130328 [IMG] [IMG] [IMG] 615 = Otala lactea murcica [IMG] 616 = Hatumia cobosi
a ver quien localiza los lugares !!nitens queda excluido,!!. je,je [IMG] [IMG] [IMG] 612 = Iberus alonensis, esta forma es común en el Cabo de Gata. [IMG] 613 = Tengo mis dudas: M. lowei, X. conspurcata, Xerocrassa sp.... [IMG] 614 = Caracollina lenticula
[IMG] esta la subí hace mucho, y esto es lo q se comentó, me imagino q auque la foto sea mejor, va a ser complicado. no tengo ni idea de donde ha venido, me imagino k vendría dentro o pegada a otro caracol Helix, Pues ahora mismo ni idea de lo que es, me parecían juveniles de Carychium que...
130309 Guerendiain [IMG] [IMG] 595 Cochlostoma obscurum laburdense, presupongo! porque a simple vista soy incapaz de encontrar diferencias significativas con sus parientes más cercanos digamos, C. partioti. [IMG] 596 Abida bigerrensis !!creo!! [IMG] [IMG] [IMG] 597 = Punctum pygmaeum 598...
594- voto por...............Vitrea contracta
saludos mikel, ese, como es fácil, yo me atrevo Cornu aspersum
pues gracias osilinus, algo ya me vale, estoy en la fase de conseguir distinguir un oxylinus de aegopinella,:26beso:
592 Cochlostoma obscurum laburdense o eso me parece!!
121201 Leoz [IMG] [IMG] 590 Abida sp
hola isidro, si quieres un consejo de un casi novato, las fotos q no estén muy nítidas, o las de especies complicadas, donde te falten vistas o localidad, es casi mejor tirarlas y olvidarse, !!tiempo habrá de sacarlas mejor!! yo en mis inicios me jarte de afotar abidas y chondrinas de...
130302 Arraras con estas no me atrevo ¿quien es el valiente? [IMG] 588 pequeña, mate. ombligo grande Aegopinella sp 589 más grande, brillante, ombligo más pequeño Oxychilus sp
130302 Arraras mando el listado completo de lo visto en el día: Acanthinula aculeata Acicula fusca Alzoniella pellitica Ancylus fluviatilis Balea perversa Carychium minimum Carychium tridentatum Cepaea nemoralis Cochlostoma obscurum laburdense Cornu aspersum Discus rotundatus Elona...
estoy yo últimamente espeso, jeje los numeros?? 399 y 400 los use porque esa foto ya la había puesto, pero se había quedado sin identificar. yo como cosetano, el 560 pensaba en Hippeutis complanatus, ademas citado en navarra. la segmentina nitida ni se me había ocurrido, no esta cidada...
[IMG] 561 La Vitrea aunque en esta foto no se aprecia demasiado bien, tiene un ombligo muy grandote, yo creo q demasiado para contracta
gracias cosetano y helix la Vallonia excentrica me cuesta un montón distinguirla de la Vallonia pulchella, y las truncatellinas, siempre q encuentro ejemplares juntos hay ejemplares con dientes en distinto grado de desarrollo, por lo q hace sospechar q sean todas la T. callicratis.
gracias nitens y enhorabuena por esa :52aleluya: exposición:52aleluya: tan txula!! saludos, Bicho_raro103a, snailman el responsable del foro (lo tenemos ultimamente despistado, lo mismo esta tonteando con alguna, :-) jeje) en sus inicios se dedico a marcar cornus con esmalte de uñas, a ver...
después de mis desastres informativos, !!He recuperado casi todo!! y partiendo de cero he conseguido volver a instalar todos los programas, puuuuufffffffff 130217 Arroniz, [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 549 = Vallonia excentrica [IMG] 550 = Granopupa granum [IMG] 551 = Pupilla muscorum [IMG]...
y con estas, termino mi paseo por la Gomera. !!lastima no ser rico, para volver pronto!!! [IMG] [IMG] 472 Granopupa granum [IMG][IMG] [IMG] 473 = Canariella discobolus y como los marinos también existen, aunque no sea lo mio, va una muestra. [IMG] [IMG] 474 475
hola concheitor, pues por zonas si q encontré cantidades grandes de conchas, eso si en otras nada de nada, me imagino que dependera de la naturaleza de las rocas, !!había zonas q me parecían calizas y si q se veian bastantes conchas!!. también encontré bastantes en los fodos de los barrancos,...
pues por la ribera de navarra, no hace falta más riegos!!! [IMG][IMG][IMG] [IMG]
Vamos con otros caracoles Gomeros!! los he agrupado por su parecido, pero a saber!! 130113 Gomera Canarias [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 454 = Hemicycla fritschi [IMG] [IMG] [IMG] 455 = Hemicycla laurijona [IMG] [IMG] [IMG] 456 Hemicycla fritschi [IMG] [IMG] [IMG] 457 estos tienen estrias...
pues esta claro q el de la Gomera no se parece a este!!
:icon_redface: je,je y yo k pensaba k solo existia el Pomatias elegans :icon_redface: en la lista k me mandasteis hace tiempo, sale esto: Genus Pomatias S. Studer 1789 Pomatias canariensis (D’Orbigny 1840) – EC(TF,GC) †Pomatias caravacensis Jodot 1958 – ES †Pomatias conicum Klein...
130113 Gomera Canarias, voy subiendo a pocos para no cansar [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 437 Pomatias laevigatus GOMERA / Pomatias elegans NABARRA bastante abundante y repartido por la isla, en la ultima foto lo comparo con pomatias navarros [IMG] 438 Rumina tiene pinta de saharica bastante...
[IMG] [IMG] joe............el fiera de helix no falla una!! a ver si me organizo y voy subiendo fotos, sigo en precario con un ordenador prestado!!
a ver si adivináis de donde?? [IMG][IMG] 436
pues......... tiene todas las pintas de ser Anisus spirorbis, si seguimos a la Guía_Moluscos acuaticos_CHE 2012, pero, y el mio?? será Anisus leucostoma [IMG] [IMG] [IMG]
mensaje repetido
121223 fuente [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 406 Bythinella sp 407 Alzoniella sp [IMG] 408 Acicula fusca
Separa los nombres con una coma y un espacio.