¿Conseguiste que te la identificaran? @duna92 yo tengo la misma y no sé su nombre aún. Un saludo. ;-) Muy chula por cierto :D Ahora la tengo en flor.
Coincido con jac-th.
Opino lo mismo que @Cactusleon. Todos L. karasmontana menos el de la maceta 2; L. marmorata. :-) Un saludo. plantesdepedra.com
Has perdido la planta. No te preocupes, como te dicen por ahi arriba, los pleiospilos son muy fáciles de encontrar. En el Verdecora, por ejemplo. Después de comprarlo le cambias el sustrato y le pones el mismo que se pone a los lithops; mineral con poca materia orgánica. Riegos los justos, sólo...
Bienvenido Antoni ;-) No se cargaron las imágenes.
Toca florecer a la frithias. [IMG] Frithia pulchra a tope de flores. [IMG] Frithia humilis. Supongo que la semana que viene ya estará con flor. [IMG] Sabéis el nombre de esta? Un saludo. ;)
Muy interesante el artículo Manolithops. Es una gozada ver la colección de Catherine.
Yo creo que tampoco. A veces lo que se ofrece no es lo que luego se recibe. Y aunque se tenga la tentación de tirar de oferta, nunca hay que fiarse de vendedores desconocidos. Nadie regala euros a pesetas. Cada cosa tiene su precio y lo mejor es comprar a cultivadores fiables y pagar un precio...
Aqui tenéis el docu. :-) http://www.eitb.eus/es/television/programas/mas-de-tres-millones/videos/detalle/3987928/video-cuidado-cactus-cactus-curiosos/ http://plantesdepedra.com/
Este fin de semana ha sido el XI Congreso de cactus y Suculentas de Cheste. Este año ha sido más flojo, pero algo interesante he encontrado. A ver que os parecen :-) A ver si me sabéis identificar que Pleiospilos es, para poner la imagen en la web. Gracias:-) [IMG] Gibbaeum album. [IMG]...
Eso son huesos de cereza? :risotada:
Arturo, una capsula de L. werneri llena de semillas es como un cofre lleno de pequeñas joyas. Y dos, ni te digo. Enhorabuena. :-) Y me uno a lo dicho por @manolithops , a mí los L. werneri también me parecen dificilillos.
Interesante reportaje Manolithops. Gracias por compatirlo. :-)
Los profesores Tommi Nyman (Departamento de Ciencias Biológicas y Ambientales Universidad del Este, Finlandia) y Allan G. Ellis (Departamento de Botánica y Zoología Universidad de Stellenbosch, Sudáfrica), han iniciado un proyecto de estudio sobre los Lithops en su hábitat natural para...
Hace dos primaveras me encontré en el Verdecora con una bandeja de pequeños L. ruschiorum, estaban verdes, etiolados, con dos mudas al mismo tiempo... tenían un pésimo aspecto. Pero eran ¡¡¡L. ruschiorum!!! Ante la sorpresa y la emoción de ver una bandeja entera con L. ruschiorum, me tiré de...
Claro! :-):-D
@David1971 ¿Como quedaste con aquello de la Argyroderma aureum? :-) fotosss ;-)
Qué maravilla. Qué forma de reproducirse más bonita. Felicidades.
Que chulos @jolobate. Felicidades.
Hay que ver como se las apañan los bichos para llegar al centro de una gran ciudad... Yo no entiendo en absoluto cómo encuentran las cochinillas mi terraza. :risotada:
Es raro y sobre todo bastante curioso ese comportamiento. ¿Qué pasará por la "cabeza" de la planta para que actúe asi? ¿Cual será el motivo? Especulemos... :-D Es verdad que el clima de Nuevo Méjico es muy diferente al de Madrid. ¿Cuando crees empiezan a desarrollarse las "yemas" o el "embrión"...
Son preciosos los dorotheae, creo que son mis preferidos. Su color como cerámico y rubricaciones son de las más bonitas.
Que flores más chulas tiene. Felicidades. ;)
Uuyy. Esta noche le echo un vistazo a ver que pasa. Un saludo. ;-)
Los L. optica "Rubra", son un poco como la joya de la Corona. ;) [IMG]
Yo tb tengo dos "lava flow" de camino ;).
A mi siempre me han parecido algún tipo de L. bromfieldii, en verdad, no se parece a ninguno de mis L. schwantesii, por ese tono marrón. También es verdad que en la foto salía el más diferente de los tres. En estas fotos salen todos. En cuanto a los Zorro, tienes toda la razón. No se ve ningún...
Mis dos dorotheae zorro, a ver qué sale cuando crezcan. Tengo fe. :-) [IMG] Los cinco pequeños son v. Rose of texas sacados de semilla de MG; el de la izquierda y dos más como ese, me los dieron como verruculosa of Texas, pero se ve a leguas que no son verruculosa. ¿Qué seran? sorpresa....
Yo tambien he comprado buenos ejemplares un par de veces en http://cactusgarden.it/, algunos difíciles de encontrar por ahi. Es un vivero de cactus y suculentas en la ciudad sarda de Alguer. Bàrbara, la responsable, es muy amable y te atiende muy bien. Eso sí, en italiano.:D
Es verdad @mari6, yo también noté la subida de precios, sobretodo en Cono's Paradise. Por ejemplo, cuando puso hace un par de temporadas los L. gracilidelineata de un año a la venta, yo compré unos cuantos de cada a 0,5euros; unos quince dias despues, quise comprar algunos más de las variedades...
Separa los nombres con una coma y un espacio.