Re: El rincón de los caracoles A ver, marenostrum, loxanus no sale en Jaén. Los ejemplares que tiene Jose Liétor como loxanus, que él mismo me envió como tales en una ocasión, no son loxanus, ni en Jaén tampoco sale el rositai (=gualtieroloxanus). Aquí hay sitios que en una distancia de 500m...
Re: El rincón de los caracoles Of course, moitessieria, te la envio ahora mismo. ¿que el loxanus sale en Sierra Mágina, marenostrum?¡hereje! :sorprendido: Debe ser angustatus. El loxanus tiene una distribución por todo el arco calizo desde Cádiz hasta Granada. No sale en Jaén.
Re: El rincón de los caracoles ¿ortizi en Sierra Mágina? venga ya...Según los nuevos estudios deberían ser angustatus. I. ortizi está muy localizado en la zona de Cabra y Priego de Córdoba. Las dos localidades que vienen para C. maginensis son Cuadros y Jódar, así que al menos se puede centrar...
Re: El rincón de los caracoles Vale, vale, te envio un pdf para ver si te situas.
Re: El rincón de los caracoles marenostrum, ya que vas tanto por Sierra Mágina podrías buscarme alguna conchilla de Chondrina maginensis. Cualquier cosa que traigas será bienvenida, a ver si vamos a estar todo el rato comiendo en vez de buscar caracoles :11risotada: Toni, el problema sería...
Re: El rincón de los caracoles Toni, sería una gran idea. Lo único es que el foro italiano está estructurado de otra manera y las checklists son del mismo foro, no de otro distinto como sería en nuestro caso. A propósito, no se donde puñetas he metido el correo con la lista de cosas que querías...
Re: El rincón de los caracoles Tienes razón fernando, muchas veces instalamos programas, en especial las últimas versiones, y después hay por ahí otros más sencillos, que te consumen menos recursos y además compatibles. Nos instalamos "programones" de retoque fotográfico de los que utilizamos...
Re: El rincón de los caracoles Bueno, supongo que ir de guía tendrá alguna compensación ¿no? Lo que espero es que no haya mucha gente por ahí el domingo. Personalmente prefiero ir cualquier otro día de la semana, pero... Antes de llegar al Valle podríamos hacer una parada técnica para un...
Re: El rincón de los caracoles Esta es la Trichia martigena, especie que vive al sur del Guadalquivir y es muy parecida a Ponentina subvirescens, que vive al norte de dicho río. Aparte de la anatomía se distingue en que la primera tiene una banda más clara más o menos evidente en la periferia y...
Re: El rincón de los caracoles marenostrum, el Valle de Abdalajís es un pueblo que está tan solo a 20 Km del Torcal y sale la otra especie: cobosi. He calculado la ruta desde El Valle y te esperan unos 280 Km de vuelta ¿de verdad te atreves a venir?
Re: El rincón de los caracoles Ya ves, snailman, es que eso de trabajar debería estar prohibido. No te preocupes, a ver si en alguna ocasión podemos quedar en un sitio intermedio. Si viviésemos en un sitio como Andorra no tendríamos tantos problemas para reunirnos...
Re: El rincón de los caracoles Kaovega, tú eres el que tiene la posibilidad de buscar en aquella zona, así que ponte las pilas, nosotros desde aquí podemos hacer poco. Ahora te mando algunos pdf.
Re: El rincón de los caracoles Hola, si quedamos para el día 23 podríamos matar dos pájaros de un tiro. No quedamos muy tarde, damos una vuelta por el Torcal, comemos unos bocatas allí mismo y después podríamos ir al Valle de Abdalajís, que no está muy lejos teniendo en cuenta de que oscurece...
Re: El rincón de los caracoles Tienes razón kaovega y no se trata de incisogranulata...ya me acuerdo de ella. Desde luego no sé lo que es ¿has contactado con Groh para ver si sabe algo? Hasta donde sé, sería nueva sp. pero como continuamente están publicando cosas y uno se entera cuando ha...
