No sé cuáles son, pero son muy bonitas. Felicidades.
Si añades arena de playa vas a crear un suelo salino, y los cactus no lo aguantan (excepto ariocarpus que creo que vive en suelo salino). Es mejor arena de río. De todos modos yo conocí a alguien que metía arena de playa en un barreño y le daba varias aguas y decía que le iba bien, pero yo no me...
FELIZ NAVIDAD También ha nevado en Madrid, pero menos. Parece ser que el invierno ha llegado finalmente a España (se ha hecho esperar ¿verdad?). Protege bien tus cactus que se te van a congelar. Feliz navidad para tí también. :26beso:
gracias a todos.
Gracias Cesar. He encontrado esta foto y yo creo que se corresponde. [IMG] ¡Qué ojo! Felicidades por tu pericia. También he leído que se reproduce muy bien por brotes basales, por tanto puedo separarlas sin temor y sacar el chiquitín que se quedó atrapado dentro.
muchas gracias a todos!
Re: coleccion de lophophoras a lo japo !!! Luna Verde, estoy completamente de acuerdo con tu explicación. Incluso creo que los españoles fueron todavía peor de lo que dices (y te lo dice un español) pero eso no excusa determinadas cosas. Yo no quiero entrar en polémicas, pero la desesperada...
Re: NUEVOS EN CASA!!! Son muy bonitos. Felicidades. Ya me gustaría ayudarte, pero yo mísmo tengo problemas para identificar los míos. Por eso no me atrevo a decirte nada. Que los disfrutes!!
Re: ¿Qué opinais de las GUÍAS DE CACTUS? muchas gracias ojos verdes. No conozco esas publicaciones que citas. Espero encontrarlas. Hasta el momento he manejado dos traducciones de publicaciones italianas de SUSAETA y Alberto Mazza. Tengo una española de Carme Ferré (ed. hispano europea) que no...
De entrada, no soy ningun experto. Pero creo que el primero es algún tipo de astrophytum, no se cual. El segundo parece una opuntia subulata. Suerte con tu identificación.
Hola, soy nuevo en el foro. A lo mejor ya habéis hablado de esto antes y yo no estaba. Lo siento si es así. El caso es que devoro todos los libros y guías de cactus que encuentro y están a mi nivel (en libros de botánica profesional ya no me atrevo). El problema es que he encontrado muchísimas...
Hola. He buscado en los links de mammilarias pero he visto varias que me parecen igual. ¿Alguien sabría ubicar esta mammillaria ? También quería preguntaros sobre su ubicación. La planté muy chiquitita en una jardinera y ahora ha crecido tanto que ya toca con el borde. He decidido trasplantarla...
Esta etiolado, muy delgado, le falta luz. Este crecimiento exagerado y tan delgado parece una búsqueda desesperada de luz, en mi opinión. A lo mejor deberías repicarlo.
Re: coleccion de lophophoras a lo japo !!! Cada vez que sale este cactus en un hilo estalla la polémica. Yo no tengo ninguno ni creo que lo tenga. Pero me daría mucha pena que desapareciera de su entorno por el uso que le dan. Pero me imagino que los mexicanos sabrán lo que tienen que hacer y...
muchas gracias a todos. Intentaré sacar mejores fotos la próxima vez:icon_redface:
Hola, Felicidades a tu padre. Los cactus están estupendos y preciosos en la rocalla. Todo el patio es muy bonito. Me ha gustado mucho.:52aleluya:
Nos ha hecho un otoño muy cálido, por eso yo lo regué (poquito) hasta más tarde. Pero yo creo que cuando llega el frío deberían estar secos. Y 5 grados nocturnos es frío.
Son muy bonitas, parecen sombreritos. Felicidades, están estupendas, menuda mano.
Por ejemplo, tengo un lío con esta enorme. Alguien sabe cuál es? (perdona sunflowers, que he invadido tu post):icon_redface: [IMG]
Si que parece snow cup. Muchas gracias por poner los enlaces. La verdad es que las mammilarias son muy difíciles. Yo tengo todavía alguna que no sé cuál es.:5-okey:
Hola, soy nuevo en el foro. Os envío mi única crassula. Estoy liadísimo, porque en algún libro he leído que se llamaba clavata y vosotros la llamaís ovata. Qué jaleo. Un saludo.:? [IMG]
Muchas gracias Lo de la fotografía no sé si tomarlo como una indirecta ;-)
Yo también soy nuevo en el foro. He seguido muy atento vuestra conversación, aunque hay palabras que no entiendo. De todos modos me parece muy triste que un cactus haya tenido la mala suerte de tener una sustancia que pone a la gente y que tenga que pagar por ello. Creo que CITES no es ninguna...
Hola, estos son mis nuevos pequeños. Como es costumbre, los vendían sin nombre. El primero debe ser un astrophytum y el segundo yo creo que un gymnocalicium, pero no estoy seguro. Pero el apellido ni idea. Si lo sabéis me lo decís. Estoy deseando que llegue la primavera y el verano para ver...
Muy bonitos. Me encanta el primero.
¡Qué bonitos! La verdad es que es impresionante ver cualquier planta en su hábitat natural. Están preciosos. Gracias por poner las fotos.:52aleluya:
TIENES RAZÓN, YO CREO QUE LA MÍA TAMPOCO ES HERNANDEZII. QUE LÍO!! MIRA, MIENTRA ESTÉ SANA, QUE SE LLAME COMO QUIERA NO?:11risotada:
Gracias Juan Cactus. Intentaré salvar el chiquitín de la izquierda. Lo mismo tira para adelante.
Hola Tienes una colección muy bonita. Me gustaría saber mucho para decirte todos los nombres. Por los que yo tengo, yo creo que la primera es una mammillaria pseudoperbella y en una maceta con dos juntos, una es una opuntia subulata. Pero hasta ahí llego. saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.