Re: ¿Llega el final de la sequía en España... ? Si, tenéis razón, por fin en Extremadura llueve bien, después de una sequía horrorosa. En mi zona básicamente recojo champiñones y seta carbonara, pero sé que hay otras variedades. Yo no me atrevo con otras, ya que ha habido bastantes casos de...
Re: Consejos para plantear encinas.... La encina es un arbol muy fuerte, pero de crecimiento muy lento, y no es exigente con el suelo. La exposición es a pleno sol y necesitará muchas horas de luz y no aguanta los suelos encharcados. ¡Suerte con ellas, es un árbol maravilloso!
Re: melias, arbol de sombra Hola amigos: este puente he ido al jardín y como ha llovido tanto, me he decidido a retirar el riego por goteo. Entre otras cosas, porque he comprobado que los almendros ¡TIENEN GOMOSIS! A vosotros/as que estáis tan informados sobre árboles, ¿se os ocurre alguna...
Re: ¿Llega el final de la sequía en España... ? Por la zona del Norte de Extremadura sí ha llovido bien. Ahora el campo está verde y hay bastante hierva creciendo. Vuelve a haber setas. La otoñada es buena. Espero que siga así. Creía que en Valencia había llovido bastante. Buena lluvia a todos.
Re: Semilla de pomelo Disculpa mi ignorancia, Francisco, y permite que abuse un poco de tus conocimientos, que sé que se son muchos: ¿qué es el poncirus?. No he injertado nunca y no me atrevo a hacerlo (he visto por ahí un hilo injertando encinas y me ha dejado estupefacta). Si no lo injerto...
Re: Dos semillas de Limón germinadas, será tiempo de trasplantarlas? Por mi experiencia, si tienes buena tierra, un limonero lo puedes tener crecidito en dos años, pero para tener limones, habrá que esperar, al menos, tres años. Con todo, hay en el mercado abonos específicos de cítricos, que...
Re: melias, arbol de sombra MrMacKele: he estado leyendo sobre el "brachychiton populneus" y parece una opción interesante para la zona donde estoy yo. Resiste bien la sequía. No he podido ver su nombre común ni sus características de crecimiento. ¿sabes algo sobre esto?. Anaro: pues si,...
Sólo para deciros a estos amantes de la encina, que este año la montanera viene espléndida, hay mucha bellota en el campo, las aguas de los últimos días las han hinchado y se supone que será buen año para recolectar semillas. Tengo carrascos de encina bajo ellas. En general, cuando tienen unos...
Re: ¿que le pasa a mi naranjo? Me parece ver que tu naranjo tiene ramas sin hoja sólo en una zona. No es todo el árbol, o al menos eso parece y tiene bastante fruta. Antes de podarlo, retira los frutos y comprueba si las ramas están vivas aun. Puede ser que haya habido algo este año que le haya...
Re: melias, arbol de sombra Cuando os referís al "populneus" es el ¿alamo negro?. Tenía pensado plantar dos este invierno. ¿resistirá con goteo? En cuanto a los tilos, creo que necesitan frío.
Re: melias, arbol de sombra Estoy impresionada de todo lo que podéis sembrar, plantar y la variedad de especies que conseguís. Enhorabuena a todos. Creo que voy a animarme con más variedades, aunque dispongo de mucho terreno, lo que me falta es tiempo y dinero, claro. Una pregunta: yo tengo...
Re: Semilla de pomelo Entonces lo colocaré en un lugar donde las heladas no le afecten mucho. He plantado un naranjo, dos limoneros y un mandarino allí y siguen prosperando. Sin embargo, es cierto que crecen muy lentos, pero las heladas no les han afectado, al ser un lugar protegido. Lo...
Re: Semilla de pomelo Gracias a los dos por vuestros buenos consejos. Es cierto que inclusive, algunos no llegan nunca a tener frutos o si los dan, no aparecerán tan perfectos como los de frutería. Pero es cierto que es divertidísimo verlos crecer. No sé si estaré equivocada, pero tenía idea...
Re: Semilla de pomelo He visto tu hilo. ¡Menuda terraza y qué gran trabajo!, es precioso ver cómo evolucionó y se hizo cada vez más grande. Pero los pomelitos, no los he visto, ¿cómo están ahora?
