Las gardenias, camelias y azaleas son para veranos frescos y tierras ácidas. Van muy bien en la fachada cantábrica, pero para el Mediterráneo son plantas contra natura. Además azaleas y camelias florecen a principios de primavera durante un mes y ya está. Las begonias y impatiens que te...
Antes de elegir especies hay que saber cuantas horas de sol recibe tu jardín en verano: en el parterre del fondo y en los dos laterales. Si el del fondo está al este supongo que recibe sol de mañana, pero no se si le continúa dando al mediodía y por la tarde, el lado sur que está bajo una pared...
Tener árboles en maceta, teniendo jardín con la posibilidad de plantar en tierra, no me parece muy buena idea. Los árboles y arbustos en maceta se desarrollan mucho más pobremente que cualquier planta que esté plantada en el suelo y puede extender sus raíces en todas direcciones, con lo que va...
¡Y aún no me había fijado en el caqui y el ciruelo al pié de la escalera!!! ¡Un caqui crece diez metros en su madurez! Siento decirte que creo que es absolutamente inapropiado para tu jardín. Como no le pongas remedio en quince años tu jardín será un bosque totalmente a la sombra.
No le veo ningún problema a los arbustos que has elegido, el único que puede dar problemas es la lavanda, que si tiene poco sol degenerará con los años. Creo que los has plantado demasiado juntos, en cuatro o cinco años quedarán pegados y tendrás que someterlos a podas fuertes y no podrás dejar...
Los aligustres, tanto Ligustrum ovalifolium como Ligustrum lucidum tienen raíces superficiales que invaden bastante terreno a su alrededor y te pueden fijar bien el terreno El zumaque de Virginia (Rhus tiphyna) es un arbusto grande o arbolillo pequeño que emite unas larguísimas raices...
Mejor que separes cada ejemplar, aunque les rompas algunas raíces. Si trasplantas en esta época no pasa nada, al arbusto vuelven a crecerle las raíces que rompas. Y si se muere alguno no pasa nada ¿No querrás tener seis rosales iguales de la misma variedad, no? A largo plazo crecerá mucho mejor...
Pero hay que decir que bien cuidados y dejándoles pasar dos o tres años se pueden convertir en rosales muy atractivos en el jardín. Casi siempre estos rosales son del tipo Patio (floribundas miniatura), cuando son adultos crecen de 80 cm a un metro. Como son variedades seleccionadas para que...
Coincido con Freia, Alba Garcia tiene un perfume fresco como a limón fantástico y el arbusto es vigoroso y con una buena floración. De todas maneras el lugar donde piensas ponerlo quizá tiene demasiadas horas de sol para un rosal en maceta. Plantado en tierra, cualquier rosal aguanta esas horas...
Tu rosal no es una planta madura, sino cinco o seis esquejes plantados en la misma maceta y obligados a florecer forzados en invernadero. Si a partir de ahí quieres formar algún rosal, debes trasplantar cada esqueje en una maceta separada y ponerlos en el exterior al sol. Los rosales son...
Las podas radicales nunca son buenas en las adelfas. Si la podas demasiado baja estará dos o tres años sin dar flores. Además es una pena cuando un arbusto ya tiene una buena estructura de años, eliminar todos los troncos vigorosos. Este tipo de poda solo estaría justificada si los troncos...
Los quelatos de hierro es mejor aplicarlos en pocas cantidades y en los momentos apropiados. Meterle dos latas de atún de quelatos es una bestiada. Hay que echarle sobre todo en los momentos que las hojas nuevas se desarrollan, en ese momento las hojas lo absorven con gran rapidez y en un par de...
En la costa del Mediterráneo Ficus elastica es un árbol de jardín que puede estar todo el año al exterior plantado en tierra. El sol directo tras un cristal quema más que directamente sobre la planta en el exterior. En los jardines los ficus se plantan a pleno sol. Por la forma del ramaje diría...
Antes de podar, piensa en donde los vas a plantar. ¿Eres consciente que el plátano es un árbol gigantesco, de los mayores que se pueden plantar en un jardín? Cuando llega a pleno desarrollo alcanza los treinta metros de altura. Supongo que los plantarás en una gran finca o parque. Si antes de...
También hay que tener en cuenta la edad y tamaño de tu magnolio. En un arbusto de la talla del tuyo, si produce de seis a doce flores el año próximo ya es un éxito. Lógicamente, la abundancia de floración va ligada al tamaño y edad de la planta. Los magnolios que producen doscientas o...
