Hola, puedes aplicar una mezcla de Bacillus Thuringiensis con aceite de Neem cada 7 días. Es una solución ecológica y muy efectiva. Saludos!
Re: Sandias, melones y calabazas se hibridan entre ellas?? Pues mira, yo eso no lo sabía, gracias por el dato Ilex
Yo hice una vez el acolchado de paja y fue un desastre. A los dos días se había volado casi toda la paja y lo que quedó no sirvió para mucho ya que salieron hierbas igual. Fue un dinero tirado a la basura. Opino como Traergo y si lo que quieres es evitar las malas hierbas, es mejor el plástico,...
Re: Ataque pulgón en cítricos invencibles Creo que no les ha funcionado el invento, la noticia es del 2011 y la etiqueta del bacillus sigue diciendo que solo funciona con orugas :happy:
Re: Sandias, melones y calabazas se hibridan entre ellas?? Con lo que sí se cruzan es con el alficoz, no sé si los plantas, pero como eres valenciana te lo digo por si acaso. El alficoz lejos del melón, que si no sabe a melón y no a alficoz;-)
Re: Que le pasa a mis tomateras? No, no las cortes. Lo que se te haya hecho muy grande mejor dejarlo que si no la planta se resiente demasiado. De los chupones saldrán tomates también, pero se suelen quitar porque así crecen más. Es de estas cosas de lo que se aprende!
Re: Que le pasa a mis tomateras? Creo que esa tomatera se te ha desmadrado un poco, tiene tres o cuatro brazos cuando como mucho se dejan dos. Las tomateras hay que ir podándolas desde pequeñas, aquí tienes un vídeo donde explican como hacerlo: http://www.youtube.com/watch?v=Ck5J2CPSG74 Lo...
Re: Ataque pulgón en cítricos invencibles Por cierto, no malgastes Bacillus con el pulgón, solo es efectivo contra las orugas ;-)
Re: Ataque pulgón en cítricos invencibles Hola Miquelriguez, prueba con Aceite de Parafina, a mí me ha dado buenos resultados contra el pulgón cuando no respondían al neem. También puedes probar a tirarles azadiractina al 3%, a lo mejor el neem que le estás echando tiene una concentración...
Re: Dudas varias novato (fotos) La lechuga te la puedes comer cuando quieras, el tamaño solo influye en la cantidad de hojas que te llevarás a la mesa. Si no te han crecido mucho y ya están espigando a lo mejor es porque no abonaste mucho la tierra o han recibido un riego irregular. Saludos!
Re: estiercol fresco de caballo Las altas temperaturas que se alcanzan en el compostaje eliminan patógenos, pero eso no quiere decir que si lo usas fresco vayas a tener más enfermedades, ni que no vayas a tenerlas por utilizarlo compostado. Como te han comentado, mejor aplicarlo cuando tiene...
Re: ¿Cuando harán el cogollo estas coles? Hay algunas coles que no hacen cogollo y se comen las hojas, lo mejor sería que preguntaras la variedad donde compraste el planter.
Re: Tomates mutantes ¿Vas a comercializarlos o solo son para ti? Si las tomateras son para ti ¿por qué desperdiciar un tomate de espléndido sabor y original de forma? Yo no los quito nunca y suelen se además los que inauguran la campaña tomatera en mi mesa.
Re: urgente semillero de pimientos Prueba apretando mucho el sustrato. Yo siempre los aprieto bastante y no tengo problemas al sacarlos.
Re: ¿Cómo aplico el abono? En principio el estiércol se debe aplicar antes de plantar. Si por ejemplo plantas en marzo, lo ideal es aplicarlo en enero o febrero. ¿La tienes en maceta o está en huerto? Si está en maceta puedes añadir pequeñas cantidades y mezclarlo con la tierra para que el sol...
