Re: El rincón de los caracoles Pues el cacharro está bastante bien y, lo que es mejor, que tampoco tiene un precio muy disparatado, y también los accesorios (adaptador para cámara, luz anular...) espero que nos sorprendas con tus fotos.
Re: El rincón de los caracoles A ver Cáspitas, me haría falta saber el tamaño y la localidad (o al menos la isla). Así a simple vista podrían ser: 1567 = Discula polymorpha 1568 = Actinella nitidiuscula 1569 = Leptaxis groviana Un día de éstos podríamos ir a Madeira, es una pasada, en un par...
Re: El rincón de los caracoles Belén, muy chulas las fotos (son de libro) y muy bonitas las especies, todo está OK, la 1562 es Acanthinula aculeata. Felices Fiestas a todos, y que el año que viene sea mejor que éste en todos los aspectos.
Re: El rincón de los caracoles Está bien Toni, te voy a sacar de dudas: ¡¡¡es un Hydrobiidae!!! :11risotada: A estas alturas ya no se qué pensar: Mercuria, Pseudamnicola, Belgrandia.... A propósito, qué chulada de sitio la fuente dentro del túnel.
Re: El rincón de los caracoles Para variar a mí tampoco me ha tocado nada, aunque tampoco es que llevara demasiado. Seremos pobres pero felices, qué le vamos a hacer. Hay que ver la cantidad de cosas que salen en los sedimentos de las fuentes, muchas veces el problema es saber exactamente de...
Re: El rincón de los caracoles Un puntazo de Pyrenaearia, es preciosa. Es verdad lo del subidón, cuando las ves destacando en rocas calizas ¡quiero volver! Con respecto a los Cochlostoma parecen todos bicostulatum, pero no distingo bien la escultura. Si tienen costillas más finas entre las más...
Re: El rincón de los caracoles Es curioso, tengo la A. demiri y no la había comparado. Hace unos años me enviaron unas A. demiri de turquía cuando todavía eran raras, ahora parece que la especie está en expansión y en el Adriático es muy común. Todavía estoy liado con el detrito de Tarifa, el...
Re: El rincón de los caracoles marenostrum, yo también la tengo y tampoco tengo claro si eran del Galicia o del Adriático, en éste último hay varias especies de bivalvos intruducidas, pero ninguna me cuadra (Anadara inaequivalvis, Scapharca cornea, etc) la tengo como Scapharca sp.
Re: El rincón de los caracoles Toni, una preguntilla ¿habéis cogido algo de tierra de grietas? muchas veces aparecen especies que no se aprecian a simple vista, y muchas de ellas muy interesantes. Aún así, treinta y pico de especies es una pasada. ¿son todas de la misma cuadricula 1x1 km?
Re: El rincón de los caracoles Vale marenostrum, me rindo, ahora me toca modificar datos, hacer etiquetas nuevas, etc. Y yo que tenía a gussoni como rara y ahora resulta que la mayoría que tenía como virginea son en realidad la otra. Todos los días se aprende algo nuevo.
Re: El rincón de los caracoles ¿y ahora? [IMG]
Re: El rincón de los caracoles Pecador de la pradera, la que has puesto en la galería como Williamia gussoni ¿no será Tectura virginea?
Re: El rincón de los caracoles Cómo te cunde, macho. Aquí tenéis un link de un trabajo sobre moluscos introducidos en la provincia italiana de Pistoia, lo pongo porque muchas de las especies también han sido introducidas aquí y a veces aparecen cosillas raras que no sabemos lo que son. También...
Re: El rincón de los caracoles Toni, de la 1520 ya no se qué pensar, yo que tú la etiquetaba como "sp." y se la daba a examinar a alguna cabeza pensante del tema.
Re: El rincón de los caracoles Tienes razón, marenostrum, y en efecto parecen M. coarctata. De todas maneras mira si tienen algún tipo de estriación y si son frescos, claro.
Re: El rincón de los caracoles Toni, el 1520 lo veo con la protoconcha muy grande, ¿podría tratarse de un juvenil?