Re: El rincón de los caracoles Quería decir el domingo 23 (el sábado estoy liado). No me hables de picudos...:desconsolado:
Re: El rincón de los caracoles kaovega, ¿el caracol está un poco umbilicado? Si es de Teno debe tratarse de Hemicycla incisogranulata (Mousson 1872)
Re: El rincón de los caracoles Bienvenido Aldiez, esperamos que pongas cosa de tu zona. Xavielín, no hay problema, la noche anterior me voy pallá y coloco los caracoles en sitios accesibles y de camino echo alguna clausilia de Grecia y algún operculado de Madagascar para que la peña se coma el...
Re: El rincón de los caracoles A ver kaovega, creo que sabes quién soy ¿no? Te mando mañana por e-mail la bibliografía de Canarias que tengo en PDF. Continuamente van saliendo especies, cambiando el estatus de otras, etc, vamos, que es difícil ponerse al día. Si quieres ir poniendo fotos o...
Re: El rincón de los caracoles Tampoco soy un compendio, kaovega. Si puedo ayudarte con alguna identificación, pues vale. Pero de lo que puedo ayudarte está ya en la bibliografía que hay sobre éste género... y poco puedo aportar yo. Ah, se me olvidaba, bienvenido.
Re: El rincón de los caracoles Cuando querais y hago de guía.
Re: El rincón de los caracoles Pués sí, marenostrum, la verdad es que han salido cosas realmente raras, tampoco es de extrañar pues creo que es el lugar con más endemismos.
Re: El rincón de los caracoles Toni, el terreno estaba muy húmedo por las últimas lluvias, en algunos sitios encharcado y tampoco es que haga mucho frío en esa parte de la sierra. Tengo ya localizadas algunas cuevas, sólo me falta ir de nuevo a probar... El detrito marino, cuando se recoge en...
Re: El rincón de los caracoles He examinado como un kilo de detrito marino de Tarifa y he podido separar esto. Sí son todo conchas: [IMG] [IMG] [IMG] quien se aburre es porque quiere...
Re: El rincón de los caracoles Sí, normalmente se trata de roedores, pero lo curioso es que allí es donde se encuentran enterradas las conchas de Oestophora y ninguna roida.
Re: El rincón de los caracoles Esta mañana estuve dando una vuelta por la Sierra de Mijas, la localidad de donde se describió originalmente Oestophora ortizi, aunque ahora parece ser que en el Libro Rojo se han olvidado de este detalle. El tema es que ando buscando algún ejemplar vivo para ver...
Re: El rincón de los caracoles marenostrum, la Theba parece que está bien asentada en tu tierra ¿no?, de los marinos veo tres Bolma rugosa, una Fasciolaria lignaria, un Fussinus pulchellus, un Cabestana cutaceum y lo de abajo a la izquierda ¿es otra Bolma juvenil?...aparte de las estrellas de mar.
Re: El rincón de los caracoles Cosetano, según Fauna Europaea sería sinónimo de C. bidentata abietina, mira este enlace: http://www.faunaeur.org/full_results.php?id=272305. El trabajo de Nordsieck no lo tengo, si encuentro algún otro dato ya te lo pasaré.
Re: El rincón de los caracoles Venga Félix, cuenta conmigo también. Hablando de nombres "raros" hace unos años se utilizaba un género para ciertos Rissoidae marinos: Putilla (en serio) y era curioso ver en libros serios a especies comoPutilla asturiana o Putilla ambigua :meparto:. Ahora están...
Re: El rincón de los caracoles Vaya, me toca revisar otra vez todos los hidróbidos de Málaga, ahora que creía que estaba más o menos claro...:desconsolado: Gracias Toni por los enlaces. Tú busca, marenostrum, busca...que ya nos contarás.
Re: El rincón de los caracoles Ahí te doy toda la razón, es malo de narices. Otro día hablaremos de los nombres curiosos que tienen algunas especies, como por ejemplo la Crepidula fornicata...
Separa los nombres con una coma y un espacio.