Re: Help!!!!! No se que le pasa a mi pequeño cerezo Burlat Long: El tiempo que predice esta persona me recuerda un poco a lo del famoso calendario zaragozano, que decía: Enero: Frío, Marzo: Viento, Agosto: Calor, ... y claro, siempre acertaba. Yo me fío mas de los modelos climáticos,...
Re: Help!!!!! No se que le pasa a mi pequeño cerezo Burlat ¿Y no hará lo mismo con lo de la primitiva?:meparto: :meparto:
Estoy con Figueroa de que el pistacho no es para tu zona. Normalmente lo veo asociado a terrenos de semisecano, en la Mancha, como una alternativa al cereal o a la uva de vino. Uno de los Nashis que cultivamos (ya digo que de esto hace ya bastante tiempo), era el Hosui y no valía mucho de...
Re: Help!!!!! No se que le pasa a mi pequeño cerezo Burlat Mientras no se trate de tormentas muy dañinas, bienvenido sea, porque hace falta mucho que llueva. Ojalá tengas razón. Saludos
Re: Help!!!!! No se que le pasa a mi pequeño cerezo Burlat Tu cerezo ha sufrido un calentón debido a altas temperaturas y/o aire muy seco. No hay nada que hacer. Pero no es grave si no son muchas las hojas afectadas. Tirará las hojas tocadas y ya esta. Saludos
Pues que te salga bien. Pero recuerda, protégete los ojos. Usa gafas herméticas de seguridad. Si no tienes, unas de buceo sirven. El salfumán no es un ácido oxidante (tipo nítrico) y no es muy agresivo con la piel, pero si con los ojos. MUCHO CUIDADO. Saludos
Hola Jose: Te imagino vendimiando con la chaqueta puesta, para protegerte del frío..:11risotada: :11risotada: Vaya veranito que llevamos. Acá los viejos del lugar predicen que esto terminará con tormentas muy destructivas. Esperemos que se equivoquen, pero por si acaso, todo el mundo esta...
Lo entiendo. Si ya te digo que hasta me extraña que te produzca el nashi. ¿Te llegan a tirar la hoja o tienes que forzar la caída con algo? Saludos
Bueno la dosis es muy variable y depende de la composición del agua. Para desincrustar basta con llevar el agua a pH=4. Habría que usar papel indicador de pH, que venden en las farmacias. No pasa nada, siempre que después de usar el salfumán des un riego abundante. No es lo suyo, pero tampoco...
Lo que no tengo claro es que te produzcan en ese clima tropical. ¿Los que tienes te han dado ya fruta? Otra cosa: No te he terminado de contar la historia de aquella plantación comercial. Pusimos Sinshui, Sinseiki, Hichiban, Hosui y alguna variedad mas. El Sinseiki (como una manzana Golden...
Hola fran: Ya te ha contestado xomalone. Como ves, son unos patrones muy raros. Hace unos 10 años, hicimos una plantación comercial y los tuvimos que traer de Alemania porque aquí nadie tiene o el que tiene no los vende. En plan aficionado te recomiendo que pruebes sobre sus raíces o...
Si. Cortalas por encima de estas. ¿A pesar de los recortes?:13mellado: :meparto: :meparto: Bueno, vale, lo intentaremos Saludos:5-okey:
No exageremos. A esas dosis, el salfumán no va a resultar peligroso. Como ya ha dicho alguien es ácido clorhídrico. Va a formar con la cal, cloruro cálcico, que se disuelve bien en agua. Los cloruros son tóxicos, pero en dosis mayores. En muchos sitios del mundo, se abona con cloruro potásico...
Imagino que sabes que el nashi se injerta y no se cultiva sobre sus propias raíces. Pero si quieres hacerlo, te esperas que caiga la hoja. Luego en febrero, cortas unas puntas del grosor algo mayor que un lápiz hasta el doble. (No sirven ni muy gruesas ni muy finas). Las troceas en pedazos de...
Algunas puntualizaciones: El vinagre no sirve. No es un ácido suficientemente fuerte para disolver la cal. Descartado. El salfumán o aguafuerte, es acido clorhidrico. Aporta mucho cloro, que en grandes dosis puede ser tóxico (Pero ya hay que echar mucho para ello.) Cuidado con salpicaduras...
