Me gusta tu kinoto, como llamamos los argento al kumkuat o calamondín. saludos marcelo
adentro de la casa no... afuera si. pero... bajo algun alero o una cobertura de nailon. saludos marcelo
Jaa yo también camino embobado mirando las ramas de los árboles, creo que nos sucede a todos los bonsaiadictos!!!
Hola platense! Si bien el ligustre usado como seto aca lo podamos en cualquier momento, lo ideal para bonsai es podar pasados los fríos, cuando se acerca la primavera saludos marcelo
Un nido de pájaros? Asombroso...
aqui en bs. as. estamos en una anormal primavera, las plantas estan desorientadas, florecen hasta los esquejes... [IMG] [IMG] [IMG] por favor solicito vuestro sabio consejo... a esta especie: conviene pasarla a colador? cuando es la epoca ideal para poda-transplante? que sustrato conviene?...
Muy bonito que especie es?
Que bonito pequeñin, aqui en Bs As a esta especie le llamamos ligustrín. saludos marcelo
Muy lindo ejemplar y excelente la narración pos-apocalíptica del yamadori!!! Ja ja ja
Yo creo que las 'leyes' del bonsai aún no han sido escritas... yo cultivo desde eucaliptos naranjos y ligustres hasta paltas acacias o lo que caiga en mis manos... para aprender el cultivo de árboles en bandeja VALE TODO. es solo mi humilde opinión saludos marcelo
Años atrás la gente se cortaba el cabello con la luna en cuarto creciente... hoy día nos separamos de la naturaleza y tenemos nuestras propias leyes naturales, a veces sin respetar la naturaleza... yo no sigo las fases lunares, pero si te resulta positivo... adelante! saludos marcelo
Y quitale el platillo que tiene por debajo...
Es nativo de argentina... una especie muy buena para bonsai!
parece horco molle. saludos Marcelo
como decimos en Buenos Aires: zarpado! o sea, muy bueno!
Es el falso pimentero, aguaribay, lentisco, etc. por favor si alguien sabe cuando debo podar y transplantar, es una especie de hoja perenne. que estilo conviene darle? gracias! [IMG] saludos Marcelo
pero me parece que el mio tiene hojas con bordes mas aserrados... podria ser un olmo?
Gracias, vicente! jaaa no es de marte!!! el comentario es solo a efectos de la identificacion... me hiciste reir muchoooo jaaa salieron tres en mi jardin en rincones adonde no llega la podadora... por cierto, conoci salta el mes pasado y fue amor a primera vista! de alli puede ser que haya...
[IMG] Brotó espontáneo en mi jardín, a fines del verano en Buenos Aires, y como soy recolector compulsivo de semillas (quizás se me ha caído) puede ser una especie de cualquier parte del planeta o una nativa de mi región! Muchas gracias!!! saludos Marcelo
[IMG] germiné la semilla el año pasado, y me gustaría saber que es para continuar con su cultivo, muchas gracias! Pd: vi uno en la calle que tenía una florecillas amarillas en forma de trompeta. saludos Marcelo
Ahora dejalo hasta la primavera. los acodos se hacen en septiembre y se retiran en marzo o en marzo y se retiran en septiembre. saludos marcelo
Si el platito lo ponés debajo de la maceta... estás dañando tu bonsai saludos marcelo
aca te dejo unas fotos de mis jacas [IMG] [IMG]
y un azotado? creo que se vería bien...
Por favor necesito vuestra ayuda, esta morera recuperada está perdiendo sus hojas, se ponen marrones y se caen, aparecen manchas marrones que hacen secar sus hojas. [IMG] [IMG] el sustrato es tierra comun, voy a cambiarlo cuando acaben los calores de Buenos Aires. saludos y gracias. Marcelo
[IMG] [IMG] [IMG] acá tenés uno de mis borrachines, se pueden ver las púas y algo de la pancita. (mi mujer dice que se va pareciendo a mí, ja) saludos Marcelo
Guglea el liquidambar y el acer campestre. son ideales para parquizaciones saludos marcelo
Al año y medio dos a lo maximo le salen las espinas. antiguamente se creía que una infusión de dichas espinas curaba el alcoholismo, de allí viene su nombre. la poda es conveniente porque es un arbol con mucha dominancia apical, se dispara hacia arriba sin ramificar abajo. saludos marcelo
Separa los nombres con una coma y un espacio.