Re: Que le pasa a mis tomateras? Yo no lo he probado, cuando me ha ocurrido algo así siempre he comprado un corrector, pero parece una buena idea. Las cenizas de madera también son muy ricas en potasio, así que ya tienes una excusa para hacerte una paella al aire libre ;-)
Re: EL CASALET- Valencians y otros foreros-II Yo con las patatas hago lo siguiente: En un sitio oscuro y ventilado las extiendo sobre una cama de papel de periódico para que absorba la humedad durante una o dos semanas. En este tiempo las voy revisando y si veo que hay alguna con heridas o...
¿Los abonaste mucho? El calabacín necesita bastante abono. Yo les suelo añadir una palada de estiércol cuando los planto y crecen muy bien y producen hasta hartarme. No te preocupes por lo de que salen deformados, los primeros calabacines suelen salir así, pero los demás ya salen bien.
Re: hierba recien cortada como mulching Hola, yo siempre la he echado seca, cuando está amarilla y tiene apariencia de paja.
Re: como plantar tomate y melon a la seca Hola a todos! En mi casa, antiguamente se hacía el tomate de secano y el truco estaba en trabajarlos mucho cavando la tierra. De hecho hay un dicho por ahí que dice que una cava equivale a un riego.
Lleva la planta a alguna cooperativa agraria donde puedan aconsejarte, si el problema solo lo tienes con las curcubitáceas es posible que sea alguna plaga o enfermedad del suelo. ¿Las demás curcubitáceas también tienen los mismos síntomas?
Los puntitos amarillos parecen Mildiu, necesitarías un fungicida. Lo de los bordes podría ser exceso o defecto de riego.
Re: Que le pasa a mis tomateras? Podría ser carencia de potasio. http://articulos.infojardin.com/articulos/carencias-nitrogeno-fosforo-potasio.htm#potasio
Re: ¿puerros blancos o puerros verdes? Yo no te puedo ayudar mucho, la verdad es que nunca había oído lo de las variedades que comentas. Yo los que he plantado se hacen blancos o verdes según si los aporco o no. Sobre lo de que no te crecen, ¿los abonas mucho?, el puerro aunque no lo parezca es...
Re: Hacerse agricultor Meirut Cuando empecé en esto, una de las páginas que más visité buscando referencias fue http://www.baserribizia.info/ Otro sitio a donde deberías acudir para que te asesoren es a EHNE. Me atrevería a decir que es casi visita obligada. Pasitos Falcon Te dejo un...
Re: los brotes auxiliares ... se pueden plantar? Yo los he plantado muchas veces y sí que tiran hacia delante. Ten en cuenta que los brotes auxiliares si los dejas en la mata tienden a comportarse como un tallo principal., echando flores y hojas. Eso sí, que no sean demasiado pequeños.
Re: Hacerse agricultor Los grupos de consumo lo forman personas que se juntan para comprar productos ecológicos/sostenibles directamente a los agricultores/productores sin pasar por intermediarios. Suelen organizarse en cooperativas y tienen una marcada base social. No se trata solo de consumir...
Re: Hacerse agricultor Hola Meirut, afortunadamente vives en uno de los mejores lugares de España para dedicarse a la agricultura ecológica. En Euskadi el tema está muy implantado y la gente bastante concienciada o al menos es lo que se percibe desde aquí. Respecto a las dudas que planteas:...
Re: Ayuda con malas hierbas Hola tveguer, creo que la hierba a la que te refieres es la Juncia o junça como la llamamos en mi tierra. Es de las peores hierbas que puedes encontrar en el huerto ya que es perenne y muy resistente, de hecho es especialista en atravesar el polietileno. Para...
Re: EL CASALET- Valencians y otros foreros-II Hola! Hoy por fin he podido entrar al huerto y la verdad es que la lluvia le ha sentado muy bien, estaban todas las plantas la mar de tiesas y sonrientes. En especial las judías, que estaban recién sembradas y no ha habido ni una que no haya querido...
Separa los nombres con una coma y un espacio.