YOWI, oficialmente eres cómplice necesario y sin atenuantes del asesinato del Orangeola :O_o: [IMG] ¿Algo más que cortar? Porque yo con las plantas puuufff pero con las tijeras me salgo
¿Dejando la mitad de los peciolos? ¿las pocas hojas verdes que quedan también las quito ? Y a la sombra total ¿no? Muchas gracias YOWI
A mi me pasa igual, los del Aldi creciendo y ni una hoja quemada :sorprendido:
Lo mismo tengo una nueva variedad del Orangeola, la “Chamuscata”, que coge un bonito color tostado en verano. Habrá que mejorarla porque otoñar parece que va a ser que no :risotada: [IMG]
En ese momento, acuérdate de los pobres con arces canijos :risotada:
No, si razón llevas GPA. El Sango, que es grande, está unas tres horas al sol y ni se entera. Ni una punta quemada, aunque hay que regarle a conciencia cada tres días. Los demás, hay de todo, algunos muy tocados y otros apenas. Eso sí, en el mini Moonrise que parecía muerto han brotado cuatro o...
Ya me gustaría a mí tener ese acodo de Katsura. ¡Qué envidia! sana eso sí. Igualito que el mío ... :? que a pesar de estar en sombra protegido entre árboles, que la temperatura no ha pasado de los 29º y que el peor mes, julio, está por llegar, presenta este lamentable estado. En 4 días se le han...
Sí, me pareció también un producto comercial y a pesar de que estéticamente quedaba bien no lo compré. Esto es lo que he leído en una web de venta de arces: “Acer palmatum 'Festival' is a tree that Talon Buchholz sent us 3 years ago and told us to get into production. This is a beautiful green...
Hoy en un vivero he visto el Acer palmatum Festival. ¿Alguien lo conoce o lo tiene? En mi desconocimiento inicialmente me ha parecido como un Atropurpureum al que le había crecido ramas verdes del patrón porque tenía varios tallos, unos con hojas rojas y otros con hojas verdes. Pero estaba...
Precioso el color pero ni de lejos así el mío.
Pues mi supuesto Beni ni brota en rojo vivo ni en verde ni “ná”. Puntas amarillas con algo de rojo igual que el Palmatum, cuanto más los miro menos diferencias veo. Y se parece al de YOWI como un higo a una castaña. Me da que ya tengo tres Palmatum... Me pregunto quién habrá etiquetado ésta...
El mío no.... y el otro que tenían tampoco :pensativo:
A mi también me parece un Palmatum, pero no sé cómo es un Beni en estas fechas. Del resto tenían varios pero Garnet y Beni solo dos de cada.
Yo he ido esta mañana a la hora que abrían y he tenido que esperar a que los sacasen de las cajas. Han llevado Palmatum, Atro, katsura, Seiryu, Garnet y Beni Maiko. Me he traído el Beni que no tenía , Garnet que ya tengo pero me gusta y Palmatum que también tengo pero quiero ponerle el sustrato...
Cobo, yo he llamado hoy para comprar un Jordan (y un Black lace si me hubieran dicho que había un importe mínimo) pero me han dicho que no los enviaban. Que tenían poco personal y era un problema prepararlos etc Era una empleada pero me ha dicho que le dejase el teléfono y que me llamaría la...
Planter, a mi me deja las hojas con un aspecto fashion que no veas :risotada: Me visita puntualmente cada año. Ya nos hemos cogido cariño.
Pues debió funcionar el spray y ahuyentar al bicho porque las arañas, por su aparato bucal, no pueden cortar una hoja. En cuanto a ver a la abeja aserradora es muy difícil verla, corta la hoja en segundos y se la lleva porque no se la come. La utiliza para construir el nido. Y no son gregarias...
Wakele, mira que bonita. Parece que también le gustan las hojas de lilos, glicinias, rodoendros etc o sea verdes y tiernas [IMG] vigila entre las 10 y las 12, que es la hora de mayor actividad, por si la ves y confirmamos que sea la Abeja aserradora (Megachile centuncularis o la rotundata) y que...
Yo, esos bocados circulares, casi perfectos y respetando el nervio central, los conozco en los rosales. Se trata de la abeja aserradora pero no sé si ataca también a las hojas de los arces. En mi caso tengo así las hojas de los rosales pero no los arces, aunque los tengo separados como unos 15m.
Por cierto GPA, yo no encuentro corteza de pino fina en ningún sitio. Es más bien gorda y trozos grandes como la que ves en la maceta de la foto. No sé si machacándola.... Y la grava volcánica ¿te refieres a como ésta que tengo en el suelo como decorativa? [IMG]
La arlita, a parte del fondo de la maceta, también va en el sustrato al 5%. La vermiculita es cierto que retiene humedad pero también proporciona aireación, es muy ligera y previene el apelmazamiento, almacena bien los nutrientes y, según publicitan, facilita el intercambio catiónico. En contra...
Hola Predicador, yo pongo un 70% del sustrato para acidófilas, un 5% de humus de lombriz, 10% de perlita, 5% de turba rubia, 5% de vermiculita y 5% de arlita. En el fondo de la maceta alguna piedra o trozo de maceta encima del agujero y al menos 2 cm de arlita. Esta composición (más o menos en...
Ese es mi miedo Wakele, que me cargue alguna planta. Algunas las tengo hace 3 años en la misma maceta, que fue cuando empecé con esto de la jardinería, y me cuesta meter el medidor de humedad, supongo que porque estarán llenas de raíces. Y en otras, cuando las riego, el agua tarda en filtrarse...
Cobo, el corte de raíces que haces a los arces ¿sabes si es extensible a cualquier planta en maceta, incluso las perennes? Gracias
Gracias Wakele. Caro no es desde luego, con un litro hay para muchos abonos. Si no lo encuentro por aquí ya he visto que lo puedo pedir por internet.
No creas que es fácil encontrar en los centros de jardinería de por aquí los abonos que se salgan lo más mínimo de los digamos normales. Mucha variedad de inorgánicos pero poco más. Por eso preguntaba para pedirlos por la web. Gracias
Gracias GPA. Wakele me ha dicho dos abonos de bonsai que piensa que puedo utilizar aunque no sean bonsais ¿Tú puedes recomendarme alguno para ahora y para el otoño que no sean para bonsai?
Pues menos mal que sólo, de momento, me pasa en este y algo en el Orange Dream. Pero lo peor está por llegar :Cry:
Muchas gracias Wakele, tomo nota de esos productos para abonar los arces en lugar del que utilizo ahora.
Le aboné con abono químico líquido para ácidofilas, creo recordar que con NPK 5-7-5, a la mitad de la dosis como tú recomendaste y el próximo que pensaba hacer, a finales de este mes, sería con guano también líquido y luego hasta setiembre nada. Por si acaso ¿no le abono ya hasta setiembre u...
Separa los nombres con una coma y un espacio.