La virtud de nadar :D ¿Me toca? ¡Hay! :evil: No por mucho madrugar .....
¡Vaya moña que os vais a pillar!:amigosbeben: Y encima delante de menores, :oops: Después de esto un mes sin viajar, ....ni siquiera al vivero. :D
Pero ¿Plantas de que tipo? ¿Arboles ornamentales? ¿Frutales? ¿Arbustos? ¿Trepadoras? ¿Flores?, ...., etc., etc., etc.
Mele, yo tengo un cierre de leylandis de unos 80 m en la zona de Vargas y no los he regado nunca, y abonado -muy ligeramente- una vez por año. El primer año apenas crecieron, pero ahora crecen a mas de 75 cm anuales. Saludos Jalon
En un catálogo, la acabo de ver clasificada como de zona 8b de rusticidad. Saludos
Os pongo unas fotos -sacadas de la red- de estas dos especies [img] [img]
He estado buscando en internet por "hardy Tabebuia". y de entre todas las especies parece que hay algunas algo más resistentes. Concretamente la T. chrysotricha, de color amarillo, parece algo más resistente que las Jacarandás. Y la T. impetiginosa (color lavanda) también parece muy resistente...
Malunnilla, Si quieres te presto unos cuantos, ... hasta que crezcas :malvadorojo:
Gracias Lutecia, eso me recuerda que me estoy quedando muy oxidado Mas fotos porfa... Jalon
Gracias Copihue y J.M. Saludos Jalon
¿Por que no lo preguntas en un par de ecuaciones? :lol: Porque con tan pocos datos ... vamos de craneo. :craneo: Jalon
Gracias clivia, Pues resulta que como soy mas de pueblo que las amapolas, sigo usando boina por chapeau, algunas veces. Un beso Jalon
Glub ... :oops: :oops: :oops: Tu que me miras bien. Jalon
kokolisso yo llevo muchos años cultivando Aloe vera, y realmente es una planta muy sufrida respecto al riego. No la dejes nunca encharcada. Aguanta bien la sequía, sólo que las hojas disminuyen de grosor. Riega normal, echando agua y esperando que esté bien seco el suelo antes de regar otra...
Perdona Akesa, con tantos mensajes en el foro, ..., menos mal que stowe salió al rescate. Saludos Jalon
No es ninguna molestia MILLICEN, ya te lo he enviado, Saludos
Muchas gracias Maiorica Espero que te lleguen pronto las semillitas.
Nekhebet, creo que no has interpretado bien lo que te quería decir Montaraz, que básicamente concluía que no habría toxicidad, salvo que algun compuesto del DDT pasara a la cadena del ADN. Y la probabilidad de que esto ocurra naturalmente es muy muy baja, practicamente nula y en todo caso...
Hola Andur Bastantes foreros lo hemos sacado de semillas. Si buscas flamboyan y semillas junto, verás que se ha debatido sobre este tema muchas veces. Así que ¡animo! y manos a la obra: a sembrar. Saludos Jalon
Muchas gracias ASOR, :tartacocinero: huy!, como me voy a poner hoy :cubiertos: ¿Por donde empiezo? :come: je je :relamerse:
¿Cómo enviar esquejes por correo? Seguro que ya se ha planteado y resuelto este tema. Si es así, os agradecería la dirección de la peich. Sl no. ¿Quien tiene experiencia en enviar esquejes por correo? ¿Cual es el mejor procedimiento para preservar los esquejes? Gracias Jalon
Bienvenido jorgehaschke, Podría ser falta de nitrógeno ¿Lo abonas? Saludos Jalon
enluce, efectivamente, el Lagerstroemia indica se puede reproducir por esqueje. En la página de Jesus en infojardin http://www.infojardin.com/arboles/esquejes-estacas-arboles.htm tienes información al respecto. Y sobre el árbol, buscando por el nombre cientifico, tienes también toneladas...
Hola FRANCIS7, no tengo experiencia directa, pero es una planta sobre la que hay bastantes discrepancias respecto a las temperaturas mínimas que resiste. Por ej. en esta peich http://ag.arizona.edu/pima/gardening/aridplants/Parkinsonia_aculeata.html dicen que aguanta -8º C. Si tiene razón,...
Muy bonitas M.L., ¡Enhorabuena! Saludos Jalon
Por supuesto, Mercedes
Hola Ivon, Mentas hay muchísimas, tantas como especies del género Mentha a lo largo del mundo. Con infinidad de nombres locales y confusiones. Estrictamente, la menta es la Mentha x piperita, un híbrido entre la M. aquatica o hierbabuena morisca ó menta rizada ó sándalo de agua y la M....
A lo mejor, después de unas sidras :tajarina: se puede ver alguna flor mas negra quel sobaco dun grajo, pero sobrio .... negra-negra, ninguna que yo sepa, ... ni tulipán ni rosa. Saludos
Yo tenía entendido que con la edad las espinas del tronco van desapareciendo. ¿Sabeis si eso es cierto?. Y en caso de que lo sea, ¿simplemente se caen, o es que desaparecen como consecuencia de roces, abrasión, supresión intencionada, ...? Por otra parte, al hablar de las de color blanco, ¿os...
Bienvenida al foro Naesta ¿Ya tienes el naranjo enano?. Te pregunto esto porque entonces quizá sepas que tipo de naranjo tienes. Según los viveros y tiendas, llaman naranjo enano a muchos tipos de cítricos, en unos sitios a naranjos de verdad, de poco vigor, injertados en patrones...
Separa los nombres con una coma y un espacio.