaciones. Un saludo.
Jejeje, nops, no es por eso. El tema de la aireación está relacionado los agujeros que tenga la maceta para el drenaje y por el sustrato (o mezcla) que se use; especialmente por esto último :)
Otra de las ventajas de las macetas de cerámica es que las plantas enraízan mejor, ya que como sabemos la cerámica es un material más bien poroso, y no liso como el plástico. Las raíces aprovechan esta característica para ''agarrarse'' con más fuerza, lo cual se termina notando en el cactus,...
A día de hoy, no hay ningún producto que elimine por completo los hongos. Sí que pueden ayudar -y ayudan- a su prevención y, a veces a que no perjudiquen más a las plantas, pero no son curativos. De hecho, desde mi experiencia puedo decir que no veo diferencia alguna entre la eficacia de un...
Yo lo veo muy bien también :) Si quieres, en primavera, puedes separar esos hijuelos de la planta madre y plantarlos en macetas individuales.
Coincido con Lur. Mira en este enlace a ver qué te parece :)
Coincido con @rafaela . También sería recomendable abonarla en primavera y verano con abono para cactus, o con nitrofoska azul.
La tienes preciosa, @Stapelia :) Yo en invierno no riego, pero porque nos levantamos con mucha humedad matutina (las islas es lo que tienen jeje), pero si no fuera así, un riego mensual sí que le daba, incluso quincenal si la tierra está muy muy seca. Mi plantica ha pasado a mejor vida...
Hola Zacarias. Lo amarillo por experiencia te puedo decir que se oscurecerá cada vez más. Pero, si se queda marrón o marrón claro, es buena señal ya que significaría que la herida se ha secado y que el cactus se ha curado. Pero para llegar a eso te recomendaría protegerlo de las lluvias, y...
Sí, tranquila. Al cabo de un mes impregna si quieres la base con hormonas de enraizamiento para ayudarle a emitir raíces, y te recomendaría plantarlo en una maceta con pómice, arena de río o similares para reducir al mínimo el riesgo de que aparezcan hongos. Ánimo.
Hola! Los sustratos preparados no suelen ser buenos, peeeero... el de la marca flower no está mal. De todas formas, si puedes conseguir arena de río, pómice, akadama, o similares, y turba negra, lo mezclas a partes iguales y ya tienes un buen sustrato. Yo uso eso, turba negra mezclada con...
¡Hola! :) Es preciosa tu C. pyramidalis. Yo he tenido, y tengo una de hecho. Consejos: sol, sustrato que drene muy bien y poco riego pero sin llegar a extremos. Durante el verano la riego unas 3 veces por semana, y el resto del año cada semana o así. De momento se mantiene. Un saludo.
20 años ya... Casi na. :sorprendido:
Entonces no creo que tenga nada, o no nada malo al menos :)
Hola! Yo, personalmente, veo a esa preciosidad de cactus muy sano :) De todas maneras, ¿has tocado esa zona? Te lo pregunto porque si se nota dura, en principio no me preocuparía. Si estuviera blanda entonces estaríamos hablando de exceso de riego y eso sí sería un problema; pero viendo que los...
Qué preciosidad de cactus. :encandilado:
Preciosos todos :encandilado::encandilado::encandilado:
Las arrugas suelen aparecer por falta de agua. El cactus absorbe toda la que pueda de su propio cuerpo cuando las raíces dejan de encontrar agua en el suelo, y eso hace que se arrugue, que se achate (se compacte). Tienes más info aquí. Así y todo, estoy de acuerdo con @Pelícano : no hay que...
Jajaja, buenos sitios para los cacto-adictos sí :-D
Gracias @PINTXOS . Sí, eso espero. En cuanto florezcan les haré foticos y os las enseño. :)
¡Muchas gracias! @Stapelia , yo con los turbis no me atrevo la verdad. Me parecen dos distintos, uno con las espinas marrones y el otro casi negras. Parecen el gracilis, desde luego, pero... ni idea. Me alegro de que os gusten :-) Ya he puesto la ubicación en el perfil jeje
Hmmm... Ese polvo negruzco suele ser típico de la negrilla, que suele ir asociado con los pulgones y/o cochinillas. En los enlaces tienes info sobre ambas plagas, así como algunos remedios caseros como por ejemplo: colocar trampas adhesivas de color amarillo, o hacer una infusión de tanaceto....
Hola! Subo algunas fotos de mis cactus :-) Ariocarpus, furfuraceus creo [IMG] Obregonia denegrii [IMG] Gymnocalycium horstii [IMG] Mis dos Astrophytum asterias [IMG] Turbinicarpus. No me atrevo con el apellido. [IMG] Mammillaria perezdelarosae (aunque os parezca increíble -en el sentido...
Separa los nombres con una coma y un espacio.