Si te refieres a Berberis thumbergii "Atropurpurea" o "Helmond Pillar", no se puede reproducir por semillas. Los hijos no tendrán la misma genética y puede que tengan las hojas verdes, no púrpuras. La mayoría de variedades cultivadas se han de reproducir por reproducción vegetativa para que...
Por cierto, si te animas a coleccionar sedums, has de tener en cuenta que esta familia de crasas, que es muy amplia, tiene dos tipos de especies: Hay sedums de climas cálidos, que también necesitan sol fuerte y calor para crecer. Son los sedums perennes, cuya parte aérea no se seca en...
El 3 es un kalankoe, y tampoco aguanta las heladas.
Deberías aclarar cual es tu ubicación. Aunque los climas de montaña son parecidos, no es lo mismo un jardín en los Pirineos, en los Picos de Europa o en Sierra Morena. La grosella se puede dar bien el los Pirineos o cordilleras del norte. En las sierras de Andalucía, que son montañas...
Opino, como Robla, que en la mayoría de centros comerciales, los cactos y crasas los tienen a la sombra, e incluso con luz artificial, y si en esas condiciones los van regando, es la forma ideal para que se pudran. Puede ser que cuando los hayas comprado tuvieran ya la mitad de sus raices...
Yo creo que con el frío de Alemania las únicas que te aguantarán son los Semperviviums, los números 1, 4 y 6, que son plantas crasas de climas frios. El resto, si quedan bajo la nieve que seguro caerá en Colonia en invierno, se helarán sin remisión. La 2, que creo que es Graptopetalum...
El color de las flores de una planta estan determinados por sus genes y es invariable. Algunas plantas, como excepción, pueden variar ligeramente el color de las flores según las condiciones ambientales, como las hortensias, cuyas flores viran más hacia el rosa en suelos calcáreos y hacia el...
Creo que se te ha quemado por exponerla de repente al sol tras tenerla mucho tiempo con demasiada sombra. La mayoría de plantas crasas necesitan bastantes horas de sol para crecer densas y con la forma característica de cada especie. Para adaptarse a tanta exposición se "broncean", como nuestra...
Un jardín chulísimo. Algunas plantas estan enormes para llevar solo dos años plantadas! Te va a quedar un jardín subtropical impresionante! Felicidades.
Si plantas aromáticas has de tener en cuenta si el lugar tiene suficiente sol. Estas especien necesitan un mínimo de cinco horas de sol directo al dia para crecer densas y vigorosas. Sin sol suficiente se ahílan y se desarrollan débiles y con follaje escaso.
A corto plazo no tendrás problemas, incluso el seto se espesará más rápidamente, pero es pan para hoy, problemas para mañana. Cuando al seto le pasen diez años, los arbustos empezarán a competir entre ellos y crecerán menos y menos espesos que si los hubieras plantado a un metro.
Puedes podarla, aunque no es aconsejable, ya que te cargarás la floración de otoño, a la que todavía le queda un mes. Si ves que el lugar donde la tienes plantada le queda demasiado estrecho puedes transplantarla a un lugar más ancho durante el invierno. Las lantanas se hacen bastante anchas con...
El arbusto de la foto no es un boj, sino un evónimo del Japón. Que a estas alturas del año se le sequen hojas podría deberse a varias causas: - Que lo hayas tenido demasiado seco en verano. - Que tenga oidio, enfermedad a la que son muy susceptibles, mira si además de hojas secas tiene manchas...
Dices que los árboles no los vas a mover, pero creo que deberías moverlos todos. Esa zona, que es muy estrecha y con la escalera que queda constreñida por la pared de al lado, creo que solo admite árboles columnares. Los tres árboles que has plantado y la adelfa, cuando crezcan te invadirán...
Coincido con Andrés que posiblemente le falte abono, posiblemente quelatos de hierro, una de las hojas se ve algo clorótica. Pero también puede que le falte agua o tenga exceso de sol. Los abutilons quieren abundancia de agua y semisombra. Lo mejor es que les de el sol de primera hora de la...
Este árbol crece relativamente rápido, unos 50-70 cm de altura cada año.
Si tienes algún porche o alero donde toque el sol algunas horas durante el invierno, pero esté bajo cubierto de algún saliente o el balcón del piso de arriba, arrímala a la pared bajo él. Solo con esta protección es muy posible que aguante las heladas de Zaragoza.
El que está en primer término diría que es un Prunus serrulata "Amanogawa". Un cerezo japonés que crece en forma estrecha columnar. Evidentemente va a crecer mucho más del tamaño que tiene en este momento. Es un árbol que crece de forma muy estrecha, como un pequeño chopo, apenas un metro de...
Totalmente de acuerdo, Taxus. La foto es un ejemplo de una plantación mal planificada. Esa calle estrecha no era adecuada para plantar magnolios, que crecen lentísimos, pero en forma de pirámide ancha a media edad y conservan las ramas bajas si no se les poda. Para hacerlos caber ahí con los...
Algunas autóctonas que pueden ir bien en tu zona podrian ser: - Madroño (Arbutus unedo) - Aladierno (Rhamnus alaternus) - Tino (Viburnum tinus), en las zonas más húmedas y semisombreadas. - Jara rosa (Cistus albidus) - Jara blanca (Cistus ladanifer) - Ginesta (Genista hispanica) - Retama...
Cuando los crisantemos estan en la parte final de su crecimiento, a finales de verano o principios de otoño, muchas veces se desprenden de las hojas inferiores antes de la floración. Es como si concentraran toda la fuerza en la parte apical de la planta antes de la gran floración de golpe que...
En las especies de coníferas predispuestas a hongos de pudrición de la raiz o a infecciones bacterianas, su tendencia a padecer estas infecciones prima por encima de las condiciones ambientales. Los pinos autóctonos no son especies especialmente predispuestas a padecerlas. He visto este tipo...
Hasta ahora os habeis centrado mucho en el sustrato pero poco en la ubicación. Por lo que me parece ver en la primera foto esta euforbia estaba en una habitación interior, lugar en el que no tenía ninguna posibilidad de prosperar, solo de ir languideciendo lentamente en el mejor de los casos....
Robla, no creo que se reproduzca por semillas, yo tengo cinco arbustos de Spirea japonica 'Alba' en el jardín desde hace unos veinte años y jamás he visto ninguna plántula alrededor del macizo que forman, por alguna semilla que hubiera caido. La mejor forma de reproducirlas es por división,...
No Robla, en Cataluña, como en Asturias las Espíreas son plantas de jardín no autóctonas. No me consta que se asilvestre en España como pasa con otras plantas como las Budleias, las Opuntias o los Agave americana. Jumar, es normal que las flores se aclaren de color cuando envejecen....
Las tres se ven bastante hechas polvo. ¿Parece que estan en alguna escalera o entrada. no? Seguramente son plantas que no se riegan ni abonan de forma regular, solo cuando el portero se acuerda.
1. Ficus elastica 'Decora' 2. Monstera deliciosa 3. Ficus benjamina
Separa los nombres con una coma y un espacio.