Elionor, acabo de leerlo, pero apenas se citan las épocas, que es lo que mas me interesa. Quizá después se pudiera hacer una síntesis, si se obtiene suficiente información Gracias Jalon
Pues eso, os agradecería que me fueseis indicando, de cada clase de bulbos que sepais, la época de plantación, la época de floración y su duración, y si sabeis alguna característica, cuidado o truco, especial. Se que algo podría sacar buscando, pero si esto sale bien, puede quedar aquí...
Gracias #Esther# Yo tampoco tendré que regarlos :wink: Saludos Jalon
En la primera respuesta que se dio, ya venían algunos Saludos Jalon
Este mensaje es para agradecer a Aguaribay su ayuda. Por favor, mirad en el de diseño de jardines y terrazas.
Ánimo Maiorica, si es eso lo que quieres lo tendrás, seguro. Un saludo
Efectivamente LD, pero estas las deben estar vendiendo e importando comercialmente, pues yo las he visto ya otras veces. Saludos Jalon
Vaya colección que vas a hacer, ahora un bosque de Caryas, Bertholletias, Corylus, ... Si las separas para fotografiarlas seguro que te las identifican todas (si no lo has hecho ya tu) Y ¿por que no van a germinar?, pero después ... ¿que vas a hacer? :wink:
Gracias a tod@s. Una de las cosas que me gustan de este foro es que todos los días se aprende algo. Y... Akesa, vamos, deja ya de tartamudear :lol:
Coincido contigo, akesa
No, que viejo. Cuando tengas mi edad, seguro que habrás estado en muchos sitios. Y más, interesándote la geografía,.... :wink: Saludos
eskibias, no tengo ni idea de la época de plantación de bulbos. Mi hija fue el fin de semana pasado a Amsterdam y me trajo un par de paquetes de bulbos de tulipanes. ¿Si los planto a mediados de Diciembre en Cantabria, hacia cuando florecerán? ¿Y cuanto suele durar la floración de los...
Gracias IsidroM, pero soy un desastre, aun en reconocer plantas que veo a diario, Esta por que era muy fácil, con muy buenas fotos, ... y la tengo muy vista en los Everglades en Florida, donde me llamó la atención al principio por los pneumatóforos. Saludos
Bienvenid@ al foro, minerminer En esta zona se te pueden dar bien casi todos los frutales no tropicales, como manzano, peral, ciruelo, cerezo, higuera, granado, melocotón, albaricoquero, membrillero, ... Va a depender del tipo de suelo que tengas que se den mejor unos que otros. Respecto al...
Creo que es un Taxodium distichum o ciprés de los pantanos.
Hola byChelo, vecina, vi tu mensaje, a ver si coincidimos y nos conocemos algún día. saludos
Caronte, y los demás. Tampoco hay que ser tan taxativo, ni creerse cualquier cosa que venga en letra impresa. Si miras la página que recomiendas, comprobarás que, después de hablar de condiciones climáticas, tiene una falta de ortografía que ni de colegial. Bien, este tema sale de forma...
Bueno, bueno,... Aguaribay, Raxao, llevo poco tiempo en este magnífico foro, que no pienso abandonar aunque discrepeis todos de mí -bueno, ya veríamos-, y una de las cosas mejores de este tiempo, es que creo que tengo amigos, entre los que me siento orgulloso y honrado de contaros a vosotros...
La planta que comentais es el cardillo, una compuesta, el Scolymus hispanicus. En castellano también se llama cardillo de comer, cardillo de olla, cardillo bravío, cardo lechal, lechocino, ... ; en catalá: cardet, cardelina; en euskara kardaberaiakca; no se, en galego. Yo la he comido desde...
El aguacatero nacido de semilla puede tardart bastantes años en comenzar a dar aguacates. Los injertados son mas rápidos, y a los cinco años ya pueden dar unas docenas de frutos. Ya lo he citado en otro hilo, pero lo repito: El aguacatero presenta dicogamia sincronizada, esto es, hay variedaes...
Hola Winchill. El fenómeno que describes parece el rajado o splitting. lo que no me casa es la época, pues este fenómeno se suele presentar antes. Se suele dar en unos cuantos tipos de mandarinas y en algunas naranjas tipo navel, como la navelina. Las causas son variadas, aunque por ejemplo,...
Lulilla, el mas común por aquí es el A. vera. Y otras especies que he visto, también florecen. Seguramente te florecerá ya el próximo año. :wink:
Hola, en Huesca hace demasiado frio para el Aloe vera. No se si lo tienes en el exterior, -dinoslo- pero dudo que allí sobreviva fuera, sin una protección muy buena. Os pongo una foto sacada de la red de un aloe florecido. [img] Si os interesa algo en concreto, preguntad, a ver si os...
Una cosa que odio, es en verano, en determinados sitios secos, tener que quitarlos de las botas (además de los calcetines). Se pegan a los cordones, formando una masa y se meten por cualquier resquicio del calzado, de forma que, o lo llevas bien cerrado, o despues te eternizas quitándolos, sobre...
CMI, vaya jaleo que teneis ahora en Rosario. Acaba de salir en la tele. Creo que en este foro aprendemos todos, cada uno unas cosas. Yo he leido unos cuantos libros de diseños de jardines, y -a pesar de ello- no tengo ni idea, pero en cada diseño que interviene Aguribay, saco alguna idea...
JuanAndres, El arbolito está enfermo, y no se si sólo por carencias nutritivas. Aunque yo no soy partidario de abonar los cítricos entre noviembre y febrero, y sí, en cambio, el resto del año, creo que deberías hacer una excepción. Yo buscaría un abono general que incluyera quelatos de hierro...
Lo siento Steban he escrito casi al mismo tiempo que tu
Hola Maiorica es un ágave florecido Saludos Jalon
Gracias por dejarnos ver las primeras nieves desde casa. Muy agradable.
Jo Charo(*-*), eres terrible. :D :D :D Anda, deja ya al pobre Manalv, que se ha comprometido a invitarme a un cafelito :cafe: dentro de poco en Málaga, ... y como sigas así, ... va a estar ya en un geriátrico -de puro anciano- y no me va a poder invitar a na.
Separa los nombres con una coma y un espacio.