Si ese boj sobrevive, es un golazo. Tiene un nebari interesante. Un abrazo Marcelo
Con las plantas tienes una paciencia de monje zen, amigo!
Esa ligustrina, la ultima, despierta la imaginación... yo veo un animal a punto de atacar
En argentina es legal su extracción por ser exóticas... no se si en europa es así también. Muy lindas tus moreras, cuando dan fruta son una belleza... y perdón por desvirtuar. Saludos Marcelo
esta excelente ese proyecto! tené en cuenta que la poda del ombú es justamente ahora, al comienzo de la primavera en nuestro hemisferio, podés aprovechar y bajarlo un poco mas o cortar la rama que sale en forma lateral de la base. saludos Marcelo
esta especie sería el espinillo? su crecimiento es pasmosamente lento, yo logré germinar tres semillas este invierno (hemisferio sur) me encantan las hojitas delicadas que tienen. me gusta el movimiento del tronco de tu árbol. para que emita flores cuantos años hay que esperar? saludos Marcelo
Gracias luis tus bonsai son inspiradores.
Prueba cultivarlo en colador, dicen que el crecimiento es mas veloz de esa manera. Saludos Marcelo
Tus arboles son bonitos, se ven sanos. Yo al olivo le haría un cambio de ápice, a la rama que le sigue al ápice. Al acebuche o podarlo o dejarlo una temporada mas de engorde, de acuerdo al gusto del consumidor. Saludos Marcelo
aquí algunas fotos... [IMG][IMG][IMG] no parece un ficus? saludos marcelo
Yo dejaría los brotes para que se forme un bosque. Saludos Marcelo
Cuanto talento... que lindo. En el cartel dice materiales alternativos, que materiales son Luis?
M A E S T R O!!!
sería bueno una foto de sus hojas.
gracias fernando rafa caranday y franx, tenía la esperanza de que fuese un roble o castaño, porque estoy seguro que jamás sembré un níspero! y no creo que los zorzales ni las calandrias sean agentes dispersadores de dicha especie... saludos Marcelo
salio esta planta, supongo que es un árbol, en una maceta de mi jardín, como soy sembrador compulsivo no recuerdo que recórcholis sembré... puede venir de cualquier sitio del mundo! [IMG] [IMG] Gracias saludos Marcelo
saqué de la calle este casuarina: [IMG] y la alojé en un bidon de entrenamiento: [IMG] [IMG] tengo chances de que este bosquecillo sobreviva? saludos marcelo
Tengo también una bignonia como la tuya (no tan bonita) pero no avanza ni retrocede, algún consejo?
Que bonitos tus arboleeeessss Yo tengo una lantana para hacer yamadori... tiene algun secreto su cultivo? Porque hay poca info en la web sobre esa especie. Solo vi que es toxica e invasiva... Saludos
Cuando pase nuevamente por lanús le tomo una foto... recuerdo que la copa es globosa. Saludos Marcelo
Mi opinion es que a tu olmo le falta sol y una maceta mas grande y le sobra riego. Pero aguardemos mas opiniones Saludos Marcelo
y llegó a una vereda de la ciudad de Lanús, desde la provincia de Misiones... ojalá te hayas equivocado y mis esquejes prendan.;-) saludos Marcelo pd: te tengo una envidia malsana, Misionero, tenés árboles de todos los colores en esa provincia!:desconsolado::desconsolado::desconsolado:
lo has tratado con funguicida alguna vez?
:sorprendido::sorprendido::sorprendido: gracias! que explicacion, al borde de la erudición! :risotada::risotada::risotada: encima es un arbol nativo de mi país! y casi extinto! saludos marcelo
Lindas plantas! Y muy bien el bajar el toldo! Les gusta estar quietas. Nada de metesaca. Saludos Marcelo
Yo alambraría y bajaría esas ramas verticales.
Corté unas ramillas de un bonito arbol de la vereda, para hacer unos esquejes, pero no conozco su nombre, podríais ayudarme con su identificación? gracias! [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Te comento que el jacarandá no es el mejor arbol para hacer bonsai... pero es solo mi apreciacion, sus hojas no son las mejores, pero si eres como yo (terco) e igualmente quieres trabajarlo, a los de las fotos puedes cortarlos a la mitad de la altura en primavera, dejale solo el tronquito, pero...
Re: Que tierra es la adecuada para los bonsai por lo que vi en los videos de David Cortizas (muy recomendables) en españa se utiliza un sustrato con un 70 por ciento akadama y un 30 por ciento kiriuzuna, nosotros los latinoamericanos no conseguimos esos materiales... aqui en Buenos Aires...
Lástima la distancia que hay desde el talar a monte grande, son como 40 kilometros... en el vivero de bonsai en el que yo estudio hay tododo tipo de articulos para bosaistas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.