Hoy me ha llegado el "Tratado práctico de Bonsai" de Wolfgang Kawollek y tiene una pinta excelente :sonrisa:
yo no te puedo ayudar mucho, pero me ha hecho mucha gracia tu comentario :wink: :lol: saludines
ok, Soni, ya te envié MP en respuesta al tuyo :wink: besines
Hale, hale... a dar envidia... pues yo estoy en el ordenata con la cale a toda máquina y con una mantita blanca y un café, más a gusto que un arbusto... :roll: ( :llorando: :llorando: ) Saludines, a pesar de lo malos que sois :wink:
Dále a "Guía de cultivo" y te aparecerá :D
prueba en: http://www.bonsaiactual.com/otras_publicaciones.htm espero que ahora sí :wink: saludines
pues claro que lo escribimos, kali, pero con marketín :wink: : escribimos "Técnicas del bonsái. 14ª edición... y un huevo!" (que eso de la edición vende mucho, ya verás, ya verás :wink: :risotada: )
los emoticones señalan: muy básico, básico y avanzado. algunos ya están puntuados de esta forma, porque los conozco o me han dado información sobre ellos, los que no lo están, se pueden "puntuar" o catalogar en cuanto expongáis por aquí la opinión quienes los habéis leído. saludines,...
Pues el de Naka está muy bien, de hecho ha sacado "técnicas del bonsái II", pero aún está en inglés :( no está traducido. si alguien se entera de que ya lo vendan, por fin, en castellano, que avise, por favor, yo haré lo propio :wink: saludines
subo el propuesto por Ideafix a este tópico. va sobre el alambrado, y es realmente interesante, con fotos y demás: http://www.lasequia.org/bonsainatura/Alambrado/Alambrado.htm
gracias a Andur, Mundani y Mareyo :D
FICUS RETUSA Necesitan temperaturas benignas (de los 15 a los 18ºC aprox.), humedad ambiental y luz sin sol directo. Son bonsáis que forman raíces aéreas, que incorporadas a la composición pueden resultar muy estéticas. Arraigan muy rápidamente a partir de esquejes extraídos de ramas...
Yo las he localizado en bibliografía diferente, Javi. En principio, la primera opción es la más segura pero es lenta, la segunda se puede calificar cuando menos de "dudosa" y la tercera no es tan segura como la primera, es más compleja, pero por lo visto más rápida. Saludines
mejor pon una foto, sí, y describe todo lo que veas en el árbol y en el sustrato que pueda ser de interés. y de todas formas, aura, piensa que si el arbolito a pesar de cómo está, está sano, se puede diseñar desde un arbolito de este tipo (por santi galán): [img] a uno como este, en el...
Por lo que yo he leído hay tres posibilidades (no te puedo hablar de la eficacia de ellas, pero en principio son las que aconsejan): 1. Trasplantar el bonsai por unos años a una maceta grande, o , mucho mejor aún, directamente a la tierra. 2. Darle diariamente unos golpecitos con un...
nadie sabe? creo que esta denominación "boca de dragón enana" es de las Canarias, por si os sirve de ayuda
alguien me puede decir cómo son y ponerme una foto si puede ser? (no te rías, andur, que te veo :wink: :lol: ) saludines
De nada. Gracias por ir siempre con la cara por delante, sobre todo para decir cosas agradables :sonrisa: este link especialmente dedicado para ti: http://www.iespana.es/DEISMO/hipocritas.htm
interesantes sobre todo las secciones de "consejos" y "trabajos" es la web de Santi Galán: http://www.santigalan.com/
sí: raroooo raroooo raroooo raroooooo :risotada: (si es que copiamos frases todo el mundo :wink: :risotada: )
mira, Tartessius, pululando por una página he visto un libro que puede interesarte mucho: [img] puedes encontrarlo en: http://www.davidbenavente.com/index.html saludines
un enlace para la web de un joven pero no por ello menos experto en bonsais, con cursos, talleres, demostraciones, etc: http://www.davidbenavente.com/index.html
Hola, Soni, me alegra verte tan animada Tiene razón Ideafix.Si quieres puedes ponerte en contacto conmigo por MP, me das tu dirección y te envío algunas semillas de kumquat (naranjo enano), que ayer compré muchas y alguna me sobrará :wink: saludines
:palmas: :okey:
no, es muy completo y muy claro, te explica cómo se hace cada cosa, por qué se hace así, y por qué no se debería hacer de otra manera. cuando ya has leido algún manual, lo considero un libro realmente útil. los diferentes estilos, y cuáles son las normas de cada uno, cómo lograr orientar al...
Yo con el de J.Y. Naka, es muy bueno. Estoy intentando localizar el de Chan :wink:
Libros o bibliografía sobre bonsáis :D = muy básico :sonrisa: = básico :okey: = avanzado BIBLIOGRAFÍA SOBRE BONSÁIS 1.- 84-282-0884-0 - Arte del bonsai de interior, el (1989) Ainsworth, John Editor: Ediciones Omega, S.A. 2.- 84-605-1491-9 - El bonsai, un...
hola fernando por lo que yo sé, es ésta una especie que puede trabajarse como bonsái. en la mayoría de lugares aparece como más adecuada su propagación por semillas, exceptuando aquí: http://www.jardinosa.com.mx/jacaranda.htm lamento no poder serte de más utilidad, a ver si alguien...
creo que se refiere a éste, aguadulce http://www.infojardin.net/galerias/displayimage.php?pos=-1772 besines
muy wapín, Tomàs :okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.