@FernandoChila que bonito ejemplar, aquí en Perú venden este tipo de palmeras pero su costo es muy elevado por considerarlas "raras". Seguro que ya solucionaste el tema del sembrado muy hondo, pero de no ser así y se te complica volver a trasplantarla, trata de cavar un poco hasta que dejes...
Hola! @VíctorBA ¿como diferencias una phoenix canariensis de una phoenix dactylifera siendo tan pequeñas aun?, me llama mucho la atención. Saludos.
@pindo así parece ser, es una lastima, creo que mas fácil sera conseguirlas por Ecuador, que pequeño es el mundo, el dr Fernando Roca es el mismo que me mencionaste que tenia su colección de palmeras en Perú, es el que encontró las parajubea cocoides y es tu amigo, genial! @Erwin @pindo me...
Hola estimado @Erwin en estos días me e dedicado a investigar todo lo que pueda de la parajubea cocoides y su presencia aquí en Perú, unas fuentes afirman que son nativas de Colombia y Ecuador, aunque los propios habitantes desconocen aun de esta palmera, la suelen llamar "palmera de quito" o...
@pindo Hermosas palmeras gracias por compartir las fotos, espero que tu experiencia en Perú halla sido la mejor. ¡Este país te espera con las puertas abiertas! Saludos. XavierHb
@Erwin espero que hayas pasado unas felices fiestas, estuve un poco ausente en el foro pero ya estoy de vuelta. Voy a tratar de conseguir esa tierra para sembrar mis futuras palmeras. Si me di una vuelta por el tema y me parece super ingenioso como buscan proteger los cocoteros del frió, en mi...
Holaa! @Erwin, @pindo , @Hombrelibre y a todos los que se animen a participar . Vuelvo a retomar este tema luego de casi dos meses, quería mostrarles como van los plantines de pritchardia sp. Luego de sus consejos procedí a sembrarlas en botellas personales de agua mineral/gaseosa, algunas las...
Estimado @Erwin no me llego esta notificación de tu respuesta, ya estaba preocupado jajajaja. Hay que tener bastante paciencia con el crecimiento de las palmeras, tienes razón, e estado observando la base de algunas palmeras con frutos para ver si alguna semilla tirada en el suelo germinaba pero...
Hola @Erwin que bonito recibimiento a tu campo con esa phoenix canariensis, ya quisiera yo tener una así de enorme. Veo que las phoenix canariensis desde muy pequeñas tienen un tronco grueso, y que buena ayuda tienes con esos sembradores jajaja. ¿Cuanto demora una phoenix canariensis en alcanzar...
@Erwin Seguire esos consejos de la fertilización, estoy preguntando por varias paginas web de lima sobre el fetrilon combi 2 pero hasta ahora ninguna me da una respuesta positiva. El fertilizante que uso para la thuja si tiene algunos microelementos, abajo te adjunto la foto. [IMG] Me sorprende...
@Erwin hermosos cocoteros, los de por acá no tienen ese color tan lindo, tienen un color mas amarillento por el fuerte sol y el clima desértico. Saludos y espero que pronto te visiten peruanitas lindas jajaja.
@Erwin bienvenido al post, gracias por responder. Parece que si se tratara de un híbrido, sin embargo yo tengo la esperanza aun que se trate de una phoenix canariensis. Aprovecho para consultarte sobre el abono de la palmera, ¿Cada cuanto la debo abonar y con que producto? para que se crié con...
@Erwin es toda una aventura conseguir esa palmera, ojala tenga suerte y pueda encontrar esa palmera aquí en Perú, me atraen mucho las palmeras con tronco grueso como la jubaea Chilensis. Por otro lado estoy organizándome para poderme dar una vuelta por la selva peruana y buscar las especies de...
@Gottmituns gracias por responder y mil disculpas por la demora. Así es parece ser híbrida, aunque revisando fotos por la web de palmeras phoenix canariensis de un tamaño similar al de la mía (jovenes) , puedo ver que los ejemplares criados en bolsas de viveros tienen un tamaño de tronco como...
