Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Peltophorum dubium “Ivirá-puitá”, “Caña fistula” Sinónimo. Peltophorum vogelianum. Familia: Leguminosas. Árbol majestuoso, hasta 25 m de altura. Hojas grandes, con 7 a 21 pares de pina. Racimos en largas panojas que superan las hojas, con vistosas flores...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Tipuana tipu “Tipa”, “Tipa blanca” Familia: Leguminosas. Árbol de hasta 30 m de altura, de copa redondeada y ramas últimas péndulas. Hojas tardíamente caducas, alternas, opuestas. Florece a finales de primavera y principios de verano, en inflorescencias...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Acacia caven “Espinillo”, “Aroma”, “Aromita”, “Churqui” Sinónimos: Mimosa caven, Acacia cavenia Familia: Leguminosas. Árbol bajo de 4 a 5 metros de altura, copa amplia. Espinoso, con espinas de hasta 2 cm de largo, de color blanco. Corteza surcada de color...
Re: GRAMÍNEAS ORNAMENTALES Fuenteca: Lo que sucede es que para mi, color "vivo" es amarillo, naranja, rojo y sus repectivas gamas y en las Gramíneas, salvo sus colores otoñales, no las encuentro. "Alegre" ya es un concepto muy personal. Con repecto a otro tipo de plantas para invierno, no estoy...
Re: SOLANUM RANTONETTI Hola Aventurera: si bien tu pregunta se reiere al fruto, a titulo informativo te cuento que esta linda planta se puede reproducir fácilmente de gajo. Saludos.
Re: GRAMÍNEAS ORNAMENTALES Hola Fuenteca: en principio se me ocurre: Muhlenbergia dumosa: Forma grandes matas de follaje fino, de color verde claro, mantiene el mismo gran parte del año, perdiendolo solo al principio de la primavera; tiene unas cañas muy finas. Con respecto a su...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA De la lista de Olga reinoso saque esta linda planta, que aqui presento: Parkinsonia aculeata “Cina cina” Familia: Leguminosas. Árbol bajo de copa ancha o arbusto. Flores de 1,5 cm, pétalos amarillos claros, florece en primavera. El fruto es una vaina de...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Cassia carnaval “Carnaval” Sinonimo: Senna spectabilis Familia: Leguminosas. Arbol de hojas grandes, multifoliadas, racimos corimbosos en panojas vistosas de grandes flores amarillas, florece desde mediados de febrero (en Buenos Aires) hasta.........(hoy...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Olga: Excelente, :5-okey: .
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Ludwigia peploides Familia: Enoteráceas. Planta herbácea, palustre, de tallos sumergidos o flotantes. Hojas espatuladas de 1 a 7 cm de largo, pecioladas. Flores solitarias, axilares, largamente pedunculadas, 5 pétalos, amarillos, de 1 a 2,5 cm de largo....
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Tecoma garrocha “Guaranguay”, “Guarán colorado”, “Garrocha” Familia: Bignoniáceas. Arbusto de 1 a 3 m de altura, muy ramificado. Hojas opuesta, compuestas de 1 a 4 pares de folíolos. Flores rojas-naranjas, de más o menos 5 cm de largo, florece en primavera...
Re: GRAMÍNEAS ORNAMENTALES Hola Kira: te agradesco por tu aporte :5-okey: Por aqui, se está usando bastante, pero más por insentiva de los paisajistas. Saludos.
Re: GRAMÍNEAS ORNAMENTALES Maru: todo aporte vale. Ya que estamos viste que está la cortadera?
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Cnicothamnus lorentzii "Dominguillo", "Azafrán" Familia: Compuestas. Arbolito o arbusto de 2 a 4 m de altura, muy ramificado. Hojas alternas de 7 a 15 cm de largo por 5 a 10 cm de ancho, ásperas, vellosas en la cara inferior. Inflorescencia en capítulos...
Re: GRAMÍNEAS ORNAMENTALES Hola Luciana: Al Pennisetum cortalo a una altura de más o menos 40 cm del suelo, se regenera; no veo de que zona sos entoces, suponiendo que podes tener heladas en invierno, podalo despues del invierno, ppio de primavera, para protegerlo. Si se desarrollo mucho: será...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Si, es cierto :11risotada: Saludos.
