Re: sobre Zantedeschia aethiopica o cala Hola Loky7942: ¿en agua sola? En general, a las Calas se las pone en una maceta con tierra y despues se la coloca en el estanque, cuando este es artificial, si es natural bastará plantarlo al borde ya que les gusta el suelo arcilloso, fértil y...
Re: GRAMÍNEAS ORNAMENTALES Helictotrichon sempervirens: forma matas de 70 cm a 1 m en flor, diámetro de 80 cm, follaje punzante y semi rígido. Requiere sol, suelos sueltos y bien drenados. Tolera viento, frío, sequías y clima marítimo. [IMG][/CENTER][/IMG] [IMG][/CENTER][/IMG]
Re: GRAMÍNEAS ORNAMENTALES Nasella tenuissima (Stipa tenuissima): forma matas de 70 cm de altura, de fino follaje verde claro en invierno, y dorado en verano. En condiciones favorables se resiembra. Requiere sol, sombra ligera en climas calurosos, suelos arenosos, resiste sequías, viento y...
Re: GRAMÍNEAS ORNAMENTALES Dedicado a Adelina Fassi (vecina): Cortaderia selloana: matas perennes abundantes con cañas floríferas hasta de 3 m de altura. Hojas con bordes filosos y cortantes, más o menos de 1 m de largo. Se multiplica por macollos que se plantan en octubre (en Argentina)....
Re: ayuda con un solanum Hola Tinuviel: será "Solanum rantonetti" del que hablas, sí es así entonces me parece que es más por el frio que por otra cosa; yo lo tengo y te aseguro que es muy resistente, hasta lo he podado a corta distancia del suelo y ha rebrotado, en invierno se le caen algunas...
Re: arena de sustratos Bueno Jlnadal: creo que ustedes tienen un tipo de arena que nosotros no consideramos o llamamos de otra manera. Fue un gusto el mini debate. Un abrazo. P.D.: te pido disculpas si fui agrecivo, es que soy medio impulsivo y después me arrepiento. :5-okey:
Re: GRAMÍNEAS - BAMBÚES Para quien le interece las Gramíneas herbáceas: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=335963#post335963
Re: GRAMÍNEAS ORNAMENTALES A los Bambúes,que pertenecen a las Gramíneas, por ser leñosas, los puse en "Arbustos y trepadoras": http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=26634
Re: plantar bambú en maceta Hola: fotos en macetas no tengo pero de las cañas aqui un enlace: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=26634 Saludos.
Re: GRAMÍNEAS - BAMBÚES Bambusa multiplex “Bambú enano”: Cañas flexibles, de 5 a 10 mm de diámetro, forma matas de hasta 2,50 m de altura. Originario de China y Japón. [IMG][/CENTER][/IMG] Arundinaria japonica (Pseudosasa japonica) “Bambú del Japón”: Cañas huecas erguidas, elegantes,...
Hola a todos: Siguiendo el tema de "Gramíneas ornamentales", pongo aquí alguna cañas de esta familia. Phyllostachys aurea “Bambú amarillo”: Cañas erguidas, huecas, de pared gruesa, muy resistentes, de 2 a 4 m de altura con los 5 o 10 internodios basales muy cortos, corteza lisa amarilla o...
Re: arena de sustratos Hola jinadal: “…….Llevo muchas roneladas preparadas para este fin. ………..” Si es por pergaminos: Soy estudiante de la carrera de “Técnico en floricultura” de la “Facultad de Agronomía” y tengo aprobado "Suelos y Sustrato (que pongo en practica constantemente), materia...
Re: tibouchina en maceta Hola Ekaterina: tengo tres Tibouchinas en macetas: 50% de turba + 30% de compost + 20% de perlita; se desarrollan y florecen muy bien, estan a media sombra (aunque estan al intemperie). (Es fácil reproducirlas de esquejes) Saludos.
Re: arena de sustratos Hola Nemut: en general la arena de construcción es muy fina y en ves de mejorar el suelo lo empeora; la arena que se utiliza en jardinería es una arena bien gruesa (en general descartada para la construcción) (se la utiliza en las canchas de futbol), ideal para...
Re: plantar bambú en maceta Hola Annagirona: sumandome a Almus, te dire que el bambú en maceta queda muy lindo; Phyllostachys aurea "Bambú amarillo" se desarrolla mucho y por ahi tengas problemas, en el futuro, de espacio (en la maceta); Phyllostachys nigra "Bambú negro" posee las cañas de un...
