Re: El rincón de los caracoles Toni, desde luego parece un Arion, pero ¿cual? No se si viste más ejemplares o si hay la posibilidad de que sea un individuo juvenil. He fotografiado algunos de los hidróbidos que me enviaste. [IMG] 1322.- Josephus aitanica Arconada & Ramos 2005. Acequia de...
Re: El rincón de los caracoles Eso parece, en M. lowei son bastante más cortos y densos. A todo esto, snailman ¿cómo llevas lo de la lluvia por tu tierra?
Re: El rincón de los caracoles Toni, en la foto veo el color del animal un poco azulado, creí que era blanco y que en la foto había tomado esa tonalidad. Si en efecto no es blanco, no se trataría de courquini, sino de mercadali.
Re: ¿picudo rojo? Gracias de nuevo, el caso es que la palmera se ve sana, con dátiles (y cotorras), aparte de que las hojas se van hacia abajo ¿hay algun otro síntoma?. Helix
Re: El rincón de los caracoles Cosetano, bienvenido y esperamos tus fotos y comentarios. Toni, el 1309 creo que puede ser O. courquini, ¿lo has comparado con ejemplares de la cueva? marenostrum, es normal que las poblaciones de Melanopsis varíen de una población a otra, aun estando cerca, pero...
Re: El rincón de los caracoles red lion, se trata de Arion rufus, el que tiene la suela toda negra es el Arion ater. marenostrum, el fin de introducir especies casi siempre es por motivos alimentarios, en especial como pasa con los helícidos. Otras especies son introducidas de forma accidental,...
Re: El rincón de los caracoles He estado echando un vistazo a los nuevos trabajos sobre Iberus (uno está aún en prensa), y es una pasada. Resulta que con los nuevos datos de ADN resulta que probablemente no se trate ni de una ni de cuatro especies, sino de bastantes. Para empezar con las de...
Re: El rincón de los caracoles pues ya nos dirás, marenostrum. Ya sabes: el colador. Lo de los puntitos o agujeritos en las Sphincterochila no se a qué son debidos, pero los he visto también en ejemplares de otras especies de Málaga y Marruecos. Debe ser un gustazo encontrarse gualtieranus,...
Re: El rincón de los caracoles red lion, date una vuelta por el Valle del Najerilla. Helix
Re: El rincón de los caracoles !FELICIDADES SNAILMAN¡ :52aleluya: Ahora a disfrutarlo. Hombre, un 9 de 10 no está tan mal ¿no?. red lion, esta vez lo has clavado, todas están bien determinadas. Me acabo de enterar de que ha salido un trabajo sobre los Iberus, dando validez a varias de las...
Re: El rincón de los caracoles Sigo, 1295 = Milax nigricans 1296 = Chondrina sp. (no llego a más) 1297 = Cornu aspersa juvenil, así se parece al Cantareus aperta, pero como dice snailman, nos tienes tan acostumbrados a encontrar en Valencia especies alóctonas que...
Re: El rincón de los caracoles snailman, suerte con la presentación. Toni, coincido con snailman...¿la 1288 es la folliculus o la disparata?, sobre el Oxychilus intentaré ver algo. Helix
Re: El rincón de los caracoles Nadie podría haberlo explicado mejor, gracias. Los humanos tenemos la manía de etiquetarlo todo, y lo que no nos cuadra nos exaspera y a veces lo ocultamos. La evolución un proceso natural y las formas que están en proceso de especiación son un fenómeno que no...
Re: El rincón de los caracoles El tema de las Melanopsis es muy complicado, y eso que aquí en realidad no viven tantas formas distintas. En Marruecos es para volverse locos. Entonces, según moitessieria, ¿es posible que haya formas de M. praemorsa muy parecidas a M. tricarinata en Cataluña?...
Re: Diferencia entre cochlicella barbara y acuta Hola, como bien ha dicho Isidro, esas son sus características principales. Otro dato que puede servir es que cuando están inactivos, C. acuta se suele fijar a muros, tallos y troncos de plantas, etc, incluso a bastante altura, mientras que C....
