El 3 puede ser un aloe aristata
¿no puedes mandar foto? ¿se tuerce del peso? ¿está comido quizas por caracoles? ¿está en maceta, en tierra? ¿el tejido del cactus está blando, duro? si no especificas es muy dificil. Como te digo, lo mejor sería una foto.
¿Puede ser un señor enorme?
Yo tambien me apunto a eso de los intercambios... Chelo, estás hecha una artista, fashion, fashion :sonrisa:
Lo de la planta carnivora lo llaman remedio ecológico :profe: Intentaré con el insecticida, que miedo me da echarles porquerias a las plantas ufff.
Si, perdonad, la segunda se me ha colado entre las fotos sin identificar. Es la echeveria pulidonis sin duda. He mirado en google fotos de la dyckia brevifolia y aunque tiene la misma forma con los pinchitos en las hojas, la dyckia es mucho más verde, y jugosa... por así decirlo, la mía tiene...
Hace días leí un post de alguien que le pasaba lo mismo, pero no lo encuentro. En mi semillero empezaron a salir unas mosquitas (parecían inofensivas) coloqué una planta insectivora al lado y se pone hasta arriba de mosquitas. Yo ventilo el semillero todos los días, y todos los días sale alguna...
Hola de nuevo, para el que le interese he encontrado un nuevo vivero (Garden Center) en Madrid, se llama Los Peñotes, está en la Moraleja (Alcobendas), carretera de Burgos, salida 12 A. Para mi gusto es bastante pijillo, tiene bastantes plantas, y bastantes cactus, aunque para el que ya tenga...
Una preguntita, tengo un gymnocalycium mihanovichii, este verano dio flores y se fue poniendo de color rojizo, como vi que le daba el sol, lo coloqué en semisombra, pero poco a poco el pobre se ha ido quedando como una pasa, y el otro día al ir a tocarlo vi que a penas tiene raíces además de...
Pues a mi el echinopsis de apeguer me parece eyresii, pero el de Javi no.... Y la pachipodium de Javi no es lamerei, la lamerei es la de undómiel. Uy, que mensaje tan mandón me ha salido. Sólo me falta decir: "HE DICHO" :risotada:
Pues si, te lo agradeceríamos, porque yo no veo na. Cheloooo, ya es navidad en el Corte Inglés????? que guapaaaaaa :shock: :shock:
Resumiendo: 1. Pleiospilos nelii (cuidado con los riegos que no le gusta el agua) (lo digo porque ya he matado a dos) :oops: :oops: 2. Opuntia subulata 3. Haworthia (attenuata? fasciata?) todavía no se muy bien la diferencia. 4. Mammillaria... sin apellido, es pequeña para identificarla...
Yo les pongo tierra especial para cactus que tienen en el vivero, porque tiene bastante arena y drena mejor, además en el fondo de la maceta le pongo piedrecitas para que el agua no se estanque. Si los transplantas no hace falta que los riegues. Si no hace mucho frío yo les echo un poquitin de...
Que preciosidad, mi plumosa no ha florecido, pero la hernandezii sí, que bonita es, y la flore es casi tan grande como la planta (es que la tuya está muy cespitosa, pero la mia sólo tiene una plantita)
Bueno, acerté dos, menos es nada...
Uff, ni idea, no lo llevo muy bien con la forma de las especies, quizas algún otro tipo de echinopsis
Yo lo tengo sólo desde este verano y no me ha florecido, pero no tiene pinta de ser columnar, yo juraría que son bolitas y más bolitas...
Bienvenido Rivacel, ya verás la de cosas que se aprenden por aqui. A ver si puedo ayudarte algo. El primero creo que es echinopsis ancistrophora ssp. arachnacantha, el tercero parece un oreocereus trolli o celsianus no sé cual de los dos, la quinta es una opuntia microdasys var. rufispina, y...
:evil: no os podeis imaginar lo mal que sienta levantarse a esas horas y luego coger el super atasco hasta Madrid. :evil: :evil: :evil: :evil: Y al balcón salgo a abrirles las puertas del invernadero cuando ya llevo el abrigo puesto, que sino me super pasmooooooooo......... Todo,...
puede ser una stetsonia coryne?
¿son astrophytum injertados???? que raros son, no lo había visto nunca............
Yo tengo una opuntia monacantha variegata de más de 1 metro que estuvo metida dentro de casa casi un año creciendo como loca, eso si, cerca de la ventana para que le diera la luz. Y está preciosa
¿las parodias magníficas no tienen las espinas amarillas? la de la tercera foto las tiene blancas ¿también es magnífica? tengo una igual sin identificar desde hace tiempo por lo de las espinas...
Bueno, entonces sois de la opinión de que mientras tengan esas temperaturas (por lo menos las diurnas) si los riego algo una vez al mes (si los veo desmejorados) no pasa nada. Y las sucus, como dice Lourdes cada 15 o 20 días. Todo esto siempre que no vaya a helar... lo malo es que aquí, el...
Toño, los 25º son dentro del invernadero, fuera hace algo más de frío, pero como dice Chelo, no está haciendo un noviembre muy normal, fuera debemos de tener 17 o 18 grados. Para mi, demasiado calor. Bueno, pues entonces quedamos en que no las riego nada, que dejo que se arruguen teniendo...
A ver si me aclaro, que tengo un cacao mental horrible: Tengo mis cactus y crasas metidas en el invernadero. Por el día, con este tiempo que está haciendo, dejo las puertas abiertas y aún así el termómetro que tengo dentro suele marcar entre 15 y 25ºC a medio día, (y eso que procuro que no le...
Ni idea de la diferencia, habrá que volver a leerse el señor de los anillos :risotada:
Creo que se llama crassula ovata monstruosa var. hobbit.
que pasada de lo que sea, ¿donde las habeis conseguido?
Yo voto por pachypodium también
Separa los nombres con una coma y un espacio.