Re: Plantación Frutales - 868m2 Clima muy frio Yo, casi todas las heladas que he tenido han sido preparadas por aire frío. La cosa sucede mas o menos así: De pronto, se levantan una serie de vientos bastantes fríos. Normalmente en mi zona suelen ser Noroeste. Esos aires hacen que las...
Re: Sistema de riego por goteo controlado desde el ordenador Yo trabajo en una finca de mas de 100 Has. de frutales y la regamos con ordenador. Pero son equipos especiales. No pienses que con un PC de sobremesa lo vas a poder conseguir (aunque en teoría es posible). El costo es grande...
Pobrecito, la sed que habrá pasado este verano. Intenta regar mas en verano y el fenónemo que citas, te pasará en menor medida. Saludos
Re: Plantación Frutales - 868m2 Clima muy frio Si el problema no es el frío en si, si no las heladas tardías. Como dice Aloxis, en Alemania hay muchos cerezos. No pasa nada. Pero a mi, en Alicante, mas de una vez se me hielan los cerezos. Y eso es porque por nuestra situación, en la...
Re: ¿que os parece este sistema de injerto? La "gracia" de este injerto es que no necesita atado. Pero eso es mas bien porque el atado, en esos troncos tan grandes y tan endurecidos, no sirve. Quiero decir, que es casi imposible el lograr hacer alguna presión con el plástico. Una vez,...
Re: Plantación Frutales - 868m2 Clima muy frio Gracias. Ha sido un lapsus. Leí muy deprisa. Con menos reservas que antes, pero sigo diciendo lo mismo. Hay que ver primero el clima. Luego lo demás. Saludos
Re: Plantación Frutales - 868m2 Clima muy frio Yo, antes de entrar en detalles, te preguntaría: ¿Hay frutales por esa zona?. ¿Tienes algún registro climatológico de alguna estación cercana? En Burgos y casi a 900 m., me da que si llevo pingüinos, se me constipan. Por eso preguntaba...
Re: PRODUCTOS PARA CICATRIZAR. Eso esta muy bien.... Siempre que haya cambium, en donde prenda el injerto. Y si lo hay, no hace falta injertar. El solo ser regenera. Entiendo que este hilo se refiere a aquellas heridas, hechas por lo que sea (maquinaria, conejos, etc) en donde han...
Re: PRODUCTOS PARA CICATRIZAR. Sin querer entrar en grandes detalles técnicos, la parte "activa" del tronco es lo que se conoce como cambium. Es en esa fina capa donde se origina la multiplicación de células (o sea el crecimiento). El cambium forma muchas células hacia adentro. Esas nuevas...
Re: PRODUCTOS PARA CICATRIZAR. Estoy de acuerdo con lo que dice C. Brickell. Ante un corte, la planta emite sus propias sustancias cicatrizantes y de defensa. Pero no hay que olvidar que esas sustancias (principalmente polifenoles) deben ser transportadas por la savia y esta circula gracias...
Re: Ayuda Cerezos (todo va a peor) Siempre que pulverices (sea con un fitosanitario o abono foliar) se suele hacer (salvo indicación en contra) hasta el punto de goteo. Lo ideal es que el caldo no gotee hacia abajo, pero que se cubra bien todo le árbol. Si tienes una mochila de espalda,...
Re: ¿SE PUEDEN METER EN AGUA LAS ESTACAS ANTES DE INJERTAR? Te decía que no lo tengo tan claro, porque realmente, cuando dejan la yema al descubierto, es solo una mínima parte, la puntita, que a veces ni se ve y no creo que haya mucha función clorofílica. Pero como ese tipo de plástico ya...
Re: ¿SE PUEDEN METER EN AGUA LAS ESTACAS ANTES DE INJERTAR? Si, parece que lo hacemos igual. El chip queda mas firmemente puesto y el prendimiento es mayor. Muchas veces es "alguna torpeza" lo que hace fallar el injerto y la mayoría es porque al atar, el que lo hace, mueve ligeramente el chip...
Re: ¿SE PUEDEN METER EN AGUA LAS ESTACAS ANTES DE INJERTAR? El único problema de tapar la yema, es que te la "cueza" el sol. Por eso, debemos esperar a que venga un poco el frío (o mejor a que baje el calor). Lo del porque el plástico debe ser transparente, no lo tengo muy claro. Pero todos...
