Esa zona a plantar parece que está al pie de una zona de porche o balaustrada, ¿no? Ya lo veremos mejor cuando pongas más fotos, pero posiblemente si está junto a una zona de paso, no sea muy adecuado el "arbusto de las mariposas" si por ese nombre te refieres a la Budleia davidii. Sus flores,...
Es normal que los árboles caducos que han sufrido carencias durante el periodo vegetativo, ya sea de agua o de abono, tengan prisa por entrar en reposo en otoño. Es un mecanismo de defensa del árbol, que intenta retirar los nutrientes de las hojas hacia la corteza de las ramas y entrar en reposo...
No todas las plantas brotan al mismo tiempo. Las plantas originarias de climas templados y fríos, como la madreselva y la parra virgen, brotan antes que los arbustos y trepadoras de procedencia subtropical y floración estival. Supongo que la tienes en una ubicación adecuada. La madreselva y la...
La Pyrostegia no te aguantará un invierno duro de Madrid y se helará. La Bignoniácea más adecuada para Madrid es como te han aconsejado la Campsis radicans, que la tienes con flores de color amarillo o naranja, y aún mejor por sus flores de mayor tamaño su híbrido Capsis x tagliabuana 'Madame...
Parece alguna Bignoniácea, podría ser Campsis o Podagrea.
Parece simplemente falta de agua. ¿La has trasplantado? Si es así los primeros meses has de tener especial cuidado que esté bien regada, ya que sus raíces aún están compactadas en el cepellón de la maceta. Si no la has trasplantado aún, simplemente riégala más. Es posible que en el vivero de...
¿Y porqué no compras una planta joven? Las aucubas jóvenes son baratas y adelantarás dos años de crecimiento respecto a un esqueje enraizado por ti mismo.
La losa de piedra superior la tienes prácticamente horizontal. Yo creo que si le pones alguna cuña debajo (que puede ser otra losa de piedra pequeña), por la zona que toca a la pared, de forma que quede inclinada en un ángulo de 35 a 45º, en pendiente o caída hacia el borde, es posible que el...
Deberías poner más fotos del rincón y dar sus dimensiones. Además sería bueno que se viera también la zona de alrededor, para ver si es mejor una plantación más o menos densa. También sería bueno saber cuantas horas de sol recibe en verano esa zona. Tal como ya te han indicado ni la buganvilia...
Sí, Akakumori, después del parón del invierno siempre se retoma con ganas el hobby del jardín. Además, no se si a ti te pasa, pero yo en febrero me doy un palizón de trabajar en el jardín varios fines de semana seguidos. Podo el seto por la parte interior del jardín, podo árboles y arbustos,...
Un par más del Prunus x cistena [IMG] [IMG]
LAS PRIMERAS FLORACIONES DE LA PRIMAVERA El tino (Viburnum tinus) [IMG] [IMG] [IMG] La hortensia de invierno (Bergenia crasifolia) [IMG] [IMG] El Prunus x cistena, el pariente enano del Prunus cerasifera 'Pisardii' [IMG] La Mahonia aquifolium [IMG] [IMG] La brotada del follaje de la...
Todo lo contrario, los árboles que has plantado les han hecho una poda de formación muy buena. Piensa que cuando la copa vaya creciendo con los años cada vez se hará más alta y ancha y quedará más proporcionada si tiene un tronco alto. Si el tronco fuera más bajo, cuando el árbol se hubiera...
Puedes podar o no el arbusto. Si quieres que se haga alto, déjalo como está. Si lo prefieres más bajo y más frondoso puedes podar el tercio superior de cada rama. Aún estás a tiempo de podar, los arbustos de floración estival y de orígen subtropical son de brotada tardía, pero el año próximo...
Las plantas perennes, como el Cestrum, eliminan sus hojas viejas a principios de primavera, al mismo tiempo que les salen las nuevas. Sencillamente es el proceso natural del arbusto. La pérdida de hojas puede estar acentuada porque tienes al arbusto en un tiesto muy pequeño. Si sigue en él a...
No se si conoces los inconvenientes del acanto: es una planta que va un poco a contracorriente de las demás, desarrolla el máximo de follaje entre finales de invierno y primavera, florece en primavera y tras la floración entra en reposo. Durante el verano, una de las épocas que más se disfruta...
Pues la has liado parda, tu euforbia se ha quemado. Aunque todas las crasas quieren sol, se adaptan a él de forma progresiva. Tu euforbia posiblemente llevaba dias en un invernadero y estaba desacostumbrada al sol. Al exponerla al sol de repente y encima cubierta de plástico se ha quemado. Lo...
Si, gracias, esa es la que buscaba! Es curioso que siendo una planta que se ve ocasionalmente casi no hay información sobre ella. En internet buscas y casi no hay referéncias en castellano. No sale prácticamente en ninguna guia de plantas de jardín impresa. Me ha sorprendido saber que pertenece...
Ya he visto el agujero, pero el engrosamiento de la parte superior del tronco por encima del agujero con grietas profundas tampoco parece normal. Puede ser consecuencia de infección bacteriana dentro de la galería excavada por una larva de insecto. Si las grietas del engrosamiento superior...
Ostras! No había visto de dónde llegaba la ayuda. Veo que eres como yo, jardinadicto convencido. Sigues el foro desde muy lejos. Grácias de nuevo!
Gracias por la ayuda. Fenomenal! Es exactamente esa! ¿Tú sabes como se llama? Si no lo sabes, con la ayuda de tu imagen seguro que hay alguien que lo descubre. Muchas gracias!
Podría ser chancro bacteriano. No he visto nunca plantada esta especie de la Patagonia, así que no se si es susceptible a algún tipo de bacteriosis. Si en primavera empieza a supurar savia, látex o resina por las grietas es probable que lo sea. En ese caso tendríais que aplicar Fosetil...
Yo diría que es Acacia longifolia
Como dice DEL haría falta que pusieras más fotos. No solo desde la primera planta de tu casa, que es desde donde parece que has hecho la foto, sino desde nivel de suelo, donde se vea claramente la distancia de la casa al límite de la parcela. Pero ya en una primera impresión te puedo indicar...
Tampoco es clivia nobilis, gracias. Tiene las hojas más cortas y rígidas y un poco plegadas hacia el interior como las sansivieras. Me tiene intrigado, porque aunque tengo bastantes guías de plantas, tanto de jardín como de interior, no sale en ninguna. Incluso en la guía de identificación de...
No, grácias, no es una gramínea. Por la forma de la hoja, de crecer y fructificar, estoy casi seguro que es una liliácea o una amarilidácea.
Muchas grácias, pero tampoco. La que yo digo tiene las hojas más cortas y rígidas. Yo no la he visto nunca en flor, pero el pedúnculo de las flores es corto y queda cerca de la tierra, donde después se forman unos frutos rojos.
Grácias por el intento, pero no es esta. La que me indicas tiene tallos con hojas y se suele plantar en el suelo como cubresuelos de sombra. La que yo digo tiene hojas acintadas, que salen directamente del suelo, como una clivia, un agapanto o un amarilis, pero más cortas y rígidas, y se suele...
Más bien parece Sparaxis tricolor
Querría saber el nombre de una planta de maceta de sombra que antes se plantaba más que ahora en macetas en los patios. Ahora es rara y se encuentra muy difícilmente en los viveros. No tengo fotos de ella, y como no se su nombre no puedo buscar información en internet. Antiguamente era...
Separa los nombres con una coma y un espacio.