Con la Robinia pseudoacacia 'Umbraculifera' el único problema que vas a tener es recorrerte varios viveros hasta encontrarla. Una vez plantada es un árbol superresistente que no te dará ningún problema, tendrás que cuidarla mucho menos que el Malus y el Prunus que ya tienes. Los frutales son...
Olvidaba decirte que esta variedad está siempre injertada sobre troncos de Robinia pseudoacacia normal. Al comprarlas ten en cuenta que el tronco principal no crecerá mucho más, así que es conveniente adquirirlas injertadas sobre troncos bien altos.
¡Ojo Coco!, en jardinería la variedad de la planta es importante. Las robinias de la foto no son de la especie tipo que se encuentra en la naturaleza, sino una variedad obtenida por selección: Robinia pseudoacacia 'Umbraculifera'. Para mi gusto es de los mejores árboles para plantar en...
Has tenido mala suerte. La cochinilla algodonosa es de las plagas más difíciles de combatir. En plantas medianamente afectadas produce estos síntomas que tienen tus transparentes: hojas que brotan deformadas y con manchas claras en ellas. Yo también tengo el seto de hiedra que rodea mi jardín...
También sería interesante saber que altura de plantas quieres: arbustos de 2 metros?, arbustos de 1 metro?, plantas de 50 cm?, rastreras de un palmo? En el apartado de fichas de este portal, tienes un subapartado de "plantas de sombra", donde tienes una colección de fichas de plantas adaptadas...
Si lo que quereis es aislaros de los vecinos, lo que os conviene es una enredadera que cubra la valla y que se convierta en un seto. Es decir, que el follaje forme una pared espesa y que se pueda recortar periódicamente para que la valla se mantenga con un grosor determinado y no se desmadre....
Mencionas que en la valla hay unos rollos de mimbre. Supongo que estan sobre una valla metálica. Si se trata de hacer trepar una enredadera sobre una valla metálica es mejor no poner ningún tipo de estera de caña, bambú o brezo. Esto dificulta luego entretejer los tallos de la enredadera sobre...
DEL, el jardín es con grava, no con césped. En los post posteriores le damos vueltas al tema de la grava. Aguaribay, no me convences. No digo que la malla antihierbas no pueda ir bien, pero creo que no es necesaria. En una superficie de grava que no se riega salen muy pocas malas hierbas y no...
Grácias Mols. La capa de grava que se tiene que añadir no tiene que ser muy espesa, unos 4 o 5 cm de espesor son suficientes. Por que se cubran las raices de la base del tronco de las encinas no pasa nada, la grava es una superficie permeable por la que pasa el agua y el aire. Se pueden regar...
Yo no soy muy partidario de la malla antihierbas por varias razones: 1. Tapa la tierra impidiendo la penetración del agua de lluvia. Toda agua de riego que se pueda ahorrar ha de ser bienvenida. 2. Una superficie de tierra cubierta de grava sin regar es un espacio muy poco favorable para que...
Vale Zarzamora, una vez que dices que te gusta el diseño, algunas precisiones más: 1. Las traviesas se pueden comprar en garden centers, o quizás también las encuentres en almacenes de materiales de construcción. 2. Sobre mi aproximación de diseño, que está muy idealizado, porque no lo he...
De las yucas que le he propuesto a Zarzamora, la única que pincha es Yucca aloifolia, por eso la he situado en el ángulo derecho, lejos de la zona de paso. Tanto Yucca rostrata como Yucca flacida no pinchan, lo se por experiencia, las tengo plantadas en mi jardín. Son plantas de forma...
Pues diría que el dueño del vivero te ha tomado el pelo. La variedad estéril de la morera, Morus alba 'Fruitless' no produce nunca fruto. También se caracteriza por tener las hojas muy lobadas. Mira en Google imágenes y compara con la tuya.
DISEÑO PARA EL JARDÍN POSTERIOR Te adjunto un posible diseño para el jardín posterior. Es una variante de la propuesta que te había hecho de hacer un jardín de áridos con plantas mediterráneas. En la primera propuesta te dije de hacerlo en plan natural, con caminos tortuosos y afloramientos de...
No se si en tu pais llamais orégano a una planta distinta, pero como te ha dicho Tandor, eso no es el orégano común del Mediterráneo. Si quieres tener esta planta mejor cómprala ya arraigada en un vivero. El orégano se reproduce mejor por división o por estolones que por semilla. Yo hace...
