Saludos: Estaré muy agradecido de que me puedan orientar, sucede que tengo una higuera (Ficus carica)) en maceta, se desarrollo bastante bien durante el primer año, pero la primavera pasada perdió todas las hojas; como remedio la emplacé bajo luz tamizada. Ahora ha rebrotado pero sus hojas...
Creo reconocer el gen. Cilindropuntia, tal vez buscando por ese lado encuentras algo.
Hola ... ¿Peperomia polybotrya?, la información es confusa aunque he visto la especie, pero Peperomia si es, y he visto resultados exitosos con cuidados similares a P. caperata y P. argyreia
Si, apoyo la afirmación de GNieto, también me parece un Quercus suber (tanto por las hojas como por la corteza), conocido vulgarmente, a menos en Chile, como alcornoque o simplemente corcho.
Agradezco a todos vuestras respuestas, es sin duda iluminador escuchar otras voces, además me siento afortunado de que mi mensaje original (carente, asumo, de toda racionalidad), haya generado otro de estos diálogos tan interesantes de los foros de Infojardín que tan útiles me han sido. Debo...
Eso está claro, es lo mejor que puedo hacer por él, por nosotros y por todos los animales abandonados... pero me pone unas caras... [IMG][/IMG]
Hola mis amigos... les cuento esto porque aman a los animales como yo. He hecho castrar a mi perro luego de casi un año de debatirlo en casa. Finalmente nos hemos decidido cuando lo vimos enfrentarse, sin el más mínimo instinto de sobrevivencia, con otro perro de al menos tres veces su peso por...
Re: ¿Conocéis alguna planta de semioscuridad? Tal vez hablamos de la misma, ya que la T. fluminensis, que es la que más conozco, se me da muy tolerante a diversas exposiciones.
Re: ¿Conocéis alguna planta de semioscuridad? Te recomiendo probar con algunaTradescantia o Commelina. Tuve una T. flumunensis verde que se dio maravillosamente en un emplazamiento similar.
Re: Cómo siembro semillas de Calycanthus praecox :happy: Gracias otra vez, eres muy amable y generosa Mirtita:happy:
Re: Cómo siembro semillas de Calycanthus praecox :-) :-P :5-okey: :-) :-P :5-okey: :-) :-P :5-okey: :-) :-P :5-okey: Gracias... muchas gracias!! Siempre me hace falta escuchar otra voz aparte de la mía. Estaré informando. :-) :-P :5-okey: :-) :-P :5-okey: :-) :-P :5-okey: :-) :-P :5-okey:
Re: Cómo siembro semillas de Calycanthus praecox Aunque fuera una opinión me serviría, no espero una cátedra.
Re: Cómo siembro semillas de Calycanthus praecox :-( ¿Ni siquiera una lucecita alguien puede darme?:-(
[ATTACH] Hola a todos: Necesito vuestra ayuda, hace un par de días encontré un Calycanthus praecox fructificado, por lo que recolecté varias semillas, que son grandes como un poroto (frijol)... mi pregunta es: ¿Cómo debo proceder con ellas? Me consta que las semillas están bien maduras y...
Agradezco vuestras respuestas QQ1 y Girasol, Sobre todo a ti, ya que es aun una planta poco usual en nuestra zona, Girasol, por lo que las experiencias son pocas al respecto. Había perdido de vista este mensaje pues pasó mucho tiempo sin respuestas, ahora te puedo contar que las plantas pasaron...
La 4ª es Hatiora salicornioides, fam. Cactaceae
Porque ellos nos permiten recordar que se puede vivir sin los ropajes de esta farra que llamamos civilización: - Levantarse en la mañana sin la necesidad de tener un objetivo más allá de darle al cuerpo lo que necesita; - No pensar en qué hay que ponerse para salir; - Olvidar cómo llegaremos...
Re: Pueden decirme como se llama?? La última parece Acacia saligna
Hola: Paolita, me sumo a la inquietud de Mariadelcarmen, ¿cómo lo haces?, yo hace años que tiré la toalla respecto a los Clerodendrum, tu sabes que en los valles centrales de Chile, tanto como el invierno, el verano también dificulta el cultivo de muchas especies.
Re: Nombres vulgares interesantes y curiosos de vuestra zona Una muy importante en nuestros jardines antiguos, Brunfelsia calycina a la que llamamos diamelo, arbusto tan querido que incluso se usaba su nombre como nombre propio de niña Diamela, aunque hoy no se usa mucho. [ATTACH]
Re: Nombres vulgares interesantes y curiosos de vuestra zona Otra, té de burro para Phacelia secunda (autóctona) [ATTACH][ATTACH][ATTACH] también para Medicago sativa (alfalfa) [ATTACH] y también para Viviania crenata yV. marifolia (llamadas también oreganillo) de las que no...
Re: Nombres vulgares interesantes y curiosos de vuestra zona Palo de yegua para Fuchsia lycioides [IMG][IMG] pero también para Acrisione denticulata para que vean que nuestro país es largo, un mismo nombre, dos especies. [IMG][IMG][IMG] ¿Sabes María Egaña? respondiéndo a este post me doy...
Phycella bicolor, cuyo nombre popular en Chile es azucena de diablo.
Re: Nombres vulgares interesantes y curiosos de vuestra zona Las Caléndulas son de mis favoritas, me siento casi ofendido con tanta referencia escatológica en sus nombres populares, me quedo con chinita. Otra, amor seco para Setaria verticillata sin. Panicum verticilatum, uno de los...
Re: Nombres vulgares interesantes y curiosos de vuestra zona María Egaña: Debo admitir que no conocía el nombre y lo tuve que buscar, me imagino que te refieres a esta belleza, Solanum wendlandii [IMG]
Me parece una Euphorbia helioscopia llamada en Chile, así como otras Euphorbiaceae, pichoa o pichoga y es una maleza, si es que estoy en lo cierto. ¡Ah! muy importante, tiene un látex blanco que es muy tóxico.
Madagascar no está tan lejos; pero, siendo honesto, el dato aparecía en el catálogo de un productor holandés (yo al menos no me juego el sueldo por esa fuente). Gracias Isidro por la aclaración.
Re: Cebollas en maceta? Hola Ras_Gabriel: Yo lo que he plantado en una maceta de 20x20 cms. son cebollines , hasta tres en cada una. Los compré en una feria (los del supermercado tienes las raíces cortadas), usé sus hojas (las corté) y los puse en la maceta; duraron cerca de un año brotando una...
Re: Nombres vulgares interesantes y curiosos de vuestra zona ¿Culo de vieja?... :11risotada: Las tengo por todos lados... acá las llamamos chinas, creo que por ser rústicas y bellas (así les llamaban a las mujeres del pueblo los que "no eran del pueblo"). Otra que sé que le dan nombres por...
Re: Nombres vulgares interesantes y curiosos de vuestra zona Me gustaron mucho tus datos Pedro Granado, ese tipo decosas fueron las que me acercaron a esta afición que en este foro nos reúne; ese tipo de cuentos quiero yo compilar también, pero de mi región. Me he acordado de una oportunidad...
Separa los nombres con una coma y un espacio.