Re: las babosas son venenosas (las españolas ) Hola nic, puedes estar tranquilo, no son venenosas para nada. A algunos les da asco...pero nada más. A estas alturas yo ya habría palmao.;-) Helix
Hola, maribichos, se trata en realidad de Planorbarius metidjensis, el P. corneus vive mucho más al norte. De todas formas Planorbis y Planorbarius son primos hermanos, vamos que son de la misma familia. Los primeros son más pequeños y aplanados que los Planorbarius. Helix
Re: El rincón de los caracoles Toni, 1281 = ¡Pyramidula rupestris gigante! jejeje, no, es broma. En la foto no aprecio los pelillos, aunque debe tenerlos, podría tratarse de un ejemplar teratológico de X. conspurcata o M. lowei.
Re: El rincón de los caracoles Gracias, Sergio y Toni por vuestra aclaración. marenostrum, el tema de la madritensis me da en la nariz que es como una especie de cajón de sastre donde meten a un montón de formas de toda la península cuando no saben a qué especie pertenece verdaderamente. Pasa...
Re: El rincón de los caracoles Se nota que estaba lloviendo hoy ¿eh? Como habéis corrido. marenostrum, la 1282 parece una Xerocrassa. De Almería hay citadas dos: X. murcica y X. cobosi, la última endémica de la Sª de Gádor, pero el diámetro máximo que veo es de 5,5mm. Con respecto a la 1283...
Re: El rincón de los caracoles marenostrum, ya veo que te ha cundido el día. Si al final te van a gustar estos bichos, ya verás. 1266 = OK Oestophora barbula, de todas formas mira a ver si tiene un par de dientes dentro de la boca. 1267 = OK F. folliculus juvenil. 1268 = posiblemente Mercuria...
Re: El rincón de los caracoles samael, como puedes ver en otros mensajes, los Iberus no son precisamente los mejores caracoles para inciarse en la helicicultura, si lo fueran, no te quepa la menor duda de que ya habría explotaciones de gualtierianus y de alonensis y seguro que estarían...
Re: El rincón de los caracoles samael, bienvenido, seguro que tanto Toni como snailman te pondrán al día. Muy chula la colección, marenostrum, es curioso pero no hay dos colecciones iguales.
Re: El rincón de los caracoles marenostrum, que suerte tienes de tener tantos endemismos junto a casa. 1263 = Sphincterochila baetica juveniles 1264 = Helicella stiparum Los gualtierianus, cuando el animal está replegado dentro de la concha ¿qué color tienen, gris o rojo? El alonensis lo...
Re: El rincón de los caracoles Si señor, se nota el labio expandido y se adivina que el interior es negro = Otala lactea murcica.
Re: El rincón de los caracoles Si siempre pasa lo mismo: no se puede proteger una especies si te cargas su hábitat. No es lógico que te empapelen por coger conchas VACIAS y después se carguen un sitio por construir una carretera, centro comercial, etc y se carguen a miles de ejemplares VIVOS....
Re: El rincón de los caracoles Lo de los dulciacuícolas que me lo expliquen a mí también. Cómo llegó originariamente una especie a una fuente, por donde puñetas llegó ¿por corrientes subterráneas? y un montón de preguntas más. Si alguien sabe explicarlo... Helix
Re: El rincón de los caracoles sorianite, en efecto se trata de M. cartusiana. Casi lo has clavao marenostrum, de los Modiolus, toda la fila de la izquierda son M. barbatus, el resto son lulat. También hay una Trivia monacha, otra T. pulex y algunas Opalia crenata y Venerupis senegalensis....
Re: ¿picudo rojo? Gracias. A ver que hago ahora, y yo que me creía que la única plaga que tenía en la palmera eran las cotorras. Helix
Re: El rincón de los caracoles Toni, curiosamente veo más parecida a la de Portell la forma de los Pirineos, que la que sale en Tarragona. mortensen, qué pasada ¿cuatro docenas? No te han empapelao de milagro. El domingo por la mañana estuve en una playa entre Fuengirola y Marbella, y recogí...
Separa los nombres con una coma y un espacio.