Miro con ojos golositos vuestros comentarios sobre el tomate raf y me gustaría mucho conseguir semillas. Si alguien aún dispone de alguna, estaría encantada de comprarlas. Muchas gracias, amigos/as :D
Creo que este enlace te vendrá bien. Suerte con tu nandina. :D http://www.infojardin.com/arbustos/poda-de-limpieza-arbustos.htm
Una pregunta... ¿Sabéis si todas las loníceras tienen ese perfume tan peculiar, o hay alguna que no lo tenga?. Gracias :D
mil gracias, Mundani, consultaré por ahí.
Eso me temía :roll: . Gracias, amig@s. No sé si pasará pronto el calor tan anormal que hay estos días y que hace que los pulgones y demás sigan pululando a sus anchas. ¿Sabéis qué puedo echar para esta plaga?. ¿Valdrá un producto que tengo que se llama Karate Kid? (no os riáis que es así...
Esto que veis aquí es el enves de unas hojas de limonero. He visto que algunas de sus hojas, están contaminadas por esta "cosa" no se si es pulgón, cochinilla o qué. Os pongo una foto (siento que no sea de mejor calidad) a ver si me dais un poquito de luz en el asunto :D [img]
Mirta y Juan José, muchas gracias por vuestra ayuda. Entonces, por lo que veo la Gardenia necesita el mismo tipo de suelo que el Camelio ¿no?. Si es así, creo que entonces puede darse bien en la zona en la que estoy, porque el Camelio sí que se da bien :D .
la nº 9 puede que sea un helecho de nombre, Bodbardia radicans
Veo que este tema tiene para rato. Lo que estoy aprendiendo. Yo también quiero darle las gracias a José M. por el enlace, es de gran interés :wink: Por dioooooooooooooooooo, lo que se aprende en este foro. Permitidme un inciso: Hawai, veo que te gusta Serrat, ya compartimos dos cosas...
Bueno, decir sobre esto que yo si tiré las flores pasadas alrededor del suelo de mi camelio y poquito a poco iban desapareciendo, y eso evitaba también que otras hierbas compitieran con el terreno de ésta, o al menos así lo creía yo. Mi camelio no tiene ninguna enfermedad ("toco madera") y...
SPB, pues sí, tienes razón, aprendemos mucho :sonrisa:. Tampoco sabía que podían tener distinto tiempo de floración, la mía lo hace en enero.
Haway, muchísimas gracias por tu foto y por compartir tus conocimientos sobre este tema, con nosotr@s. Hace sólo un año que tengo esta camelia, estaba planta ya cuando compré el terrero y la verdad que salvo echarle los posos de café y quitarle las flores que se habían marchitado y las hojas...
Me gustaría saber si la Gardenia Jazminoide se puede dar bien en el exterior, como es el caso de la Camelia. Gracias, amig@s
Hawai, mil gracias por tu amabilidad :D
Otra cosa, que se me olvidaba... Qué tipo de abono le puedo echar?. Gracias :D
¡¡¡Vaya!!! pues yo pensé que el trocico que se ve de distinto color era el crecimiento del verano, puede que en la foto no se aprecie demasiado bien pero lo anterior a ese trozo se ve más leñoso, por así decir. Me gustaría ver una foto de un brote de verano para ver si aprendo. Gracias por...
Bueno, por fín conseguí la foto :lol: Este es mi camelio, no sé cuantos años tiene, aunque pienso que como unos 5 ó 6 y mide más o menos 1.70 m. Creo que en la foto de detalle, se aprecia bien el crecimiento del verano, pero la verdad que no sé si cortar los botones florales :cry: (me...
¡¡¡Vaya!!!, esto es rapidez, Ana. Mil gracias, buscaré a cerca de ella :sonrisa:
Tengo esta planta en mi jardín y no sé su nombre :roll: Me gustaría saber algo más de ella. Un saludo y gracias. [img]
SPB. Si que estuvo bonita y espero que lo vuelva a estar, me alegra que te guste. Juan José, no sé cuanto tiempo tiene, pero creo que unos 4 ó 5 años. ¿Tú crees que debo quitarle los brotes que tiene en los ápices?, es que está llenita y me da como pena :cry:
Yo tengo también hortensias, de varios colores y de distintos tamaños. Si queréis que estén lozanas (sobre todo en primavera y verano) ´necesitan humedad y sombra y si encima les añadimos unas "zurrapitas" de café mejor que mejor, necesitan tierra ácida y eso les va muy bien :lol:
Lo siento, pero no veo las fotos. Yo también tengo mata de fresas, no sé a qué os referís cuando habláis de estolones, creo entender que es esa ramita que sale de la mata, se arraiga en el suelo y se extiende la planta. Mi pregunta es la siguiente: ¿tengo que quitar las matas de fresas o me...
Exáctooooooo, Ana, de esa forma tengo yo el mío :wink:
Esta es la foto de mi camelio, en la floración pasada :D . Hoy decidí ir a verle (no vivo cerca de él) disuesta a quitarle esos ápices del verano y no me atreví a cortar ninguno, ya que en cada ápice había uno o más botones florales y antes la duda, pensé abstenerme :roll: [img]
Tengo una buganvilla moradita, pero no creo que sea una buena opción, no sólo por sus espinas sinó porque en el invierno pierde casi toda la hoja. Creo que estudiaré la pasiflora, el tracheolspermum y el jazmín perenne. A ver qué pasa, ya os contaré. Gracias :D
lamento mucho contestaros tan tarde, para agradeceros vuestras opiniones. Espero saber acertar con el arbusto más adecuado y tendré en cuenta vuestras opiniones. Mil gracias, amig@s :D
Bueno, en realidad no sé si se puede hacer arbolito del incienso, pero vi tu maceta tan tiesa que pensé que querías hacer eso, con tanta poda y pinzado. Yo lo tengo desde la primavera, en un sitio soleado y ya lo he tenido que podar dos veces, pero prefiero podarlo a verlo triste y...
SPB, yo tengo incienso, pero lo he dejado sin podar en forma de árbol, crece muy rápido y tapiza el suelo, pero lo mismo corto una ramita y la hago arbolillo, veré que me sale :risotada:
Pues no tengo foto, pero espero tenerla este fin de semana. Os la pondré. Un saludo.
SPB, me alegro que te guste mi avatar, si quieres te mando la foto completa por email. Otra cosita, yo nunca despunté mi camelio, tiene una forma bonita pero puede que de esa forma esté aún mejor, pero tengo que haceros una pregunta: Ahora mismo mi camelio está llenito de brotes y si que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.