Re: El rincón de los caracoles Aaaah!, siempre llego con la lengua fuera. ¿descansáis alguna vez? Toni, buen intento lo de loslevógiros, pero todavía no estamos a 28. Ya me extrañaba a mí que no te saliesen esas especies, pa flipar. De las últimas fotos: 1525 = si fuese Mangelia unifasciata...
Re: El rincón de los caracoles Vaya pechá currar que te has pegao pegando gorritos. ¿el que hay encima tuya es un ovni? ¿y a mí por qué me has puesto el más grande? Ya lo dije, no pongáis fotos vuestras por ahí que puede venir cualquiera y hacer barbaridades con ellas.
Re: El rincón de los caracoles Belén, creo que sí. De todas formas échale un vistazo a: http://www.gastropods.com/Taxon_pages/TN_Family_HAMINOEIDAE_HAMINOEINAE.html marenostrum, en cuanto me deslíe le meto caña a lo otro, ahora estoy liado con unos paquetes y terminando de examinar un detrito....
Re: El rincón de los caracoles Toni, me tienes despistao, ¿a qué trabajos de Siro de Fez te refieres? Luego dicen que hay mucho paro, si es que Félix trabaja por cinco o seis! :meparto: snailman, con respecto al 1523 puede que tengas razón.
Re: El rincón de los caracoles Bueno, pues ya más o menos nos podemos hacer una idea de los caretos de cada uno, encantado de haberos visto. Los acantilados son impresionantes, ya os imagino sujetando a snailman para que no se pusiese a trepar. Con respecto al material: 1519 = Bythinella sp....
Re: El rincón de los caracoles Marenostrum, un consejo: ponlos todos como juntos como C. lividulum y si en el futuro alguien se aclara entonces los sacas de la caja y los revisas. 1513 = podrían serlo. 1514 = Mitrolumna mediterranea. La otra especie M. olivoidea resulta ser de aguas profundas,...
Re: El rincón de los caracoles Oak, así sólo por los huevos es difícil saber de qué especie son, si puedes mandar alguna foto de los caracolillos, ayudaría. Por tu zona supongo que podrían ser de Cornu aspersa, pero es mucho decir...
Re: El rincón de los caracoles Cáspitas, supongo que las especies protegidas como tales serán unas pocas, otra cosa muy distinta es que si determinada zona es considerada P. Nacional, Natural, Rural, etc y la zona está protegida, se supone que todo bicho que viva en él estará protegido....
Re: El rincón de los caracoles Más de treinta especies de una tacada, vaya pasada. Esperamos esas fotillos. Toni, tienes razón, el pdf estaba en blanco, de todas maneras ya me lo he bajado del link que pusiste, no ha sido tan lento. Muchas gracias. ;-)
Re: El rincón de los caracoles Cáspitas, la 1501 ¿podría ser Columella edentula? Pusula candidula es los mismo que Trivia candidula. Como dije antes, la especie europea se denomina ahora Trivia bitou. tienes razón y no es una especie muy rara, aunque cuando la he encontrado ha sido sólo uno o...
Re: El rincón de los caracoles marenostrum, ¿es que no podeis poner especies menos complicadas? Los ejemplares más lisos son sin duda lividulum. Los más espinosos o bien son una forma enana de vulgatum o son Cerithium renovatum. El verdadero rupestris es un sinónimo de vulgatum. El problema...
Re: El rincón de los caracoles Toni, ya veo que lo habeis pasado bien ¡qué envidia! pareceis peregrinos que habeis cambiado la vieira por el colador :11risotada: Espero que sigais colgando fotos y nos pongais una lista con lo que habeis encontrado. Felicidades por las fotos. Al final el día...
Re: El rincón de los caracoles Pero no te preocupes, que hoy dicen hydatis y mañana otra cosa. El grupo está complicado porque hay mas especies: orteai, calledigenita, etc y encima alguna es introducida. En el link del foro italiano al principio dicen que son navicula, pero al final dicen que...
Re: El rincón de los caracoles Pues sí, 1500 fotos, 200 páginas, 3000 entradas. ¡Vaya pasada! para febrero, que es cuando cumple un año el post, deberíamos hacer algo ¿no?
Separa los nombres con una coma y un espacio.