Re: Semilla de pomelo Muchas gracias, Jeparu, lo de obtener frutos, me parece ciencia ficción. Sólo con que se haga un arbolito, me conformo.
Hola a todos. En primer lugar, agradecer a todos los que estáis en este foro y prestáis tan amablemente vuestros conocimientos, porque tengo la biblioteca llena de libros y revistas de jardín y árboles, pero hasta que no he entrado aquí, no he aprendido tanto en tan poco tiempo como leyendo...
Re: melias, arbol de sombra Cisne: Frío y viento frío aguantan sin demasiado problema. Las mías pueden aguantar heladas con -6 grados, lo que ocurre es que no pueden ser heladas prolongadas, como ocurre con las altas temperaturas. Pero, desde luego, su resistencia es mayor que otros árboles....
Re: Mi vivero Gracias, Agrippa, es cierto, puede ser más sensible al viento y no cogerá mucha altura. En realidad, le pasa a todos los árboles que tengo plantados en ese lugar, excepto a las melias, pero es lo que tiene poner un jardín en un alto rocoso.
Re: Mi vivero ¡Buena idea, hay que llenar el mundo de árboles, y España, recuperarla de todo lo podado. Yo plante una Washingtonia x filibusta, pero murió. ¿Necesita esta palmera mucha agua?, yo creía que no. Luego planté otra, ha pasado este verano, pese a la sequía muy bien, pero he visto...
Re: melias, arbol de sombra Ok, no las toco. Espacio tienen el que quieran, las planté con aproximadamente diez metros de distancia la una de la otra y os aseguro, alrededor no hay nada, como se ve. ¡Tengo una hectárea para plantar árboles, no podría imaginar nada tan maravilloso!. Por ello...
Re: melias, arbol de sombra Si, en vivero, tenían un metro. En ese mismo lugar había plantado antes plátanos y murieron. Por cierto, no se podan ¿no?
Re: Mi vivero Enhorabuena¡ Es precioso tu vivero. Ahora en noviembre, es el momento de coger bellotas en las encinas y este año hay muchas. Anímate con ellas, son fáciles, no tienes más que meter en sustrato tres bellotas, y tendrás un carrasco en un año. Saludos.
Re: melias, arbol de sombra Vaaaaleeeee, lo intento más grande, pero no os fiéis de la foto, en realidad, ambas tienen mucha altura. Si os fijáis, en el medio de ambas hay un carrasco de encina que sube aproximadamente un metro. Ellas andarán por unos cuatro, y eso era en el verano de 2011....
Hola a quienes quieran ayudarme: sé que amablemente "el chato", me echó un cable hace tiempo con este pobre almendro de la foto sobre el que consulté. He encontrado una foto suya casualmente. Ahí podréis ver lo feucho que estaba ese verano. Ahora me dispongo a podarlo conforme a las indicaciones...
Re: melias, arbol de sombra No sé si lo he conseguido: lo intento de nuevo. [IMG] Esta vez creo que sí. Espero que las podáis ver. Saludos a todos los amantes de estos preciosos árboles.
Re: melias, arbol de sombra Estoy intentando subir la foto. Creo que lo he logrado. Soy torpísima para esto. Bueno, si las podéis ver, coprenderéis por qué estoy tan orgullosa de ellas. En el lugar donde se encuentran, el calor es intenso en verano, le llegan vientos del Sur muy secantes, y...
Re: melias, arbol de sombra Bueno, pues otra vez por aquí. Voy a tomar semillas de melia, y veremos como va todo, si puedo subir fotos, os enseño los frutos morados. Chicharito: sube fotos de las tuyas y gracias por tu mensaje.
Re: melias, arbol de sombra Hola "Chicharito": lo primero, gracias por tus consejos. Pues si, color lila (o morado oscuro), soy muy mala describiendo colores, lo siento. Es el color de las bolitas de los rosarios, de hecho, sé que se hacen con ellos. Me dijeron que no se puede comer ni chupar,...
Re: Alguien me aconseja un árbol? ¿Un olivo? En cinco años, lo tendrás con unos dos metros. ¿Un laurel? Tiene un olor delicioso. ¿Un almendro? Este último tiene un tronco muy bonito. ¿Un moral negro? ¿Un granado? Su flor es maravillosa. Suerte.
Separa los nombres con una coma y un espacio.