Tengo clarísimo que tu magnolio no te florece por falta de sol. Todos los magnolios son arbustos y árboles de pleno sol. Aunque florezcan a principios de primavera sobre las ramas desnudas, las horas de sol que han tenido el año anterior sobre su follaje influye sobre la cantidad de capullos que...
O podeis combinar el Prunus cerasifera, de color púrpura con el follaje plateado del árbol del Paraiso (Eleagnus angustifolia) que dará mucho contraste y además es superresistente al calor, la aridez y las plagas. Aunque os habríais de plantear si con los árboles plantados en un lateral del...
Los árboles perennes no se plantan a raiz desnuda. Si lo haces, corres serio peligro que se sequen. A raiz desnuda solo se pueden plantar especies caducas durante el periodo de reposo invernal, ya sean árboles o arbustos.
A tu lagerstroemia no le pasa nada, símplemente está hibernando. Se supone que lo plantaste quitándole la maceta ¿no?, no le dejarías la maceta al plantar! Ten un poco de paciencia porque como el árbol de Júpiter es una especie oriunda de zonas cálidas, en España es de brotada tardía. Los...
A la phalaenopsis le puedes cortar la hoja marchita con una tijera. El ficus está tan hecho polvo que no se si te vale la pena intentar recuperarlo. Necesitará por lo menos un par de años para estar medio decente, y al precio que valen las plantas de interior yo lo tiraba a la basura y empezaba...
Por otra parte, estoy pensando que en México ahora está empezando la primavera igual que en España ¿no?, pues estonces tu Platycodon está empezando a brotar de forma natural como le corresponde cada primavera. Has de tener paciencia, porque los brotes solo se desarrollan con fuerza cuando...
La campanilla china o Platycodon es una planta herbácea perenne, con raíces tuberosas, adecuada para plantar en el jardín, pero ahora los viveristas la han puesto de moda como planta de maceta, un uso para el cual no es muy adecuada. Como la mayoría de herbáceas perennes, tiene un periodo de...
Supongo que la maceta que le has puesto es mucho, mucho, mucho mayor. Lo que no se es como esa pobre planta podía tener relativamente buen aspecto plantada en esa mini maceta. La maceta que necesitaba en el trasplante era como cuatro veces mayor que la que tenía, espero que hayas sido generosa...
Tu adelfa tiene varios problemas: 1. Dices que son dos adelfas, ¿Pero estan plantadas juntas?, ¿Esa base tan ancha del arbusto se debe a que son dos arbustos plantados pegados juntos en el mismo alcorque? En ese caso creo que deberías arrancar uno de los arbustos. Estan compitiendo uno con el...
A mi juicio el problema de tu diefenbaquia podría deberse a varias causas: - Agua encharcada en las raíces. Veo que la maceta está en un macetero mayor sin agujero de drenaje. Si la riegas mucho y la tierra está encharcada por falta de drenaje se pueden podrir las raíces. - Parásitos: mira con...
Yo diría casi seguro que es una aglaonema. Necesita trasplante urgente, en esa macetita no va a poder desarrollarse correctamente.
No se si por malva real entiendes la Alcea rosea o la Lavatera hybrida. Ambas son plantas herbáceas perennes de gran altura. En muchos viveros venden las dos como plantas jóvenes de semillero. Justo la época en que las podrás encontrar con más probabilidad es entre este mes de febrero y abril....
Yo no creo que lo que tiene tu rosal sea tan grave, el tallo lo veo normal, siendo como es un tallo joven verde. La hoja puede que tenga restos de picaduras de cicadélidos del pasado otoño, una plaga muy frecuente en rosales en octubre y noviembre, que no suele producir daños muy importantes....
Para plantar en maceta, en Valencia y en una terraza orientada al sur, no creo que el bambú sea una planta muy adecuada. Con exceso de calor y sequedad se les suelen secar las puntas de las hojas, pierden follaje y acaban medio pelados. En esas condicones yo me decantaría por arbustos de zonas...
Pues diría que te estas liando bastante. Para jardineras en una terraza lo mejor son plantas de una larga floración y talla baja, para que formen una mata espesa y no muy alta por encima de la maceta. Has seleccionado muchas herbáceas perennes. Este tipo de plantas son más adecuadas para...
Separa los nombres con una coma y un espacio.