Re: El rincón de los caracoles Que sí, hombre, que he visto las fotos en la galería, a propósito, los datos habrá que ponerlos ¿no? :meparto:
Re: El rincón de los caracoles marenostrum, según los nuevos estudios sería así: Iberus alcarazanus alcarazanus (Guirao) = alonensis Iberus alcarazanus ortizi García San Nicolás 1957 = I. ortizi Iberus alonensis alonensis (Ferussac 1822) = I. alonensis = bajoi Bourguigant 1880 =...
Re: El rincón de los caracoles Hirens, coincido: Caracollina lenticula. Cosetano, se trata de Milax gagates. Helix
Re: El rincón de los caracoles Bienvenido de nuevo Cosetano y muy bonito el Arion. Es cierto que se parece mucho al de Toni, pero con tantas especies y todas tan parecidas me pierdo. el 1393 no aprecio bien si tiene carena dorsal ¿te acuerdas si tenía?
Re: El rincón de los caracoles Antes de nada, Hirens, bienvenida de nuevo, ya te echábamos de menos, espero que tengas un poco más de tiempo para "perder" con nosotros. Toni, 1379-1380 es un Deroceras...hasta ahí llego, muy chulas las fotos de la S. jeresae y la X. explanata, es que estos...
Re: El rincón de los caracoles Perdona moitessieria, pero el 1370 es asturicum y el 1371 es bicostulatum, esto sí que lo tengo claro. Te envio el pdf de Josephus por correo.
Re: El rincón de los caracoles Toni, no sé lo que tenía el C. asturicum en la boca, parecían huevos de algo pero estaban vacíos y secos. Gracias por los enlaces. marenostrum, la Theba gittenbergeri la describió Puente en su tesis doctoral (1994) pero después no la describió en ninguna revista...
Re: El rincón de los caracoles marenostrum, yo tengo hechas dos bases de datos, una para la colección y otra para mis muestreos por la provincia. Es un programa antiguo pero me va bien con él, me permite insertar gráficos, etc. En la de la colección pongo el nº de orden, clase, familia, género,...
Re: El rincón de los caracoles Hola, Fernando, 1362 = OK Arion rufus. Alvaro, 1364 = Cochlostoma hidalgoi, en tu tierra salen otras dos especies: C. asturicum y C. bicostulatum. [IMG] 1370.- Cochlostoma asturicum (Raven 1990) Lago Ercina, Asturias [IMG] 1371.- Cochlostoma bicostulatum...
Re: El rincón de los caracoles Hola Fernando, se trata de un hermoso ejemplar de Helix pomatia. Hacía tiempo que no te veíamos por aquí. Bienvenido Alvaro, espero que pongas fotos de caracoles de tu tierra, estuve hace un par de años por allí y quedé encantado. El primero es una Eobania...
Re: El rincón de los caracoles Lo de los muestreos es algo bastante subjetivo, igual hay un roqueo aislado de 5 metros cuadrados y te tiras en él un par de horas recogiendo muestras de tierra, revisando grietas, etc , que en otro lugar de la misma extensión levantas dos piedras y es suficiente....
Re: El rincón de los caracoles Toni, un punto de muestreo por kilómetro cuadrado estaría bien, siempre depende de la extensión del parque, claro. Un trabajo así sería muy bonito, yo he estado tentado de hacerlo de algunos lugares que tengo más o menos pateados. Con respecto a los hidróbidos,...
Re: El rincón de los caracoles Da igual que las hayas puesto antes, el sitio es acojonante.
Re: El rincón de los caracoles No, de esa localidad no tengo nada. Tienes razón y en Sueras no está citada S. fezi y esta especie es la que parece distinta de las otras dos. Dame tiempo que voy a revisarlo todo de nuevo, que me parece que no me cuadra algo. Este grupo es para volverse...
Re: El rincón de los caracoles Hola, Toni, como ya te comenté aquí pongo el resto de hidróbidos que me enviaste: [IMG] [IMG] 1355.- Spathogyna fezi (Altimira 1960) Font de Castro, Sueras, Castellón. [IMG] [IMG] 1356.- Spathogyna fezi (Altimira 1960) Fuente del Roble, Yémeda, Cuenca. [IMG]...
