Bienvenida al foro Laia82. Yo sí le pongo tutores hasta que las ramas cogen fuerza y también porque así las dirijo a donde yo quiero pero supongo que cada uno … Lo de las puntas quemadas, como ya habrás leído por aquí, la mayoría no nos libramos :-)
Gracias YOWI, a la sombra va a ir ya mismo.
Hola, a ver que os parece. Yo creo que no son hongos pero es extraño que ya estén las hojas así cuando por aquí no ha pasado la temperatura de 20º hasta ayer. Es un palmatum a secas de Aldi del año pasado. El sol le da desde las 11 hasta las 3 y al lado tiene un Katsura que no tiene las hojas...
¡Vaya cambio cobo! Están geniales
Es el segundo año que está en esa maceta y no le he podado las raíces. El sustrato es el que traía más tierra para acidofilas, perlita, vermiculita y arlita porque le cambié de maceta a una mayor cuando le compré. Tengo previsto cambiarle el próximo febrero, podarle raíces y poner el sustrato...
Gracias Zenith, sawesa y YOWI. O sea que hay que elegir, así pero sin hojas interiores o mucho menos poblado y con hojas interiores. Yo es que lo querría todo jejeje, pero si es lo que hay :ojos:
Hola, a ver que os parece, que yo enseguida me pongo nervioso con los arces. El Sango kaku grande que tengo, unos 2 metros de alto, aunque aparentemente tiene muy buena pinta, tiene por el interior muchas hojas que están amarillas y he quitado además bastantes secas, pequeñitas pero como cuando...
Yo he comprado los dos que perdí, Orange Dream y Seiryu y un Beni Maiko. A ver si es Beni de verdad porque el año pasado el supuesto Beni Maiko era un Katsura. Efectivamente no se apreciaba diferencia entre Beni Maiko y Atropurpureum :Thumbsdown: Tenian las variedades de siempre, Acer palmatum,...
Confirmo lo de Aldi, en el catálogo de la comunidad de Madrid ponen “nuevas plantas todos los miércoles“ he preguntado y me han dicho que sí, que el próximo miércoles estarán los arces. A ver si traen Seiryu y Beni Maiko y me los traigo.
mP21, hay mucho escrito en este foro sobre sustratos y mucha variedad dependiendo, entre otras cosas, del tiempo del que dispongas para regarlos. Lo mejor es que pongas la palabra sustrato en el buscador, arriba a la derecha y marques la casilla “buscar sólo en este tema”. Sí debe ser...
Normalmente es en esas fechas pero a saber éste año. El primero que los ve avisa en el grupo.
¡Que va wakele! En cuanto metes el dedo está húmedo. Le tengo así por la cantidad de agua que le ha caído encima por si era exceso de agua. Y el segundo está como el primero hace un par de semanas. El caso es que, el que peor está, tuvo las hojas bien extendidas y el segundo no llegó a...
A ver qué opináis, yo creo que estos dos moonrise no tienen solución. El tronco no tiene ninguna parte negra ni nada apreciable pero esas hojas... [IMG] [IMG]
.
En resumen, 3 bajas en mi primer año con los acer palmatum. Un Orange y un Katsura que se secaron en invierno y este Seiryu. La poca experiencia tiene un precio. De aquí en adelante sólo puedo mejorar :Smile:
Bueno pues el Seiryu finalmente ha muerto. En unos días la parte negra del tronco ha ascendido varios centímetros y las hojas se han mustiado del todo. Así que ha ido a la basura, tierra incluida y la maceta la he desinfectado con agua y lejía y a la espera de un nuevo arce. Podredumbre clara...
Gracias SrKenobi. Las hojas del mío están un poquito más tiesas que las tuyas de arriba, pero igual que Wakele llevan así muchos días y... tampoco me brota en rojo, sino en verde. Y el tuyo será un palillo pero tiene muchas más brotaciones. Los míos sí que son palillitos y tienen ya un año.
No, es del año pasado. Tengo dos y el otro si abre las hojas siendo más pequeño.
Ya te contaré, porque aquí, no está haciendo mucho frio.
Wakele, ¿cómo está tu Moonrise? El mío sigue con las hojas caídas :Frown:
Por cierto Wakele, claro que te has mentido jejeje, no hace muchos post dijiste que habías comprado el último de este año ;-)
Lo del 15 lo he dicho porque más o menos es por esa fecha, pero yo ya iré mirando los folletos por si los adelantan. Caerán algunos y a ver si tengo suerte en dos cosas. La primera que vengan bien etiquetados , que el año pasado cogí 5 y dos no eran los que decían ni por asomo. Y la segunda que...
Ya he revisado todos y he retirado algo de sustrato en algún caso por si acaso. Gracias de nuevo.
Gracias GPA, para los próximos así lo haré.
Gracias Zenith, pues entonces lloraré desconsolado... hasta el 15 de Mayo :-)
Es que jod.. que se muera un arbolito que cuidas todos los días del año con todo el cariño y dedicación. Con respecto al Moonrise, el pequeño mío tiene la mitad de las hojas desplegadas y las otras no y el que es un poquito más grande ni una desplegada. Yo creo que van más lentos.
Desde mayo del año pasado, que le compré en Aldi. Le cambié el sustrato original en febrero de este año por el que ya pongo a todos, 40% corteza de pino, 25% volcánica, 35% de turba ácida y algo de perlita.
Pvaldes, pues no sé que más hacer, en general, si pongo buen drenaje y sustrato muy aireado y no riego hasta que el medidor de humedad me indica que debo hacerlo :Thumbsdown::Thumbsdown:
El exceso de humedad puede ser por las lluvias de la semana pasada. Sin llover lleva sólo ayer y hoy. Yo, cuando trasplanto, siempre intento respetar la misma altura que tenía en el sustrato original pero no más , es decir, que lo de que se vea la corona no lo hago. Entiendo que por corona te...
Separa los nombres con una coma y un espacio.