Re: Como se llama esta Hermosa Flor No sé, pero te subo la pregunta pues es muy hermosa
Re: Llena todas las macetas: Cómo se llama? Es Sansevieria trifasciata variedad 'Hahnii' (Familia Ruscaceae, antiguamente Liliaceae) que es enana respecto a la especie botánica. Muy resistente y hermosa, y no he sabido de ejemplares florecidos, deben requerir condiciones muy específicas. Te...
Hasta donde yo sé la especie más difundida es Hypoestes phillostachya y los cultivares obtenidos producen una gran gama de colores de manchas en las hojas (baste un ejemplo http://www.sakata.com.mx/paginas/confetti.htm), otra especies son muy escasas en cultivo
1º Plectranthus forsteri o coleoides (http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=61770) 2º Dracaena marginata
Hola a todos: Acá suele suceder, por lo que he observado, que las semillas que germinan son las que provienen de árboles sometidos a condiciones muy especificas de altura y estacionalidad. Crecen maravillosamente en plazas, parques y jardines, pero sus semillas son medio flojonas.
Hola a todos: Tengo un problema, que aunque no inmenso, me lleva a constantes confusiones; Luego de que en las opciones selecciono la zona horaria que me corresponde (-4 UTC, en mi caso), siempre me aparece en pantalla una hora que difiere en por lo menos 8 horas de la que tenemos acá, y sin...
el 3 es Lupinus una leguminosa.
Creo que vale la pena agregar que el piñón o pehuén tiene un gran valor nutritivo, clasificándose en el grupo alimenticio de los carbohidratos (base de la pirámide alimenticia, junto al pan y otros cereales), al punto que acá en Chile sobrevive un pueblo ancestral cuya base nutricional es el...
Re: Com se llaman todas estas plantas? La 5 es del género Clivia, me parece, aunque no podría indicar la especie exacta sin la flor.
Re: pierre de rosand Echa un ojo al sitio del hibridador del 'Pierre de Ronsard' http://www.meilland.com/pierrederonsard/
Re: Rosal JOHAN STRAUS Aquí hay algo en francés del sitio del hibridador http://www.meilland.com/pierrederonsard/
Re: COMO SE LLAMA ESTA PLANTULITA? Me parece Sinningia speciosa (o un híbrido de ésta) cuyo nombre común más utilizado es gloxinia (creo que por una antigua clasificación botánica)
Re: Superstición: Plantas con mala suerte. Cuando salen "callampas" (hongos tipo setas, no necesariamente comestibles) en algún lugar de la casa, es porque algo malo sucede. Entre las pruebas de la noche de San Juan está aquella de salir a media noche para ver por única vez la higuera...
Re: ¿¿Qué planta es?? ¿una amapola, género Papaver?
Re: Superstición: Plantas con mala suerte. Interesantísimo el hilo, más que nada por la simpatía de los foreros para compartir sus tradiciones culturales; sin darlas necesariamente por ciertas es entretenido compartirlas. Acá van un par de mi tierra: He escuchado la brutalidad (disculpas a...
Re: Que planta es? Es, eso si, de la familia Araliaceae, como la Scheflera y Fatsia, por la inserción de las hojas en el tallo.
Re: Que planta es? Intenta buscar por el género Poliscias o tal vez Panax, aunque con menos seguridad.
Me parece Sinningia speciosa (o un híbrido de ésta) cuyo nombre común más utilizado es gloxinia (creo que por una antigua clasificación botánica)
Re: identificacion de plantas Muchas gracias Isidro, ahora calza todo.
Re: identificacion de plantas Gracias Isidro, pero... ¿debo concluir que Rhipsalidopsis y Hatiora son géneros análogos?
Re: identificacion de plantas Yo diría que más bien se trata de un Rhipsalidopsis rosea, por los tallos (triangulares a hexagonales en la base y planos hacia arriba) y por la flor simple. Creo que no es correcto afirmar que Hatiora es una especie de Shlumbergera, pues son géneros distintos...
Hola: Me parece un Kalanchoe blossfeldiana, aunque la flor confirmaría mi información.
Hola a todos: En el caso de las compositae del primer grupo (nº 5 y nº6) me parece que son del género Argyranthemum, aunque no doy con la especie
Re: Esto es un foro, no un teléfono móvil Hola a todos: No pude dejar de leer todas las respuestas del foro, pues fuera de cualquier incomodidad y aunque nos distraiga del tema que nos convoca, me parece una dicusión interesantísima. Yo considero que el lenguaje sí es una forma de...
Hola: Puede suceder, y sólo especulo, que la Viola odorata que cultivas corresponda a un híbrido en cuya producción se ha privilegiado algún rasgo distinto del olor característico de la especie botánica, como por ejemplo su resistencia al frío o a ciertas plagas, o bien se prefirió aumentar su...
Re: que nombres tienes estas plantitas raras? Hola: En el caso de la quinta foto, estoy seguro que es una Echeveria gibbiflora(http://eljardin.info/Suculentes/echeveria_gibbiflora.htm) y en la séptima, con menos seguridad, me parece un Acer platanoides.
Gleditsia triacanthos. Es un árbol que de verdad quiero, tanto por los recuerdos de niño como por sus enormes vainas y sus hermosas semillas marrones y brillantes.
Re: Macetas barro Saludos: Me parece interesante el tema de las macetas de barro (o de "greda" como le llamamos acá), yo en lo personal soy un coleccionista entusiasta por lo que me cuesta desprenderme de alguna sin darle una segunda (o tercera) oportunidad. Me sorprendiste Candín con la...
Tiene pinta de Senecio mikanioides así como este que encontré www.floradecanarias.com/senecio_mikanioides.html
Re: otro mas.. q especie es ese? :sorprendido: Hecha un ojo si es que hay un árbol similar en los alrededores, ya que Ailanthus tiene unas raíces pensadas por el diablo, pues brota un "hijuelo"(por no decir "hijue...") en cada lugar donde sale a la superficie, incluso a una distancia...
Separa los nombres con una coma y un espacio.