Para controlar el tamaño de los naranjos, con una sola poda al año, a finales de invierno es suficiente. Si los podas varias veces al año lo más probable es que casi no fructifiquen, que es el principal valor ornamental de este árbol. Los naranjos florecen en primavera en la punta de las...
Si el terreno es solo de 18 m2, rodearlo de un seto de Cupressus macrocarpa me parece excesivo. Además esta especie no tolera las podas drásticas. Si se le poda repetidamente en exceso se secan porciones enteras de su copa. Para formar setos es mucho mejor el ciprés común. Para formar un seto...
Completamente de acuerdo con DEL. Los árboles que sufren estrés suelen adelantar la caida de hojas en otoño, es como si tuvieran prisa por entrar en el reposo invernal para ahorrar energías, y darse una oportunidad de cara a esperar tiempos mejores con la llegada de la nueva primavera. Suelen...
Todas las fotos que has puesto son muy chulas, pero piensa que en un diseño montado a base de macizos de plantas hay un trabajo bastante tedioso que hay que hacer a mano, que es arrancar las malas hierbas. [IMG] [IMG] Este es mi jardín, que como ves, también está montado a base de macizos....
Con respecto a lo que comentas sobre la orientación de tu jardín, esto seguramente cambiará con las estaciones. Si ahora estais en invierno el sol va más bajo y por eso te queda medio jardín a la sombra. Seguramente a medida que avance la primavera y verano, el sol se situa más perpendicular y...
No se que temperaturas tienes en tu zona, yo he cultivado Cordyline australis en mi jardín. Crecen bastante rápido. En Lleida eran una planta frecuente en los jardines hasta hace unos doce años en que unas nevadas históricas, en que las temperaturas bajaron a -15º C durante una semana entera las...
He olvidado anotar el nombre del arbusto rojizo del esquema 1. Es Berberis thunbergii "Bagatelle" o "Atropurpurea nana".
Como veo que no tienes mucha experiencia con el tema te he hecho dos pequeños croquis con las ideas que te expuesto antes. Como te he dicho, solo son dos posibilidades, de entre las miles que se podrían montar. Composición 1. Macizo de coníferas y arbustos perennes: [IMG] Composición 2....
Cordyline australis aguanta perfectamente hasta -8 o -10º C. Otra que me olvidaba que podrías combinar en un diseño de estilo subtropical el el lino de Nueva Zelanda (Phormium tenax), lo hay en muchos colores y los puedes plantar al pie de las Cordylines en una variedad que contraste de color:...
Ahora con más fotos ya es posible hacerse una idea. El estilo que le estais dando al jardín, que se podría describir como "clásico-rural", se debería mantener también en ese arriate del rincón. Como creo que teneis toda esa zona bastante despejada y con pocas masas vegetales, creo que ese rincón...
Algunas ideas que se me ocurren al ver las fotos: 1. El patio de cemento es enorme. En la zona opuesta a la zona plantada (en el rincón de la portería de fútbol) se podrían levantar unos cuatro o cinco metros cuadrados de hormigón en forma rectangular y crear allí un macizo de plantas bajas...
Viburnum opulus es un arbusto, no un árbol. La poda que se le ha dado a ese ejemplar es completamente contra natura. Es un arbusto que se ramifica desde abajo y forma una mata ancha, de dos o tres metros de anchura. (Existe una variedad enana con frutos como la tuya "Compactum", que solo crece...
Pues en ese caso creo que te conviene mucho más conseguir esquejes directamente. Berberis thunbergii "Atropurpurea" es un arbusto muy popular y se encuentra en muchos parques y jardines públicos. Puedes cojer allí algunos esquejes. También si vas a algún vivero grande puedes encontrarlos en...
Si lo plantas en tierra se desarrollará mucho mejor. Las raices no solo necesitan agua, sino también aire (excepto en plantas palustres, adaptadas a crecer en el barro). Cuando se cultivan plantas en hidroponia, se hacen crecer las raices entre bolas de arcilla expandida y no se llena totalmente...
Seguramente se puso lacia porque la planta acababa de salir del umbráculo de un invernadero y no estaba adaptada al pleno sol. Aunque los metrosideros son arbustos de pleno sol, en los viveros los cultivan bajo malla, y se han de adaptar al pleno sol paulatinamente. Si no la cambiaste de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.