Re: GRAMÍNEAS ORNAMENTALES Leymus condensatus “Canyon Prince”: requiere pleno sol, suelos sueltos y bien drenados; resiste sequías, frió, suelos pobres y se adapta a climas marítimos. Mantiene durante todo el año un color casi celeste pero se recomienda podarla a finales de invierno para mejora...
Re: GRAMÍNEAS ORNAMENTALES Festuca glauca: requiere sol o media sombra (en zonas muy calurosas mejor plantarlo a media sombra), suelos húmedos y bien drenados, soporta sequías, heladas y nevadas, se divide cada tres años para que mantenga la forma. Altura promedio: 30 cm....
Hola a todos: Aqui les presento algunas Gramíneas ornamentales, en este caso cuatro especies del genero Pennisetum. Pennisetum setaceum cv. rubrum “Cola de zorro”: florece desde primavera hasta las primeras heladas (en Bs. As.), requiere pleno sol, suelo húmedo pero bien drenado; se puede...
Re: El Chaco Paraguayo Hola Friuli: que hermosos paisajes y exelentes fotografias (tenia ganas de ir al Paraguay, ahora más todabia); te agradesco que nos nuestres la flora y fauna de tu pais, vecina. Un abrazo :5-okey: .
Re: mimosas de olor Hola a todos: Copihue: tengo en claro cuales pertenecen al genero Acacia y cuales al genero Mimosa. Si te fijas en la preguna motivadora de este post, se refiere a "mimosa de olor que se usa en perfumería",entonces como hay varias especies del genero Acacia que se las...
Re: ¿Cuál es el mejor lugar para mi gardenia? Hola Leo900: a la Gardenia (si es "Gardenia augusta") le gusta media sombra (de mañana o al atardecer) con ambiente húmedo y en un sustrato compuesto de turba ( especialmente si va a permanecer en maceta), que le aporta acides, aireación y buen...
Re: Lapacho: una explosion de color Hola a todos: No puedo creer que mi lapacho amariilo, principio de febrero, me haya dado flores (tres florcitas, pero algo es algo) y mi Peltophorum dubium ni siquiera una hoja amarilla como para disimular (como flor) :-( . Saludos.
Hola Mel: No se cuanto tiempo tiene de "poder germinativo" las semillas de hibisco pero voy a fertilizar flores (total tarda como 40 dias en madurar y ustedes/vosotros todabia estan en invierno) entonces en marzo-abril te estaría enviando semilllas (perdoname pero tengo un total...
Hola a todos: por aqui: Buenos Aires, la temperatura ronda los 30ºC cte. y como dicen que a los hibiscos le gusta más el calor que la luz, debe ser la razón por la que me germinan, mis semillas, a los dos o tres días de plantadas y se desarollan bien: cotiledones y primeras hojas, entonces pare...
Re: AVES Y OTROS ANIMALES EN NUESTROS JARDINES Hola pacops: desde Argentina te acompaño en tus pensamientos. Saludos.
Re: Especies por esquejes Hola Meldewem: lo mejor sería ponerlo en un sustrato esterilizado como por ejemplo 70% de perlitay 30% de turba; cubrirlo con un plastico para generarle humedad constante, pulberizar con fungicida (si o si). El exito depende de que el medio ambiente que le creamos (o...
Re: Especies por esquejes Hola Victor: aqui van algunas de las especie que hice enraizar, practicamente como a los Hibiscos: Abutilon pictum Abelia grandiflora Lantana camara Plumbago capensis Kerria japonica Philadelphus coronarius Buddleja madagscariensis Grewia caffra Solandra...
Hola Adormidera: mi error fue no decirte que a la planta la fui tutorando desde pequeña y cortandole los brotes apenas asomaban (de vez en cuando asoma alguno y lo corto), asi obtube un tronco recto y permiti que ramifique al mts ochenta. De todas formas se obtiene solo un pequeño arbolito....
Hola a todos: Adormidera: tengo un hibisco (rosa-sinensis) en forma de arbolito; le deje un fuste de 1,80 mts,voy eliminando los brotes laterales cuando salen, y recien a partir de alli lo dejo ramificar. Los Hibiscus rosa-sinensis, en general, se podan en primavera. Saludos.
Hola a todos: Mel: esta es mi primera esperiencia en la producción de semillas de Hibiscus y quiero germinarlas a todas (:11risotada:) pero cuando se me calme el entusiasmo y si mis plantas siguen dando frutos, te podría mandar algunas semillas. Hace años que tengo Hibiscus, siempre las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.