En España se llaman chumberas, y el fruto higo chumbo. Creo que es una planta original de México, aunque en España está asilvestrada en muchos sitios, sobre todo en Andalucía, y crece libremente en el campo. La mayoría, creo, entendemos también perfectamente los términos nopal y tuna. No se...
Caramba Mayos, si yo creí que no había cornicabra por tu zona. En la provincia de Toledo, de donde soy original, la mayor parte es cornicabra. Y sale un aceite estupendo. Feliz Año 2005 Jalon
Gracias Mayos, esperábamos tu foto. Aquí se ve mejor como se parece al tomillo. Deberiamos hacer un concurso de aceitunas. :D :D :D Respecto a las propiedades de las hojas de la garrofera o algarrobo, no lo puedo asegurar. Había oido que se utilizaban para evitar que se ablandaran,...
Aunque no soy de los participantes en este foro, como Lourdes me lo ha puesto muy facilito, contesto. FELIZ NAVIPAZ para ti Lourdes, y para tod@s l@s forer@s Jalon
Hola Willyto, no exactamente, pues el nuevo árbol tendrá la parte subterránea del patrón y la aérea del frutal, aproximadamente. Pero si en parte. Sin embargo -respecto al frio, p.e.- podría ocurrir que se helase hasta morir la parte aérea y subsistiese el patrón echando brotes vigorosos....
Principito, apenas hemos coincidido en el foro. Pero te he leido lo suficiente para saber que no había mala intención en tu intervención. Saludos y Feliz Navidad para tod@s Jalon
Je, no sabía que se llamase así, ... en el mejor castellano. No sólo dice eso tu suegro, pues un amigo mio de Algeciras dice lo mismo, pero encima se lo cree y lo dice en serio :shock: :sonrisa: Yo también la recojo, y efectivamente, mucha gente pasa de ella. Mirad lo que he encontrado en...
Lourdes, MUCHISIMAS FELICIDADES DE TODO CORAZÓN :flores: :flores: :flores: :flores: :flores: :flores: :flores: :flores: :flores: :flores: :flores: :flores: :flores: :flores: :flores: :flores: :flores: :flores: :flores: :flores: :flores: :flores: :flores: :flores: :flores: :flores: :flores:...
Tienes razón en que este mensaje habría estado mejor en el foro de árboles frutales que en este, aunque las Actinidias no sean árboles propiamente dichos. Lo que te comentaba, era sólo a título de ejemplo. La A. Arguta también es comestible y tiene numerosos cultivares de interés...
¡Toc, toc! ¿Se puede? Jo, serán tontos, vaya moña que san pillao tos. :D :D :D BUENO. AHORA AQUÍ ESTOY YO OTRAVEZ. SIN COMPETENCIA. :bailoteo: Mayos que he leido tu mensaje, y te apunto en el carné, pero el primer baile tiene que ser PA LA REINA DE LA FIESTA. :flores: :flores:...
Jo, cuanta carnaza ¿Y también piensan?. Bueno, pa que no digais tios, un poco de bebida, que estas titis mucho babear, pero os tienen secos: Venga ¡a beber! : [img] ¿Como? ¿Que ya os lo habeis terminado? Bueno otro poco mas: [img] Sois insaciables. HALA, ¡beberos también todo...
Pues no lo sé, pero teniendo en cuenta que el género Actinidia agrupa a un montón de especies, como A. arguta, A. kolomikta, A. polygama, ...pienso que el aplicar el nombre genérico para una sóla especie, introduciría confusión. Saludos y Felices Fiestas Jalon
Eso me gustaría saber a mí. Yo lo veo difícil. Hasta ahora no ha hecho casi frio, pero puede llegar en cualquier momento. A no ser que esté muy bien protegido, con un pequeño microclima. Saludos y ¡suerte! Jalon
Hola a todos, Lo del Aloe vera ha salido muchas veces en el foro. Yo hice una pequeña recopilación sobre las propiedades del mismo hace años y la ofrecí enviar a quien quisiera http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=21977 Lo de las collejas, me ha llamado la atención....
Como siempre ... original y hermoso.
NievesLop, que me creí que lo sabías. Y estudié en Toledo (antiguos maristas) Y tengo familia por allí, en distintos sitios. De nuevo ¡ FELIZ NAVIDAD A TODOS ! Jalon
Igualmente, FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO, de un bolo Jalon
Estoy de acuerdo, Lara creo que es una cuestión de convivencia, ... para todos. con un poco de buena intención y de no intentar meter el dedo en el ojo del vecino, todos podríamos estar a gusto,... pienso. Saludos
¡ Que sí! ¡Que si estoy! El primero por la izquierda. Hola Mayos, vamos que yo si te invito a un bailoteo. :bailando:
Me sumo a la propuesta
¡Hola Malunnilla! ¿Se puede? ¿Es aquí la fiestorra? Menterao, y estaba con unos amigos y san apuntao ¿Timporta? [img] Pos como estamos de fiesta de Navidá te traído un poquito cava, pa que tanimes. [img] Y pa que no tengas depre estos días, tinvito a mi baile favorito, vamos...
Totalmente de acuerdo Rosa, nosotros lo tenemos siempre en el balcón y lo utilizamos en las quemaduras. Y efectivamente es un remedio estupendo. Un saludo Jalon
Gracias Jesus Jalon
Claro, ahora se entienden esos gustos tan refinados. :wink: Jugaban con trampa. :mrgreen: Kalimero, a ver si te prodigas mas por aquí pues te echamos de menos. Ya sabes que yo no soy experto en citrolines, aunque me gustan :cubiertos: Y siempre es un placer, leerte, pues se aprende un...
Gracias en acudir en ayuda Kira, pues yo no se que pensar. Mi experiencia en macetas es muy pobre. Suerte. Jalon
Lara, que con tanto ajetreo por el foro, casi se me pasa. FELICIDADES DE TODO CORAZÓN :flores: :regalosorpresita: :felicidades: aunque sea con un poco de retraso. Jalon
Lara, seguro que en Argentina lo tienen (el Poncirus trifoliata). Pero es difícil de conseguir, pues se utiliza de patrón para injertar otros cítricos sobre él, y no se suele vender directamente. Pero la verdad, el que tiene la...
Loreto, no creo que haya servido para echar leña al fuego. Es precioso. Yo creo que aquí se han juntado varias cosas. Y se han mezclado. Un ataque a Fomoncia sin sentido y sin dar la cara, que es lo peor que se puede hacer en un foro donde todos firmamos. Algún mensaje incomprensible que...
La bergamota se ha considerado siempre o bien una especie de naranja distinta de la amarga (Citrus bergamia), pero parecida a esta, o bien una subespecie de la naranja amarga (Citrus aurantium bergamia). Sin embargo, recientemente, en un simposio de Biotecnología de cítricos se ha mostrado...
Ma1te, lo siento. Me gustaría ayudarte, pero es difícil. En primer lugar es una especie no común en cultivo, de la que no tengo experiencia, ni bibliografía. En segundo lugar no está en suelo, al sol y en un clima conocido. Si encima no tiene "bichitos", ni manchas ni anomalías en las hojas,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.