Difiero completamente con eñe, la epoca de crecimiento es la mejor para transplantar cactus y suculentas, y la turba es una buena manera para agregar algo organico a tus mezclas de sustratos para cactus, kakturita creo que tu error ha sido el mezclar la turba con tierra en vez de arena gruesa o...
La del tercer problema creo que es una Euphorbia trigona, yo tengo unas aqui que en el invierno perdieron sus hojas y no conseguia que volvieran a salir, las tenia en un sustrato de arena con turba y un poco de tierra normal y con pocos riegos por ser suculentas hasta que me fastidie de verlas...
Creo que lo unico que le hace falta es un arbol donde apoyarse, saludos
Muchas gracias a todos por su ayuda, saludos
¿Me pueden decir el nombre de este? [ATTACH] Una toma mas cerrada [ATTACH] Y desde arriba para ver las 8 costillas [ATTACH] Cylindropuntia??? [ATTACH] De antemano gracias por su ayuda, saludos
Definitivamente no es una Nopalea u Opuntia cochenillifera, mas bien parece algun tipo de Cylindropuntia, saludos
Re: AYUDA!! Echinocereus rigidissimus enfermo!! Pues esperamos la foto para poder ayudarte, saludos
El segundo parece una Cylindropuntia fulgida, saludos!
Re: que bonita familia cactusera Pues como ya dijeron, viva el foro de cactus, ¿Cuanto tiempo tienes con esa Opuntia brasiliensis? es realmente linda y con esas flores, yo tengo una pero creo que aun es muy joven para florear, saludos!
Que lastima lo de tu cactus, ese es el problema de el D.F y sus alrededores para los cactus, la lluvia y el frio, por estos rumbos ha llovido en estos dias pero hace calor, aun asi me da miedo que se mojen de mas mis cactus, aunque ahora solo a las opuntias les cae la lluvia de lleno, esas...
Re: Es Opuntia brasiliensis ?? Me confirman :) Parece una Opuntia eliator, tambiuen conocida como O. bergeriana, saludos!
Para que el agua moje todo el sustrato debe estar su nivel mas arriba que el del sutrato de tu maceta, de lo contrario no mojará todo el sustrato, o mas bien si lo hará. pero tardará muchisimo dependiendo de la porosidad de éste, deja que la presion del agua haga el trabajo, es mas rapida que la...
GraciasJ-Artuto y cactushansi por la ayuda, espero pronto ver una flor como esas aqui, creo que asi seria un poco mas facil la identificacion, vaya que le hace honor al "apellido" multiproliferum con tantos hijuelos y estos a su vez con mas hijuelos :-) Saludos!
rodolfo palis, artifice1000k y myrna27 Gracias por sus respuestas y por la ayuda J-Arturo¿Entonces es igual que este que me lo identificaron como Cereus Jamacaru F. Monstruosus? [ATTACH] Los veo algo diferentes por eso me he confundido Muchas gracias Annajv, saludos
¿Me pueden ayudar a identificar estos dos? [ATTACH] [ATTACH] De antemano gracias por la ayuda, saludos!
Re: paisaje san luis Que buenas fotos, ¿Que parte de San Luis es esa? Yo solo he pasado por ese estado en Autobus y me gustan los paisajes cactuseros que se alcanzan a ver, espero poder ir algun dia a admirar todo eso de cerca ytomar fotos como las tuyas, saludos!
Se dice que el cloro de el agua de riego es malo porque se acumula en el sustrato y no es benefico, pero ¿Que tanto cloro se puede acumular en el sustrato de una planta que riegas unas 10 veces en un año? Yo solo uso agua purificada para los semilleros, para cualquier otra planta me parece una...
Entiendo que este cactus requiere poca agua para crecer, 2 riegos al mes serian suficientes en primavera y verano y uno en otoño y nada en invierno, saludos!
el primero parece un Trichocereus chiloensis, pero no estoy nada seguro, saludos!
Para enraizar hijuelos de echinopsis yo utilicé una mezcla de arena y tierra estandar para macetas 60%/40% (OJO, la arena debe ser gruesa y la tierra mas o menos fina, cribada con una malla) y van bastante bien, pero los echinopsis enraizan muy facilmente, no se que especia vayas a plantar tu,...
No creo que la concentracion de cloro que tiene el agua potable sea dañina para las plantas, al menos yo casi siempre he usado agua potable para regar, lo mejor seria recolectar agua de lluvia para riego de plantas, esa es la mejor siempre y cuando no vivas en una ciudad muy contaminada, saludos!
Re: ETIOLACION???:s a mi me paso esto con una opuntia de forma crestada y las palas nuevas le salieron "normales", me imagino que debe ser por las hibridaciones que luego hacen, pero no se, cosas raras que pasan, saludos!
Si dejas secar totalmente el sustrato esto es normal, mas aun si tu mezcla tiene turba, esta a veces es algo dificil de humedecer cuando se seca totalmente, creo que si el charquito dura ahi solo unos segundos y despues se absorbe y drena bien no tendras problemas, saludos!!!
Tambien muchas gracias a los demas por su ayuda, seguimos investigando el nombre de la ¿Cylindropuntia?, saludos!
Creo que tienes razon, parece ser un Aporocactus, las fotos que he visto son de ejemplares adultos y el mio es jovencito :-) como dije, no deberia estar etiolado, le da el sol desde las 13:00 hasta las 18:00 mas o menos, a travez de una ventana, saludos y gracias
Hola a todos, es normal que este cactus crezca asi, o esta etiolado?? No creo que este asi por falta de luz, le da el sol toda la tarde a travez de una ventana [ATTACH] y ya que estamos aqui ¿Me ayudan a identificar este? [ATTACH] Saludos!
Re: Cultivo de Pitahaya??? Segun lei en la naturaleza las flores son polinizadas por murcielagos, o sea que si no hay murcuielagos donde vives, olvidate de tener frutos a menos que tu mismo las polinices, saludos!
Re: Que Opuntia es ? la verdad es que si es algo complicado:-) de las ultimas parece que una es la santa rita como dices y la otra es una O. basilaris, como tiene muchas variedades es algo dificil, saludos!
Re: Que Opuntia es ? Claro que si puedes ponerla, haremos lo posible por identificarla, ah y la opuntia mecrocentra tiene las espinas grandes solo en los extremos de las palas, creo que la tuya las tiene en todas las palas completas, no creo que sea macrocentra
La primera parece ser una Opuntia stricta y la penultima un Chamaecereus Silvestrii, muy lindos todos, saludos!!
Separa los nombres con una coma y un espacio.