Es un híbrido de Hibiscus siryacus.
Re: Poda de clerodendro Es difícil saberlo sin conocer el clima de tu zona. Pero si sobreviven el invierno, los podas y ya está (en primavera, otoño, o cuando lo creas necesario). Los Clerodendron suelen rebrotar bien.
Re: YA NO SE QUE HACER PARA QUE MI LILO FLOREZCA ¿De qué zona eres? A lo mejor es por falta de suficiente frío.
Re: Esquejes de higuera. Hola, os he estado leyendo, y por lo que veo controlais bastante de este tema, así que espero que podeis echarme un cable. He preguntado en mi cooperativa y no tienen NI PUTA IDEA. En los viveros de mi zona tampoco, sólo "higos blancos" o "brevas negras". ¿Conoceis...
Re: Sobre esquejes y estaquillas de Adelfa. Como poder, con esquejes se puede probar de todo, pues a veces funciona el método más inesperado; pero la mejor época es la de primavera/verano, ya que el mejor estimulante vegetal es el calorcito y el sol. Lo de ponerlo en maceta con turba (o...
Re: Trachelospermo rojo y palido El color rojo suele ser por carencia de potasio y/o fósforo. El amarillo, por carencia de hierro. Pero si está bien abonado, el amarillo puede ser por exceso de riego o falta de sol, y el rojo por frío.
Re: Sobre esquejes y estaquillas de Adelfa. El corte lo hago recto, y para que no toquen en el fondo del recipiente (yo habitualmente uso un tarro de cristal normal y corriente) lo que hago, es una "tapa" de cartón con un agujerillo por el que paso el esqueje lo suficiente para que sujete el...
Re: Sobre esquejes y estaquillas de Adelfa. Los baladres son muy fáciles de multiplicar en agua porque su hábitat natural son los barrancos con crecidas de agua periódicas, donde se rompen ramas y arraigan en donde les lleva la corriente. Lo único que hago yo es procurar que el corte de las...
Re: jasminum fruticans Más bien parece jasminum mesnyi. Es más, si las flores son semidobles, seguro que lo es. No suele hacer semillas, al menos por mi zona. Se multiplica por acodos el sólo.
La hiedra es mala cuando se enrama sobre los cultivos, como parece el caso, y tengo entendido que produce unas fitohormonas para controlar el crecimiento de estos. Yo arrancaría las raíces, o intentaría sofocar la hiedra con un geotextil, para que no tenga luz solar y muera por "inanición"....
Re: Granado enano Para multiplicar un granado lo más fácil y seguro es esperar a que se le caigan las ojas en otoño, y entonces separarle algún hijo (las ramas chuponas que salen del suelo) con raíces. Si lo haces bien (la clave es que el hijo que separes tenga suficientes raíces), en la...
Re: Granado enano No conocía esta variedad; pero por la flor que veo sí que debe ser estéril. Te explico: la flor que se ve es "doble" (tiene muchos pétalos). Estos pétalos tan numerosos se forman a costa de no formar estambres (que es lo que produce el polen), y sin polen no hay...
Re: Granado enano Esas sí que son de las buenas :happy:
Re: arce flamingo caida de hojas en verano Es por el clima. El sol quema las hojas y el árbol las tira antes de tiempo. Y más aún si las hojas son variegadas (las plantas variegadas son los "pelirrojos" del mundo vegetal, son más delicadas que las verdes). Por eso los negundos no tienen...
Re: PON TUS FOTOS DE HORTENSIAS Pues la verdad es que puede ser. O incluso una "blaumeise" si el PH es tirando a alcalino... Desde luego, mis hilos favoritos son los de fotos, todos teneis unas hortensias sanísimas.;-) Saludos.
Re: PON TUS FOTOS DE HORTENSIAS Después de mucho investigar, casi seguro es una "Youme" o "You & me". http://www.helmers.de/pflanzen/laubgehoelze/hydrangea_macrophylla_you_me_forever.php Saludos.
Re: Granado enano ¡¡¡Las granadas del grado enano no se comen!!! Si quieres granadas para comer tiene que ser un granado normal. :5-okey:
Re: campaña para probar las clemátides en todos lados Por mi experiencia, las únicas clematis realmente rústicas en el clima mediterráneo son la clematis flammula y la clematis vitalba, las dos autóctonas. Además la flammula es muy bonita, aromática y fácil de multiplicar....
Re: Orquideas Ibericas 2011 Más que una orquídea, creo que es algún tipo de orobanque (planta parásita). http://www.lookfordiagnosis.com/images.php?term=Orobanche&lang=3&from2=72
Re: PON TUS FOTOS DE HORTENSIAS Pues he estado mirando variedades aquí :94-bienvenida: http://www.pbortensie.com/hydrangea_macrophylla.htm y ahora tampoco estoy nada seguro sobre cuales son. :97chiribitas: Lo que está claro es que las sabeis cuidar. :5-okey:
Re: PON TUS FOTOS DE HORTENSIAS ¿Es una "Mousmée"?
Re: PON TUS FOTOS DE HORTENSIAS :6-asombrado: Creo que es una 'Izu no hana', una variedad rarísima en España.
Re: Chorisia para jardin pequeño?? Los prunus cerasífera crecen fuerte si se riegan, y sobre todo son muy resistentes. Eso sí, como todos los ciruelos, no crece más de cinco o seis metros de alto. Y las Chorisias, no sé si serás de Valencia capital, pero por allí hay Chorisias bastante grandes...
Re: Chorisia para jardin pequeño?? Carmen, creo que la duda se refiere a "Chorisia Speciosa" (palo borracho) no a "Choysia ternata" (naranjo de Méjico). El primero es un árbol mediano-grande de crecimiento muy irregular y con pinchos en el tronco. El "palo borracho" es muy bonito, pero para...
Re: Chorisia para jardin pequeño?? Yo no pondria una Chorisia en un terreno tan pequeño. Al final tendrías que talarla. Siempre que se planta un árbol en un jardín hay que considerar su tamaño futuro.
Re: PROBLEMA CON UN MAGNOLIO ¿El terreno es calizo o poco profundo?
Re: Pero qué bicho es este?!?!?! Es algún tipo de cochinilla, lo que no sé es el nombre. Pero las conozco y se combaten igual que las cochinillas más comunes.
Re: Crisantemo Es algún tipo de minador de las hojas. Un insecto que se come las hojas haciendo galerías. Si no son muchas hojas, córtalas y tíralas a la basura.
Re: CEDRO LIBANO EN ALICANTE El viverista que te dijo que los cedros no van en nuestro clima te mintió. En la zona de Alcoy-Cocentaina, y en las costas de Valencia y Castellón he visto cedros del Líbano o del Atlas en los jardines. Si están bien regados y abonados se pueden hacer enormes, el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.