Buenas Morita, Las plagas, como el pulgon, se pueden combatir (jabon potasico, aceite de neem, lambda cihalotrin, etc.), los requerimientos biologicos de los vegetales para florecer no se puede hacer nada con ellos mas que aceptarlos. Sobre la reproduccion de la zarzamora...
Buenas Florina, No se si has abonado mucho antes pero abonar moderadamente no es malo y si tienes dudas siempre puedes preparar un poco de te de humus y usarlo para regarlo. ¿como esta el drenaje de tu maceta? ¿tienes un platillo debajo?. Si es asi es posible que estes...
Buenas Burbuja78, ¿vuelan?. No me parece pero si es asi seria mosca blanca. Los tratamientos seria con jabon potasico, aceite de neem (azadiractina) o algo mas potente (tau-fluvalinato, lamda cihalotrin) Si no vuelan ni se mueven (lo mas probable) es que sean cadaveres de...
Animo Perle. Aqui en Asturias mis manzanos estan todos afectados por infecciones fungicas y la fruta esta cayendo sin madurar, pero son cosas que pasan. A veces vienen mal dadas y hay que aprovechar para aprender y reforzar las propias defensas de las plantas. Acuerdate de abonar bien con...
Buenas, Aunque este año la verdad la fruta que voy a recoger es poca pues sol la verdad ha venido poco y sin sol ni buena polinizacion ni buena maduracion. Ademas el exceso de humedad ha favorecido plagas y enfermedades fungicas. De todos modos pongo una foto (algunos ya la conoceis)...
Buenas, Tengo claro que no voy a catar higos de las higueritas pero repito no deja de ser una buena señal que empiece dando tan pronto. Lo blanco sobre el sustrato es un poco de ceniza [IMG] Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Buenas Perle, Lo mejor seria que regases con algo de agua a presion para eliminar los excrementos de las orugas y tambien sus restos que creo es lo prioritario ahora. Sobre lo que puede suceder el año proximo quizas lo mejor sera que en su momento aplicases la tierra de...
Buenas Luka_nemesis, Es raro lo tuyo. La verdad que se coma solo las flores es extraño. Al estar fuera pueden ser bastantes cosas pero solo las flores ¿???. He revisado las opciones en otro hilo (le pasaba con Gazanias). Mira a ver si algo te encaja pero si no...
Buenas Luka_nemesis, Creo que seria bueno que dieses mas datos. Por ejemplo donde esta la planta si en jardin exterior o dentro de la casa y hacer una buena inspeccion buscando algun tipo de oruga que pudiese comerlas. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Buenas, Algo como esto si se puede trasladar al campo. https://www.mosquitohouse.com/epages/61440260.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/61440260/Products/KN25 Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Buenas Josejuanre, Por mi experiencia te dire que el mastic o pasta de sellado pierde sus consistencia y se transforma en un liquido muy viscoso que termina resbalando/goteando a altas temperaturas. Hay trucos como poner el mastic y encima parafilm para que respire la pua...
Buenas, Yo de membrillos nada (salvo su uso como patrones de perales) pero creo que no regar nada en la epoca de calor (y aunque no lo digas creo que tu zona es de verdadero calor) no parece lo mas sensato. Es cierto que el membrillero soporta la sequia pero tambien requiere riegos...
Buenas Morita, En primer lugar lo importante: las horas frio (horas por debajo de 7 °C aprox) que tiene tu planta. Los frutos del bosque suelen requerir (hay excepciones) bastantes horas frio y si tu variedad las requiere y tu no las tienes (por el lugar) o no se las das (por...
Buenas MrBerro13, Enhorabuena, eso son buenas noticias. Yo que tu evaluaba la posibilidad de usar humus de lombriz (este invierno) o, en su defecto te de lombriz como parte del agua de riego a lo largo del año. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Buenas, Por mi experiencia (escasa) en frutales y algo mayor sobre fresnos lo mejor frente a un corte/secado de la rama principal son varias ramas secundarias (mejor 3 que 2) con crecimiento vertical. En caso contrario el arbol se desvia hacia un lado y, una vez superado el seto, puede...
