Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Eccremocarpus scaber Sinónimo: Calampelis scabra Familia: Bignoniaceas. Enredadera arbustiva. Hojas opuestas, bipinadas, terminadas en zarcillos ramificados. Flores rojas, de 2 a 3 cm de largo, dispuestas en racimos unilaterales de 10 a 15 cm de largo;...
Re: Solandra Maxima Hola cbrookswimmer: si bien no era la cuestión, repondo, por si no lo tomaste en cuenta, para agregar la alternativa del esqueje; esta planta enraiza muy fácilmente, con minimos cuidado y es de rápido crecimiento; si alguien, cerca de donde vives, te puede enviar un esqueje....
Re: Como se llamará No me digan que no es lindo encontrar desafios La planta se llama: Hypochoeris incana
Re: Como se llamará Hola Aru: busca por el sur de Argentina. Una Compuesta es.
Re: que planta es Pertenecerá al genero Trimezia, tal vez? o al Neomarica?
[IMG][/CENTER][/IMG]
Hola Onar: primero hay que ver si las flores fuerón fertilizadas; generalmente es uno mismo quien tiene que hacer ese trabajo recolectando el polen de una flor para ponerselo en el estigma de otra y así lograr dicha fertilización Con un palito o palillo, al cual le enroscas un algodon, recojes...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Ipheion uniflorum "Estrellita" Sinónimo: Brodiaea uniflora Familia: Liliáceas. Pequeña planta herbácea, acaule, de 10 a 20 cm de altura. Hojas flácidas arrocetadas, lineares, glaucas. Flores solitarias, de más o menos 2,5 cm de largo, blancas con tintes...
Re: EVONIMUS JAPONICUS ¿ME AYUDAN? Evonymus japonica f. aureo-variegata Evonymus: Sinónimo: Euonymus
Re: Cómo se llama esta planta? Hola a todos: muy intructivo su intercambio de opinión; yo también tenia como orden Parietales "............................................................................ Grupo de ordenes: Corolianos de ovario súpero o medio...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Mitraria coccinea “Voqui-voqui”, “Botellita” Familia: Gesneriáceas. Arbusto apoyante, provisto de raices adventicias. Hojas persistentes, opuestas o ternadas, paucidentadas, de 2 a 3 cm de largo, cortamente pecioladas. Flores rojas, solitarias, axilares,...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Fabiana imbricata “Piche”, “Palo piche” Familia: Solanáceas. Arbusto muy ramificado. Hojas escamiformes. Flores blancas o blanco-violáceas, de más o menos 1 cm de largo, solitarias, terminales. Fruto: cápsula protegida por el cáliz; se multiplica por medio...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Desfontainea spinosa “Taique” Familia: Desfontaineáceas. Arbolito o arbusto muy ramificado, de 1 a 2 m de altura. Hojas persistentes, opuestas, brevemente pecioladas, de 4 a 6 cm de largo, verde oscura en la cara superior, más claras en la inferior, con el...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Ipomoea fistulosa “Mandiyurá” Sinónimo: Ipomoea carnea subsp. fistulosa. Familia: Convolvuláceas. Arbusto erguido de 1 a 2 m de altura, con las ramas huecas, subcarnosas. Hojas aovadas-lanceoladas, cordadas en la base, de 10 a 15 cm de largo. Flores...
Re: El Chaco Paraguayo Gracias Friuli. por hacernos viajar por el Chaco paraguayo a través de tus hermosas imagenes. Saludos.
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Chorisia insignis “Palo borracho amarillo” “Yuchán” Familia: Bomacáceas. Árbol de gran porte, tronco muy abultado en el medio, grisáceo, provisto de numerosos aguijones. Hojas caedizas, alternas, largamente pecioladas, compuestas de 5 a 7 folíolos de 5 a 12...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Chorisia speciosa “Palo borracho rosado” “Samohú” Familia: Bombáceas. Árbol de gran porte y follaje caedizo, tronco verde oscuro, cilíndrico o subcilíndrico, provisto de escasos aguijones. Hojas largamente pecioladas, compuestas de 5 a 7 folíolos de 4 a 12...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Caesalpinia gillesii “Barba de chivo” Sinónimo: Poinciana gillesii. Familia: Leguminosas. Arbusto glanduloso, hojas de 10 a 10 cm de longitud, pinas de 7 a 14 yugas. Inflorescencia en racimos apicales de 10 a 25 cm de longitud, brácteas membranosas,...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Sinningia tubiflora Sinónimos: Gloxinia tubiflora; Dolichodeira tubiflora Familia: Gesneriáceas. Planta herbácea, de 30 a 40 cm de altura, provista de tubérculos gruesos subterráneos; tallos rojizos. Hojas cortamente pecioladas, de 5 a 15 cm de largo....
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Por estos lares al genero Galeopsis tambien se la conoce como Lamiun, pero no tengo registrada a esta especie, solo a una que se llama Lamium galeobdolon (o Galeopsis galeobdolon); según averigüe, es un genero originario de Europa, norte de Africa y Asia...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Hola Susu: en principio diria que pertenece a la familia de las Labiadas, en cambio la ortiga a la Urticáceas; por la flor se nota que es de la primer familia.
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Oncidium langipes Planta epífita de dimensiones medianas, pseudobulbos de unos 3-8 cm. de alto por 1 cm. de ancho aplanados, ubicados sobre el rizoma que entre uno y otro pseudobulbo tiene 1-2 cm. La inflorescencia basal se ramifica en varias flores con un...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Oncidium bifolium “Flor de patito” Epífita con seudobulbo oval munido de una o generalmente 2 hojas; escapo redondeado tres veces más largo que las hojas, creciendo al costado del seudobulbo; pedicelo de las flores formando ángulo recto con el escapo; flores...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Oncidium pulvinatum Familia: Orquídeas. Seudobulbos ovoideos y comprimidos lateralmente con una hoja grande, coriácea, de 20 a 30 cm de largo; escapo rojizo, delgado, multifloro, de casi 1 m de longitud, ramoso en la mitad superior, con brácteas muy...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Miltonia flavescens Sinónimo: Cyrtochilum flavescens Familia: Orquídeas. Seudobulbos comprimidos sentados en un rizoma rastrero; hojas comprimidas, lineal-lanceoladas, verde claras; escapo erecto, con numerosas brácteas. inflorescencia compuesta de 6 a 12...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Algunas Orquídeas Argentinas. Chloraea magellanica Familia: Orquídeas. Planta terrestre, de 30 a 60 cm. de altura. Hojas básales de 20 cm. de longitud. Inflorescencia en espiga pauciflora, laxa, con hasta 5 flores en el escapo. Flores blanco-grisáceas...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Hydrocotyle bonariensis “Paragüita” Familia: Umbelíferas Planta herbácea, rizomatosa, de hojas peltadas, largamente pecioladas, con el limbo suborbicular, de 4 a 6 cm de diámetro. Flores pequeñas, amarillentas, dispuestas en umbelas globosas, sostenidas por...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Pelargonium: y no consigo imagenes buenas de la que tiene flores amarillas...... Excelente tus informes :5-okey:
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Oxalis articulata Familia: Oxalisdáceas. Planta acaule, provisto de rizoma tuberosos oscuro. Hojas arrosetadas, largamente pecioladas, compuestas de tres folíolos de 1,5 a 2 cm de largo. Flores rosadas a violáceas, de unos 15 mm de largo, dispuestas en...
Re: AVES Hola a todos: soy Turdus rufiventris "Zorzal colorado" :happy: Esta muy bueno este pequeño (y grande a la vez) sitio para los pajaritos. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.