Re: El rincón de los caracoles Espera marenostrum, no sé cómo leí el mensaje pero creía que te referías a especies de tu zona. De por aquí te puedo enviar unas cuantas, ya me pondré en contacto contigo. A ver si así la calidad de la cerveza aumenta...
Re: El rincón de los caracoles Felicidades snailman, por lo que parece ha sido llegar y topar, muy pocos pueden presumir de encontrar curro tan pronto, conéctate de vez en cuando que por aquí estaremos. marenostrum, de Iberus de tu zona te puedo ayudar poco, tengo las justas, pero si necesitas...
Re: El rincón de los caracoles ¿Qué pasa Theba? ¿es que piensas ir de fiesta en fiesta?:40tajarina: :41amigosbebiendo:
Re: El rincón de los caracoles Red lion, ni la una ni la otra, se trata de Theba pisana. Observa que tiene el ombligo casi totalmente cerrado y si miras la escultura con lupa podrás ver un retículo muy fino. Si has encontrado por tu zona Otala punctata y Theba pisana, supongo que no hará...
Re: El rincón de los caracoles Toni, por lo que se ve, los caracoles están disfrutando como enanos con el tiempo que está haciendo. 1345 = Milax gagates?
Re: El rincón de los caracoles Vale, vale, iré a Riogordo. El caso es que he estado varias veces, pero no sería la época. Xavielin, más o menos coincido con Toni, pero si puedes has las fotos con la sespecies por separado, es que si no, las especies más pequeñas es imposible saber qué son....
Re: El rincón de los caracoles Por aquí por falta de fiestas no es, las hay para casi todo, pero específicamente de caracoles no conozco ninguna. Supongo que será porque en Málaga no se suele consumir el Cornu aspersa, sino la Otala punctata, y esta especie es más bien escasa en el interior de...
Re: El rincón de los caracoles Red lion, no puedo identificar la especie :11risotada:. Por casualidad ¿no serás un fetichista de esos que tiene la casa llena de ceniceros-caracol, tiestos-caracol, cortinas y papel pintado con dibujos de caracoles, etc?. Que haberlos háilos, lo juro.
Re: El rincón de los caracoles Bueno Félix, me alegro de que estés por aquí otra vez, eso es señal de que todo está bien. Ya te enviaré por e-mail alguna cosilla que seguro te interesará. Helix
Re: El rincón de los caracoles Ahora estoy liadillo con unos paquetes que tengo pendientes. Cuando me deslíe creo que teníamos un tema pendiente con las Xerocrassa de la C. Valenciana, quiero poner el resto de hydrobiidae que me envió Toni, vamos, que hay tela que cortar.
Re: El rincón de los caracoles No comment...aquí ya me pierdo :sorprendido:
Re: El rincón de los caracoles snailman, nunca había visto dos ejemplares, levógiro y dextrógiro, apareándose. Lo interesante sería encontrar dos ejemplares levógiros para que se apareen. Según tengo entendido la primera generación serían todos ejemplares dextrógiros, y si hacemos cruzar a...
Re: El rincón de los caracoles snailman, he podido echarle un vistazo al borrador del trabajo de Portell, felicidades ¿en qué publicación va a salir? Por aquí no tenemos salinas, pero O. punctata es abundante por toda la costa y en todo tipos de hábitats: valles fluviales, arenales costeros,...
Re: El rincón de los caracoles Toni, ahí sí que se ven bien las diferencias entre X. conspurcata y M. lowei, lo malo es cuando encuentras conchas vacías que han perdido los pelos. A veces es casi imposible separarlas. Red lion ¿son todas de tu zona? 1326-1329, vistas por arriba es difícil...
Re: El rincón de los caracoles He tenido que editar los números de mis fotos. 1321 = Tandonia sowerbyi.
Separa los nombres con una coma y un espacio.