Vaya, parece que los dos estábamos escribiendo la contestación a la vez. Lo siento. Lo bueno es que coincidimos en la actuación. Saludos
Si. Cortalá ya. Esto ya es mas delicado. Porque si a 30 cm. no hay hojas, el árbol se puede morir. Ten en cuenta que las hojas son las que "tiran" de la savia hacia arriba y si le dejas sin hojas, el árbol colapsa (en el gremio decimos que se ahoga). En la foto me parece ver (pero no...
Re: Arboles frutales en parcela de Tierra de Campos No. Ten en cuenta que los pone por el interior de un muro. Entonces el muro queda al sur y muy cerca de los árboles, por lo que gran parte del día estarán a la sombra. Solo cuando el sol esté muy alto, recibirán el sol. Saludos
Re: Arboles frutales en parcela de Tierra de Campos Siento lo de la altura. Te pongo dos enlaces para que si lo estimas oportuno, les comuniques el error. Me documenté con ellos. Yo mismo pensaba que la meseta estaba a una altura media bastante mas alta. Pero supongo que habrá microclimas....
Re: Ciruelo enfermo A ver, que estamos diciendo lo mismo. Me autocito: Un árbol con sequía no puede estar vigoroso. Y sigo: Es decir, sigo creyendo, que el barrenillo es una manifestación de que algo no esta bien. Y por supuesto en ese algo, entra la sequía. (Aunque en...
Hola Estebote: No se en que zona de Murcia estás. Yo tengo la finca en Villena y estoy a muy pocos kilómetros de Yecla, ya que casi estoy en el límite de la provincia. Aquí el gusano que tenemos (entre otros, porque hay para dar y tomar) es el Anoxia Villosa. Este hijo de su madre, sube...
Re: Arboles frutales en parcela de Tierra de Campos Hola: Yo antes de entrar en detalles sobre la ubicación de cada frutal, me preocuparía por un estudio climático. De los árboles que citas hay algunos que simplemente no los veo, como por ejemplo el naranjo y limonero. Pero es que si te...
Re: Ciruelo enfermo Posible no. Yo diría que seguro. Todavía no he visto un árbol vigoroso al que le entre el barrenillo. Por eso, lo catalogo como un síntoma mas de algo (supongo que Phytoptora) y no como causa. Hay que cavar. Descubrir y ver las raíces. Con cuidado levantar la piel de...
Es complicado porque han prohibido muchos de los insecticidas de suelo. Puedes efectuar la lucha química en dos frentes: a) Adultos: Lo primero es saber que especie exactamente afecta a tus árboles, para estudiar su biología. Si te fijas en el estudio de Sevilla, sobre el Melolonta papposa,...
[IMG] ¿Son estos? No se quien te ha dicho eso, pero es justo todo lo contrario. Si todavía estas a tiempo, evítalo. Saludos
Re: cerezos ¿muy altos? Tranquilo Vindio, que no me molestas para nada. No te creas que yo soy de esos que en cuanto les contrarían, se "suben por las paredes". Al contrario, debemos debatir y exponer nuestras ideas y así aprender todos, yo el primero. Veamos (desde mi punto de vista) el...
Así sin mas datos...como que es difícil. Es obvio que es un problema de suelo, ¿pero cual? Si la tierra es muy arcillosa y se encharca en cuanto llueve, puede ser un problema de asfixia radicular. Pero también puede ser un problema de hongos de suelo: Armillaria, Roseliia,Verticilium,...
Re: Ciruelo enfermo Me inclino a pensar en algo de raíz: Hongos: Phytoptora, Armillaria Insectos: Gusanos blancos, gusano cabezudo. Pero me parece que la respuesta esta en la raíz. Hay que cavar, con cuidado. Descubre el cuello y las primeras raíces. Luego haces algunas fotos....
Re: cerezos ¿muy altos? Que no. Que lo dejes hasta primeros de marzo. Entonces despuntas y luego, en cuanto tengas 50 cm, vuelves a despuntar. (Esto sucede a final de mayo-primeros de junio). Saludos
Re: Hablar a las plantas, plantar con luna y demas... No se a que viene tanto alboroto. Eso es algo que deberemos aprender a hacer todos lo españoles, como sigan los recortes de Rajoy. Voy a documentarme por si acaso...:13mellado:
Separa los nombres con una coma y un espacio.