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Heteropterys angustifolia “Mariposa” Familia: Malpighiáceas. Arbusto de 1,5 a 2 m de altura, erguido. Hojas lineares. Flores amarillas, dispuestas en racimos terminales o axilares y sámaras rojizas de 2-2,5 cm de largo. Se reproduce por semillas....
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Tropaeolum pentaphyllum Familia: Tropeoláceas Planta herbácea, perenne, trepadora, provista de tubérculos, tallos delgados purpúreos. Hojas compuestas de 5 folíolos. Flores de color rojo y verde, de unos 3 cm de largo, terminadas hacia atrás en un espolón...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Maru: sí. así es; en mi caso fue el Maestro Tortosa (Botánica sistemática). A la expocisión de floricultura...un día de estos me doy una vuelta por escobar para confirmar la fecha.
Re: En Argentina se llama Erica Hola a todos: "Erica" es el nombre comun; extraño pero escuche a varias "doñas rosas" llamarla así. Saludos.
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Colletia paradoxa “Curro” Familia: Ramnáceas Arbusto áfilo, muy ramificado, con las ramas y espinas muy rígidas y aplanadas, verde oscuras cenicientas. Flores urceoladas, blancas pequeñas, dispuestas en fascículos, florece a fines de invierno y se...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Calliandra parvifolia “Flor de seda” Familia: Leguminosas. Arbusto semejante al anterior, algo más robusto, Hojas bipinnadas de 3 a 9 yugas: Inflorescencia en capítulos axilares sobre pedúnculos de 3 a 5 cm; estambres blancos con el ápice rosado. Al igual...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Calliandra selloi “Plumerillo rosado” Familia: Leguminosas. Arbusto de 1-2 m de altura. Hojas bipinnadas, uniyugas. Inflorescencia en capítulos axilares, blanca en la base, rosada en el ápice, florece a finales de la primavera y en el verano. Requiere...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Calliandra tweedii “Borla de obispo” Familia: Leguminosas. Arbusto perennifolio robusto, hasta de 3-4m de altura. Follaje denso, oscuro, hojas de 3-4 yugas: Inflorescencia en capítulos axilares, de estambres intensamente rojos, fruto, vainas vellosas. Se...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Sesbania punicea “Acacia mansa” Familia; Leguminosas Arbusto o pequeño arbolito de 1,50 a 3 m de altura. Follaje caduco. Flores rojas en inflorescencia péndula, florece en primavera y verano. Requiere suelos húmedos y anegados, es sensible a heladas...
Re: Mirabilis jalapa a la sombra? Hola: sucede que esta planta desarrolla un tubérculo y mientras éste este lo más alejado de la superficie, contribuye a la estabilidad de la planta; en una maceta ten pequeña, dicho tubérculo estara serca de la superficie y posiblemente al desarrollar el...
Re: Mirabilis jalapa a la sombra? Hola ecsn-eva: Mirabilis jalapa puede andar en media sombra pero siempre se va a desarrollar mejor a pleno sol; en sombra, la planta comienza a alargar los entrenudos (sera en busca del sol) y desmejora su aspecto y florece menos. Saludos.
Re: Trasplantar lagerstroemia indica Hola Blanqui: sumandome a los consejos de Kira, te dire que he transplentado dos Lagerstroemias, una arbudtiva y otra arbolito, en julio pasado (2006) y ambas estan perfectamente y floreciendo bien. Años atras le transplante una a mi tia, cuya planta era...
Re: ¿Cuál es el mejor lugar para mi gardenia? Hola Urraca: deberias intentar, en primavera, echale fertilizante especial para floración siguiendo al pie de la letra las instrucciones del envase; un poco de sol necesitan. Saludos y suerte
Hola pucca: A esa variedad de Hibiscus no la pude hacer fructificar, intente e intente pero nada; con respecto a otras, la tecnica que empleo es con un delgado, pero resistente, palito o palillo, al cual le envuelvo algodon en el extremo, recojo el polen de una flor y lo coloco en el estigma de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.