Re: Se me mueren los frutales No somos nada.:desconsolado:
Re: ¿SE PUEDEN METER EN AGUA LAS ESTACAS ANTES DE INJERTAR? Que complicación. ¿Para que esta el chip? Saca la yema con madera, dejando un trozo al principio y al final de "piel" y no falla ni uno. En este mes, todo lo que estamos injertando es con yema con madera. Luego, o haces la clásica...
Re: Ayuda Cerezos (todo va a peor) Y de los gordos. Pero no eres tu solo. Hay que ver la cantidad de cerezos que se están viendo este año con esos síntomas. Para estar tranquilos y puesto que ya tienes algunas raíces al descubierto, intenta descubrirla algo mas, con una azuela pequeña y...
Re: El cerramiento de mi finca (fotos). Pues entonces, quedas nombrada Supervisora. (Ver foto Organigrama). Saludos
Re: El cerramiento de mi finca (fotos). Estoy contigo, Jose. De hecho, si no llega a ser por el Ayuntamiento que organizó las obras, Vindio no levanta ni un metro de muro. [IMG] Saludos
Es válido para todos los frutales de hoja caduca. Pero por ejemplo, no puedes añadir cobre+ aceite + insecticida a los cítricos porque casi seguro que los vas a quemar. El fertilizante si es válido para todos los árboles. En cuanto a los leylandies, deberías haber dicho que los habías...
Con todas las reservas, porque diagnosticar solo con fotos es muy difícil, lo que yo creo es que ese árbol necesita mas cuidados. No quisiera complicarte la vida, pero si de verdad lo aprecias deberás hacer algo mas por él. Vamos por partes: Intenta conseguir un abono o fertilizante y...
Re: El cerramiento de mi finca (fotos). Te decía lo de la carretera porque por aquí nos "frien" con normas. Por ejemplo, en mi zona, tendría que dejar entre 5 y 12 metros, desde el eje de la carretera, para poder vallar una finca. La distancia depende de las características de la vía. La...
Carnicero, que eres un carnicero, cortalá (y así te quedas tranquilo, :11risotada: ). Bueno ahora en serio, la debes cortar porque esta a otro nivel. En la formación a vaso, las ramas madres deben salir todas mas o menos del mismo nivel. Con el tiempo, las ramillas que salgan de esta...
Re: El cerramiento de mi finca (fotos). Una pregunta. ¿El camino asfaltado que se ve en las primeras fotos, es tuyo? Lo pregunto por las distancias entre el muro y la carretera. Por lo demás, el trabajo tiene muy buena pinta. Impresionante la zanja hecha a mano. Los bloques ¿van...
Un cerezo de seis años, debía ser enorme. En su lugar se ve un árbol bastante esquálido. A mi me da la sensación de que tienes un problema de suelo. O este no es muy profundo o le faltan nutrientes o esta muy apelmazado. Hay que observar los árboles y/o plantas de alrededor para ver si...
Yo, por lo poco que veo en la foto, no me parece fuego bacteriano. De todas formas tampoco puedo decir que no lo sea. http://www.larioja.org/upload/documents/448733_folleto_Fuego_bacteriano_ultimo.pdf Siempre (o casi siempre) debe haber goma. ¿Has pelado el tronco, como aparece en algunas...
Bueno, no esta mal. Ahora hay que esperar la reacción del árbol. Yo complementaría con incisiones en febrero (hay varios hilos en el foro), lo mas abajo posible, por ejemplo a un palmo del nacimiento de las ramas a partir del tronco central. Y haría varias por todas las yemas latentes que vea....
Re: Problemas con cerezo Puedes poner por el suelo Ridomil (a la dosis de la etiqueta). Mejor al mes que viene y cuando caigan los pétalos, tratar con Alliete o similar. Ahora, podrías pulverizar el árbol con polisulfuro de bario o de calcio. Es un excelente insecticida y tiene carácter...
Re: Help!!!!! No se que le pasa a mi pequeño cerezo Burlat Y aunque sea salirse del hilo ¿A que se debe que no haya aceituna? Normalmente, al menos en el Levante, el cuaje suele fallar cuando llueve en mayo-junio, pero este año no ha caído ni una gota. Ten en cuenta que la zona de olivo de...
Re: AYUDA Otra opinión: Exceso de agua o asfixia radicular. Lo digo porque lo típico de la falta de hierro es que los síntomas aparezcan en las hojas jóvenes, pero los brotes parecen verdes y son las hojas mas viejas las que tienen los síntomas. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.