Teóricamente, el áloe cuya savia y pulpa de hojas tiene más fama de medicinal es Aloe vera. Ahora está muy de moda y lo puedes encontrar en cualquier vivero sin ningún problema. Desde el punto de vista ornamental no es precisamente de los más bonitos, yo personalmente lo encuentro bastante feo....
Hola! Tengo dos ágaves, un parry y un isthmensis en maceta y a pleno sol, en los que ya observé el año pasado y ahora vuelvo a observar, que tienen unos pequeños ácaros rojos, similares a araña roja correteando continuamente sobre sus hojas. Estos ácaros son algo mayores que la araña roja y no...
De momento puedes dejarlas así unas pocas semanas. Cuando las plantitas estén más desarrolladas, puedes trasplantarlas con cuidado sacando con cada una un pequeño cepellón, y plantarlas en su ubicación definitiva, dándoles ya la separación adecuada entre planta y planta.
La buganvilia no creo que te pueda vivir en Zaragoza a largo plazo. Puede aguantar un año o dos si los inviernos son suaves, pero en cuanto llegue un invierno duro como el pasado y la temperatura en Zaragoza baje a -6 o -8º C varias noches seguidas, se helará hasta la raíz.
Los árboles y arbustos se resienten más de los trasplantes y les cuesta más arraigar de nuevo tras éstos, cuanto mayores y de más edad son. Un árbol de Júpiter de ese tamaño puede necesitar de dos a tres años tras el trasplante para estar bien implantado. Son árboles de desarrollo lento. Tal...
Yo también me he comprado un aloe idéntico al de la foto hace una semana creyendo que era Aloe marlothii, pero veo que lo habeis identificado como aculeata. He mirado en Google imágenes y creo ver que el marlothii tiene la base de la espina abultada, como un grano, pero verde. El aculeata creo...
Para injertar una planta en un pie patrón normalmente tienen que estar estrechamente emparentadas, así se injertan rosales híbridos sobre pies de rosal silvestre, cerezos de flor sobre pie de cerezo silvestre, variedades péndulas o de crecimiento lento de árboles sobre la misma especie no...
Dos híbridos en flor que no tengo ni idea que variedad son. El primero hace muchas ramillas florales, con flores pequeñas de color naranja claro. [IMG] [IMG] [IMG] El otro hace un año que lo tengo y en ese tiempo aún no se había ramificado. Hasta que ahora, un año después, empieza a sacar...
Este año el invierno ha sido bastante duro. A mi también se me helaron varios híbridos que había comprado ese año. Todo lo que se muere evidentemente no repito, es la triste lección de la selección natural. En general me han aguantado mejor los aloe especie que los híbridos. Aloe x delaetii en...
Convolvulus sabatius mauritanicus Una convolvulácea no trepadora. Esta es una herbácea perenne rastrera. Planté un macizo de unos cuatro metros cuadrados el año pasado y me está dando bastante buen resultado. A pleno sol florece durante toda la primavera y el verano. Cada flor solo dura un día,...
Las plantas crasas también se unen ahora a las floraciones Una pequeña colección de ágaves, aloes y echeverias sobre la valla que divide mi jardín con el del vecino. [IMG] [IMG] [IMG] Aloe x delaetii [IMG] [IMG] [IMG] Echeverias [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] x Gasteraloe 'Monte Monroe'...
Convolvulus sabatius mauritanicus Los franceses la llaman campanilla de Mauritania, en español no se si tiene nombre vulgar. Es una herbácea perenne rastrera y cubresuelos muy útil para tapizar zonas soleadas e impedir el crecimiento de malas hierbas. Tiene la ventaja que conserva el follaje en...
[IMG] [IMG]
LA PRIMAVERA SIGUE AVANZANDO Salvia microphyla Para mi gusto un pequeño arbusto imprescindible para todo jardín. Especialmente para los de clima continental. donde no abundan los arbustos de floraciones muy largas. Este pequeño arbusto, de 50 cm de altura tiene una de las floraciones más...
¿Dices que los rosales u otras trepadoras los plantarás en jardineras? En ese caso es difícil que te alcancen un buen tamaño y se hagan frondosos como para tapar toda la zona que pretendes cubrir. Si quieres que cualquier enredadera se te haga grande a largo plazo, mejor mira de plantarla...
Puedes podarlas también si quieres. Pero en años sucesivos mejor en febrero.
Creo que tus fotinias está perdiendo hojas por falta de agua. Son dos fotinias bastante grandes que tienes plantadas en macetas relativamente pequeñas, como sus raíces están muy apretadas se deshidratan rápidamente. Seguramente deberías regarlas más. Al regar en abundancia también lavas mucho la...
Pienso lo mismo que Rois. Todos los ápices de crecimiento están completamente quemados y morirán. El lateral de la última foto parece también quemado de arriba a abajo. Cuando la planta acabe de delimitar las zonas muertas y éstas se necrosen creo que solo quedará intacta parte de la base....
Las flores tanto de Campsis como de Podragrea ni tienen ningún olor. Son polinizadas por insectos diurnos y los atraen con el color de sus grandes corolas.
La 1 parece Graptopetalum paraguayense. La 3 Leuchtenbergia principis
Coincido completamente con los consejos que te ha dado Aguaribay, es mejor crear grupos con plantas y macetas mayores para crear focos de atención y dejar espacios vacíos que contrasten con los espacios rebosantes de vegetación. Mejor poner unas cuantas plantas medianas y alguna grande y...
Como quieras, tú mismo! Pero la aucuba es un arbusto de lento crecimiento (yo tengo una plantada a la sombra de un árbol hace unos cuatro años y no ha crecido más de un palmo en ese tiempo). Una planta jóven la puedes tener en macetón más de veinte años tranquilamente, trasplantándola a tiestos...
Yo no te he dicho comprar un arbusto grande, sino una planta pequeña. Hay plantas de reproducción y crecimiento rápido que merece la pena reproducirlas en el jardín, como las herbáceas perennes, que se reproducen por división, o las rizomatosas como iris, hemerocálides o cannas. Una planta...
Diria que es Heuchera sanguinea 'Snow storm'
La Prímula obconica no reflorece sobre los pedúnculos florales ya florecidos. Cada vez que se seque la totalidad de flores de un corimbo, puedes cortar el pedúnculo hasta la base.
Yo diría que es la especie arbustiva Ceratostigma willmottianum. Es un arbusto que florece en verano y que aguanta el calor seco y los calores intensos. Crece con poca altura y se desarrolla a lo ancho. Aguanta heladas pero necesita veranos calurosos para crecer bien. No se si en Argentina es un...
De flor naranja y hoja semiperenne tienes la madreselva Lonicera x brownii, pero es una especie que crece mejor en semisombra. No se cual es la exposición de la zona donde la quieres plantar.
Necesita un trasplante urgente. Diría que es un tino (Viburnum tinus), comprimido durante años en una maceta que casi no le ha dejado desarrollarse. La floración de este arbusto es así como en la foto. Este es uno de los dos que tengo en mi jardín en plena floración la semana pasada. También...
Con poca agua seguramente te iría mejor con una laja plana de pizarra, con el borde tan estrecho y afilado como un cuchillo. Desde esa superficie es más probable que el agua caiga en cascada.
Pues diría que tu problema no tiene solución. Para que el agua rebote y forme cascada en una piedra plana creo que tendría que tener un caudal suficiente. Si solo caerá un hilo de agua, o le haces a la piedra un surco que comunique con un caño tipo fuente, o inclinas la piedra. Sino el agua...
Separa los nombres con una coma y un espacio.