Aprovechando que andas por ahí, acabo de recordar que las venden en ikea por unos 2 €, pero no sé en qué época. Si te pilla cerca, echa un vistazo. Besinos Josefina
La nº 2 es una tradescantia zebrina. Yo tengo una parecida a la nº 3 y es una especie de zantedeschia (cala), pero le sale la flor verde y plana en lugar de blanca y acampanada. A ver si alguien sabe algo más. Jose
Gerbera o margarita africana. Mis mejores deseos para tu amiga Jose
Re: cirigüeña Hola Rica. En Asturias llamamos cirigüeña a la celidonia (chelidonium maius). Crece libremente en los bordes de los caminos. Tiene un líquido amarillento cuyos usos encontrarás fácilmente; un primo mío se curó una úlcera de estómago tomando ese líquido en ayunas (creo que es...
Re: epoca para esquejes lavanda Gracias Gauchito (no había vuelto a mirar). Como soy profesora -y de latín- estoy acostumbrada a ello, pero es un gusto poder ayudar de igual forma. Un abrazo Jose(fina)
Re: esto es un robo Aparte de todo lo que te dicen de las condiciones de los grandes almacenes (aire acondicionado, calefacción, etc.), te puede pasar también otra cosa: compras un hermoso palo de 2 m. cuya etiqueta dice que es un ciruelo claudio, lo plantas, lo cuidas, echa hojas, echa flores...
Re: epoca para esquejes lavanda Bueno, pues corto (con la mano, mejor que con tijeras, el corte irregular arraiga mejor) como unos 10 cm. de puntas de la lavanda "madre", quito las hojas cercanas a la base, meto la parte del corte en hormonas de enraizamiento (o no, aunque el éxito es menor),...
Re: Hierbabuenan con bichitos blancos ¿Los bichos vuelan? Entonces es mosca blanca. Busca cómo eliminarla (yo no sé), porque se reproducen rapidísimo, infectan las plantas, que se vuelven pegajosas por los huevos y un líquido que segregan, y terminan muriendo. Suerte Jose
Re: epoca para esquejes lavanda Hola. Yo planto esquejes de lavanda en otoño, cuando ya se han secado las flores de la planta madre y se pierden las hojas de la base de las ramas; parece que está pidiendo poda, y es entonces cuando corto las puntas de las ramas y las planto directamente (un 50%...
Semillas de berza Tengo unas pocas semillas de berza (asturiana). Mándame un correo con tus datos y te las envío Jose
Re: intercambio de semillas Hola. Te puedo mandar semilla de calabaza de cabello de ángel y de berza asturiana (no es col, no es repollo, no son grelos). Si te interesa, mándame tu dirección a teyavana@yahoo.com. Tengo alguna flor también, y otras cosas, pero ya de sobre. Saludos Josefina
Re: Gardenia SOS Parece que tiene las hojas amarillas. Prueba a añadir quelatos de hierro, no la riegues en exceso, y ten paciencia: la recuperación es lenta Suerte
Re: WHAT IS THIS? A mi me paso exactamente lo mismo: es una oruga verde. Vigila la planta: echale un ojo cada ratito y terminas por verla, si te fijas bien, subiendo por el tallo, que da como miedo. La retiras con un palito y la matas con saña. Es muy curioso, porque cada oruga elige una planta...
Re: Como sembrar un limonero Pues muy fácil: pones las semillas en tierra húmeda y esperas a que salgan las dos hojitas. Tienes que mantener el sustrato húmedo, pero sin encharcar. Lo que no sé es cuánto tardan en salir. Yo planté unas semillas, me olvidé de ellas y cuando salieron ya no sabía...
Re: Invernadero culinario A mí me encanta el olor de la salvia y de la mejorana (que no es lo mismo que orégano, como yo pensaba). La ruda espanta bichos y da buena suerte. Cuando vengas a Gijón pásate por la tienda del botánico (tiene entrada propia, distinta de la del jardín), que suelen...
Semillas ¿Algo de Asturias? Pide, a ver si tengo o puedo conseguir Saludos Jose
Compré un hibisco hace menos de un mes. Lo trasplanté porque las raíces llenaban el tiesto. Se empezaron a poner hojas amarillas y a caer (unas tres o cuatro diarias). Le puse quelato de hierro y nada. Probé disminuyendo el agua y nada. Regué bien y nada. Aún hay hojas en los extremos, y parece...
lavanda Hola. Yo tengo un par de lavandas grandes: una es de hojas lisas y la traje de Provenza; casi se me muere el primer invierno porque la rodeé con un caballón y se me encharcó y se pudrió el centro, quedó como una luna, y menguante, así que en la primavera quité el caballón y lo sustituí...
Re: ¿ES COMESTIBLE ESTE FRUTO? Ya te lo dijeron, y yo te lo confirmo. Aquí los llamamos nisos. Están buenos (lo que tú dices, un poco ácidos, pero así más ricos todavía). No los venden en las fruterías y hay que robarlos en alguna finca abandonada :-D, así que tú que tienes, disfruta y comparte...
Re: PLANTAR LAVANDA Hola, soy Josefina, de Asturias. Yo desde el otoño cojo puntitas de plantas de lavanda que haya por jardines y las planto directamente en tierra (con hormonas de enraizamiento si puedo, pero no es imprescindible), y se logran muchas de ellas. Además, conviene podar las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.