Buenas Jacobochobo, Si el agua del grifo tiene mucha dureza quizas debas regar con agua de lluvia (si la puedes recoger) o en su defecto (es dinero lo sé) con agua mineral de baja salinidad (no te importe la marca busca lo que tenga menos solidos totales es lo mejor...
Buenas Jacobochobo, Me parece adivinar en la parte exterior de la maceta manchas blancas de donde hubo agua que se seco. Eso indicaría exceso de salinidad y falta de drenaje autentico. El exceso de abono debe ser retirado (si no carga la tierra de sales y mata la...
Buenas Jacobochobo y bienvenido, Ese tipo de daños suelen ser debidos a un exceso de riego (lo mas normal) o a una alta salinidad del sustrato. Si riegas normalmente seria bueno que comprobases que el suelo drena y no tienes un platillo debajo para...
Buenas, Con la luz que teneis ahi yo creo que mejor una sombra normal, al menos por el momento. paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Buenas, En suelo la higuera debe aprender a buscarse la vida. El riego debe ser poco frecuente (y en cantidad significativa) para favorecer que sus raices profundicen. En maceta es otra cosa. Lo que has hecho al sacarla del suelo temo que va a ser mortal para tus esquejes pues sus...
Buenas, Manzanilla azul o alemana http://www.institutodermocosmetica.com/manzanilla-alemana/ https://www.remedios-naturales.org/manzanilla-alemana/ manzanilla romana (o amarilla) https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/natural/752.html...
Buenas, Poca tierra (poca maceta), sin buen drenaje (esta dentro de uno de esos protectores que hacen que todo el agua de drenaje se acumule). Mi opinion: saca la maceta pequeña de la grande y deja que drene, nada de platillos para recoger el agua. Añade un poco de humus de lombriz...
Buenas Stier, Parece algun tipo de cochinilla. Aqui si creo que habra que usar la artilleria pesada: Clorpirifos https://www.terralia.com/vademecum_de_productos_fitosanitarios_y_nutricionales/view_composition?book_id=1&composition_id=16999 pues esta solidamente instalada y esta...
Buenas, Coincido con Joseantonioamorin en que parece un problema de sobrerriego o mal drenaje del nuevo sustrato. Comprueba la humedad del suelo de la maceta y en base a ella modifica la frecuencia de riego. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Buenas Hendrix, Cara a regar mira a ver como esta la humedad de la maceta, que se vea algo humeda pero no encharcada ni tipo barrillo. Dadas las circunstancias yo que tu lo quitaba de la exposición directa al sol. En Almeria con vuestras temperaturas los problemas de...
Buenas Krapula71, 25 litros a la semana para Extremadura dos citricos de porte medio en suelo me parece muy poco. En suelo salvo que tengas un drenaje horrible en verano es dificil pasarse (salvo que dejes la manguera a chorro olvidada pegada al tallo): la tierra...
Buenas, Preciosos los higos (y las higueras) Xavibal. Yo también tuve un problema con las 4 higueras plantadas de esqueje, empezaron a caerles las hojas, ya pensé en todas las enfermedades y me preocupe bastante pues ya tengo comprometidas dos con un colega del trabajo para darles...
Buenas, La cascara de huevo es fundamentalmente caliza (carbonato calcico) con algo de carbonato de magnesio. La cuticula interior tiene un cierto contenido proteico pero su peso es muy bajo. Por tanto: - aportarias al suelo calcio y pequeñas cantidades de nitrógeno (proteinas de la...
Gracias a todos/as. Para ciruelo y cerezo, como dice Carloschoslm, por aqui tradicionamente tambien se injerta en enero/febrero (incluso me han comentado de hacerlo en diciembre). La verdad a mi me parecio un poco exagerado y en parte tambien por eso abri este hilo. Paciencia, suerte y saludos...
Buenas, Yo me inclinaria por una fungica http://archivo.infojardin.com/tema/morera-con-manchas-necroticas.260090/ Bacteriosis no me parece https://es.madlovefarms.com/2542-tips-for-caring-for-mulberry-tree Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Separa los nombres con una coma y un espacio.