Hola!! @Erwin ¿Sabes donde puedo adquirir plantines en Perú? Muchas gracias. Saludos.
@Erwin tienes razón nunca falta algún malintencionado que maltrata las plantas, en mi caso le pongo mallas metálicas alrededor hasta que tengan un tamaño considerable y luego se las quito, también se las coloco porque hay muchos gatos callejeros en mi jardín y por las noches suelen hacer sus...
@Agucar gracias por el dato del fungicida, se lo voy a aplicar y te cuento como le fue. Saludos.
@Pelícano gracias por responder, supongo que ese es el motivo, por las tardes si le entra sol a traves del vidrio de la puerta pero no es directo, ojala se pueda recuperae. Saludos.
Holaa! hace casi ya dos meses adquirí una palmera phoenix, el viverista me afirmo que era una phoenix canariensis, sin embargo yo estaba en duda pues a pesar de tener el tronco como una piña (antes de que lo pode el viverista) lucía delgada a comparación de otras phoenix canariensis que e visto,...
Hola! hace aproximadamente 2 meses a mi madre le regalaron una Schefflera la cual la tenemos en el interior de la casa, en la sala específicamente, cerca a la puerta, donde le entra la luz y por las tardes el sol a través del vidrio, de vez en cuando la sacamos al jardín en un lugar con sombra...
@Erwin, seguiré tu consejo, esta semana las ubicare en botellas de agua mineral, espero poder mantenerlas bien y que la raíz vuelva a su posición normal. muchas gracias! @pindo gracias por la aclaración, ¿Puedo utilizar la tierra de chacra como sustrato?...
Hola!!! después de casi dos semanas (ocupado en temas de la universidad), vuelvo para mostrarles como van las plantitas. @Hombrelibre entonces supongo que las mías tienen que esperar un poquito mas para sembrarlas. @Erwin te cuento que aun no e logrado ubicar el Fetrilon, pero ni bien lo tenga,...
Supongo que una pequeña confusión, gracias!
Gracias @pindo , si creo que es mejor esperar un poco mas que se desarrolle la planta, una consulta, una vez que es momento de sacarlas del germinador para ubicarles en su nuevo envase ¿las plantas no se recienten por el cambio de ambiente?. Saludos. Xavierhb
Gracias @Erwin siempre muy atento, dime sabes ¿donde puedo conseguir fetrilon en Perú? Mi idea es hacer un pequeño vivero, pero vamos a ver que pasa con estas plantitas. Gracias por tus consejos Saludos. XavierHb
Hola!!! hace un mes y medio me traje a casa unas 30 semillas de palmera del genero Pritchardia; seleccione las viables mediante el método de las que flotan y no, las deje remojando unos días y luego pase a guardarlas envueltas en papel servilleta humedecido en un envase plástico con tapa y...
Wow muchas gracias @Erwin cada día se aprende mas en el foro, entonces es seguro que es una palmera del genero Pritchardia pero de especie no identificada por sus grandes similitudes entre las mismas, justamente esas son las semillas que estoy germinando. Cuando me dices que no debo sembrar w....
Así es @Erwin , se trata de una Pritchardia pacifica, acá la gente la conoce vulgarmente como palmera abanico, esta especie también se encuentra mucho en mi región. Saludos. Xavierhb
Efectivamente, estuve investigando y se trata de una Pritchardia pacifica, gracias por tu aporte [IMG]
@pindo wow definitivamente me gustaría estar en ese congreso, muy interesante a lo que te dedicas con un gran equipo, en un futuro no muy lejano me gustaría estudiar una segunda carrera relacionada a la vida vegetal, espero puedas visitar Machu Picchu es un lugar maravilloso y místico. ¿Es tu...
Separa los nombres con una coma y un espacio.