La euphorbia obesa fue una de las primeras de mi colección y las adoro, son chulísimas, redonditas y gorditas. Tengo una maceta con 6 haciendo una composición y van creciendo como la de tu foto, haciendose casi columnares. Además las hay con las rayas en otros tonos, tirando a rojizo, una...
Si sólo es una hoja, quizas es que está vieja y la tira para echar hojas nuevas. Pero ten cuidado no se ponga negra y blanducha porque entonces puede ser algún tipo de hongo. Observalá. Y cuidado con el riego.
para mi los lithops son una pesadilla, tooooodos se me mueren, o por secos, o por húmedos, frío o calor, no les cojo el tino.... :(
lo de beaucarnea lo decía por la parte de abajo más ancha, me recordaba la forma. La gracilis está muy grande, la cambié de maceta este verano y ahora tendrá más o menos un diámetro de 15 cm o algo más, se ha desparramado por la maceta cespitando como loca, además se le cayeron un par de bolitas...
De acuerdo totalmente con Carles en la primera y la segunda. ¿La tercera no es una beaucarnea recurvata pequeñita? es curiosa. Mira mi mammillaria gracilis snowcap, le han salido mogollón de hijos: [img]
Pues creo que es mucha agua, si hace mucho calor donde estás, con una vez a la semana les vale.
He mirado en google, si que puede ser echeveria pulvinata (se ahiló este invierno que la puse en el tendedero para evitarle el frío), los stenocereus thurberii también tienen nombre ya, igual que mi echeveria runyonii, :aleluya: .... La tercera es de color muy rosa y en el vivero ponía...
Hola, aquí os pongo algunos más a ver si termino de identificar: 1.- [img] 2.- [img] 3.- [img] 4.- [img] 5.- [img] Gracias :D
Quizas lo riegas demasiado
Pilar, yo creo que lo principal es transplantarlo a un tiesto más grande, no importa que no sea la época, no creo que sea bueno que pase el invierno espachurrado en una maceta que no le deja desarrollarse a gusto. (Y felicidades atrasadas)
El primero es echinopsis arachnacantha, yo compré dos en el carrefour llenitas de hijos y las cambié de maceta a una un poco más amplia, una la puse al sol y se ha puesto preciosa, la otra quedó en semisombra y se estiró hacia arriba como la tuya, ahora estan las dos al solecito. :D
Esta última que has puesto puede ser una echinopsis arachnacantha, pero no estoy segura. La segunda puede ser ferocactus emoryi, lo digo por esa espina central roja que veo por arriba...
Yo a mi pachy lo riego una vez a la semana y está precioso. Esta mañana lo he metido ya dentro de casa porque en Alcalá había sólo 13ºC, así que a casita, que el frío le sienta muy mal. Ya sabes, ahora en invierno y dentro de casa, yo creo que con riego una vez a la semana y nunca menos de 15º C...
Los cuidados, como casi todas las euphorbias, poco riego, sol o semisombra, nada de frío en invierno, como mucho 10ºC, da flores al principio del verano, amarillas.
No lo sé porque nunca he visto lo que se saca del aloe vera, así directamente. Sé que esto es una gelatina trasparente, que te deja la piel como nueva. La tengo en la nevera desde junio metida en su tubo (tapado) y está bien todavía.
Creo que es una euphorbia enopla
Yo compro en el herbolario gelatina de aloe vera que no tiene ningún otro ingrediente, (quiero decir que es natural), y viene en un tubo que meto en la nevera. Supongo que con la gelatina que sacas directamente de la planta podrás hacer lo mismo.
:sonrisa: vale, tengo razón. Cuidado en cacto-cacto que te enamoras de algunos cactus y te dejas toooooda la pasta. Es carilla la tienda, jo.
pues sí, juraría que es la sedum pachyphyllum. (si es que yo la tengo bien identificada). Este verano me tiró tooooodas las hojas, las puse en una macetita y estan saliendo plantitas de casi todas las hojas.
No se que planta es, pero las cosas rosas parecen raices que buscan el suelo. A mi me pasa algo parecido con la sedum rubrotinctum, aunque las que saca la sedum son de color marrón. Tengo que reconocer que el color de tus raices (si es que es eso), es una pasada :shock: :shock:
Mira esta foto, yo creo que es como el tuyo http://www.inficad.com/~richarde/cactusstore/Cereus_tetragonus_page.htm Otra cosilla javitwity, lo de los viveros que me preguntabas por el Corredor del Henares... cero patatero, sólo conozco uno en Alcalá y a veces los tienen tan pochos que da pena y...
La 1ª, de acuerdo con javitwity. La 3ª, no lo sé muy bien porque la foto está muy de cerca, pero tengo una que crece alargada y se le parece un montón, sedum pachyphyllum.
Hola, buenas, ahí va mi opinión también: El 1º parece un aloe variegata, las zonas blanquecinas le salieron al mio por exceso de sol, el 4º yo lo tengo como cereus tetragonus (no veas lo bien que me han arraigado un par de hijuelos que se le cayeron este verano), el 5º es una euphorbia que me...
La segunda quizas sea una mammillaria dixantocentron, pero no la veo bien. Creo que tiene mucha pelusilla blanca para ser una parodia leninghausii. Esta algo borrosa la foto. :roll:
Isidro, el mío no es seguro que sea greatheadii, lo que he comentado es que sí que parece, pero no tengo ni idea, lo tengo sin identificar todavía, lo que pasa es que al poner la foto del tuyo, me dio la sensación de que eran el mismo, aunque con algunas pequeñas diferencias. Y de lo de las...
Tienes razón, tiene un cierto parecido con alguna echinopsis, como la Echinopsis terscheckii, pero si es columnar ¿como en 10 años sigue ahí tan redondita?
El caso es que ahora que los miro los dos juntos, el tuyo es más delgadito y tiene más pinchos en el borde de las hojas ¿no?
Pues lo he mirado y parece que sí es ese, yo tengo uno igual o muy parecido, pero todo verde, mira la foto, ¿por que el tuyo tiene color morado?¿lo tienes al sol? [img]
Si, lo que pasa es que este tiene las costillas más marcadas, en la forma de la parte de arriba me recuerda a una stensonia coryne, (pero no en las espinas ni en la altura, claro). :?
Se da un aire a los gimnocalycium, pero no estoy segura. He mirado y no veo nada igual.
Separa los nombres con una coma y un espacio.