Echale fungicida por lo del polvillo, que nunca viene mal... De todas formas no sé donde la tienes pero yo la tengo en una jardinera fuera de casa, donde recibe sol, lluvia y frío. Dejó de dar flores en septiembre, y las hojas y las ramas no se si por el frio se ponen feas, se secan y se caen....
Yo tengo una echinopsis subdenuata con esas costras negras, pero no tantas, solo tres o cuatro. He operado la planta intentando quitarselas pero no es superficial, es como si lo que fuera estuviera dentro de la planta y saliera hacia afuera. De momento he hecho como tú, un fungicida. Bichos no...
Me encantan, la mia tampoco hace ni amago de florecer, pero yo te regalo la florecilla de otra de mis mammillarias, que por cierto no se que es: [img]
Saludos grandotes a todos de nuevo, feliz lunes. Vuelvo a recapitular despues de horasy horas de investigación por internet....(mis ojos... ¿donde están mis ojos?...). 1º no es haudeana, no le veo ningún parecido por ningún lado. Voto por hanianna pequeñita. 2º de acuerdo. 3º Totalmente...
A ver, que recapitulo: La 1 puede ser mammi haudeana, Espinozo, no se aprecia correctamente porque la planta es super pequeñita y no tiene más que pelos. La 2, si es el tuyo Lourdes, me quedo por lo que veo en google con aloe aristata. La 3, de acuerdo contigo Espinozo , mammi bombycina,...
Y yo os regalo las flores de mi mammillaria hernandezii [img]
Los Reyes Magos, que son cantidad de majetes (lease yo misma) me han regalado una cámara nueva para que por fin deje en paz al pobre movil. Así que ahí van unas poquitas fotos para ver que me podeis contar: 1.- [img] 2.- [img] 3.- [img] 4.- [img] [img] 5.- [img] 6.- Esta la puse el...
Mogollón de macetas de sempervivums, pero mogollón, mogollón, no os podeis imaginar, de todo tipo... vi el otro día en el garden center del carrefur de San Fernando de Henares.
M1lo, tienes razón, hay que tener mucho cuidado con lo que se compra en ese vivero de Alcalá, (hablamos del mismo, el que está al lado de Roca está en la vía complutense), cuando era más novatilla siempre que llegaba a casa con cactus descubría que estaban enfermos o con alguna plaga, o secos...
Que bonitoooooooooooooooo, parecen llaves pequeñitas. Vaya peazo cámara que tienes Lourdes
M1lo, vecinooooooo, ¿dónde está el vivero Méndez en Alcalá? ¿es el de la Vía Complutense?, yo es el único que conozco, los demás cactus que he comprado en Alcalá ha sido en el cacafu (perdón carrefur), igual en el de Alcalá que en el de San Fernando, (este último algo mejor surtido ya que tiene...
Yo las que tengo las he comprado por internet en ortegacactus http://www.infonegocio.com/ortegacactus/ baratitas y en muy buen estado, eso si, como digo siempre hay que hacer un pedido mínimo de 30 euros....
yo creo que es exceso de riego porque el echinocereus viridiflorus, en su ambiente puede soportar hasta 20º bajo cero si el sustrato está seco. Tiene que invernar completamente seca, y luego en verano riegos normales, cada 15 días o algo más.
Chelo, yo lo tengo dentro de casa, con algo más de temperatura, unos 23º, algunas hojas de abajo se le caen, pero por arriba le salen otras. No debe ser raro. Lo riego cada 15 días y está muy bonito.
Quizas algun tipo de echinopsis
Me alegro que te guste mi opuntia, es la joyita de mi colección, la adoro (no la beso que me pincha la muy....) tiene cuatro años. Por lo de la faucaria, pues pa eso estamos, de nada. Y lo de la cámara, ufff, no veas si le lloro a mi contrario, todo el día... compramé una cámaraaaaaaaa,...
Pues no te enfades tontoooo, que no iba en plan mal rollo cuando te he dicho que no te pasaras. :beso:
La mía, en verano dentro y en invierno fuera y mirad que bonita [img] eso si, la riego poco.
Por cierto, esa faucaria parece lupina.
La 2 es una euphorbia ferox
Como te pasas hawbicum, tampoco es para tanto. Creo que todos reconocemos que a las pobres plantas las tratan de cualquier manera en las tiendas, grandes superficies o los viveros a gran escala. A todos nos rechinan los dientes al verlos con su gorrito de papa noel, o con sus flores de papel...
Yo tengo uno rojo injertado en su hylocereus desde hace más de un año y está bien, el cactus no crece, ni el injerto ni el porta injertos, pero el gymno no hace más que darme hijitos, está lleno de bolas. Quizas algún día pruebe a injertarlos en otro. Pero ¿no os da un poco de pena verlos así?...
Hola a todos, ¿esa echinopsis no tiene las espinas muy largas para ser subdenuata?. Tengo una faucaria tuberculosa con el mismo aspecto que la tuya, arrugadita sobre todo las hojas de abajo, crei que era por exceso de riego, pero la he regado menos y sigue igual, aunque no parece que se vaya a...
SIIIIIIIIIII, si está pegada con silicona, con cuidadito vas levantando el pegamento hasta quitarlo todo, aunque siempre le arrancas algo de piel, uyyy. Si está pinchada, pues te quedará una planta con agujero, reza para que no le ataque ningún tipo de hongo.
¿esa jarra tiene agujeros de drenaje para que salga el agua cuando los riegues?, si no los tiene, sacalos de ahí, que se te pudrirán. Aunque ahora en invierno no se les riega nada o muy poco, deben de tener un buen drenaje.
Yo compré hace tiempo un montón de lithops y sólo me queda uno, cambió de camisa y salió uno nuevo, un poco alargado para mi gusto, pero gordito y majete. Ahora... se está abriendo sospechosamente por la rajita..... tachaaaaan.... ¿será una flor? la respuesta en cuanto lo que sea salga. Y mi...
Hola Aaron, muy bonita tu jarra, pero creo que estan todos bastante apretadillos, y además han juntado especies muy diferentes, cactus y suculentas, para mi que deberías separarlos, aunque no sea ahora, sí más adelante. La planta de arriba del todo es una Kalanchoe blossfeldiana. En la primera...
la primera microdasys ondulata, la última aloe variegata, la de enmedio ni idea
Estoy de acuerdo, parecen pequeñas quemaduras del sol
euphorbia enopla o ferox, que sigo sin distinguirlos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.