:5-okey: Tú dame tiempo, aserrano, dame tiempo... :11risotada: Bona nit.
Subo también un par de escarabajos: el primero estaba muerto de hace tiempo, y al otro lo tuve que hacer andar por mi mano para que se estuviera quieto. Además, os pongo también un par de orugas, a ver si sabéis de qué lepidópteros se trata. Ah, todas las fotos son de hoy. [IMG] [IMG]...
Pues la expedición a Iglesuela y Cantavieja han sido un fracaso total (iberodorcadionmente hablando, claro); seguramente no di con el hábitat idoneo. Pero pude fotografiar otros cuatro, en otro punto de Portell, a unos 2 km del anterior. Impresionante la variedad de formas y diseños de esta...
Gracias, Isidro y Belén, por clasificarme las mariposillas. A ver si la semana que viene me pongo con snailman a revisar lepidópteros... ya os contaremos. Perdonad que sea tan pesado, pero no me puedo resistir a subir otro escarabajo "pipa" que me he encontrado hoy, en esta ocasión en...
Aunque para postura rara este otro que vi a finales de agosto del año pasado en la pared de mi casa. Me recuerda a una tienda de campaña. Luego pasa que los ves en la guía pintados todos igualitos, con esas posturas tan antinaturales que te cuesta identificarlos. [IMG] [IMG] 411.- "tiene...
Pues viendo estos lepidópteros tan chiquititos, ahí os subo uno que vi la semana pasada, revoloteando en pleno día. Me sorprendió la postura que tomaba al posarse, con las alas un poco dobladas hacia arriba. [IMG] 410.- Titanio tarraconensis (Isidro det.) Saludos.
Gracias aserrano. Y yo que cuando estudiaba me creía que esto sólo pasaba con las subespecies... pero está visto que no. Pues nada, con tu permiso, de momento lo dejaré como Iberodorcadion sp., y, si tenemos suerte, intentaremos fotografiar tooooodos los ejemplares que veamos, para ver la...
Isidro, por si te ayuda, esta mañana he vuelto al lugar de los hechos para ver si encontraba algún ejemplar con pigmentación, y...¡¡¡sorpresa!!!...me encontré TRES ejemplares, dos de ellos con coloración. Te los subo los tres. A ver si así podemos confirmar que es I. spinolae, que viendo las...
Re: ANIMALES en la cultura popular (plurilingüe) Hay creencias que están tan arraigadas en la creencia popular que parece increíble. Como la de la migración de las codornices. Dicen que las codornices, ave que se mueve como pez en el agua en los sembrados, bien conocida por la gente del...
Hola de nuevo, Con la primavera, vuelven a salir insectos por todas partes. Y, esta tarde, encontramos el primer Cerambícido de la temporada, que además, se trata de un ejemplar glabro del famoso Iberodorcadion. Os ponemos dos fotos del mismo ejemplar (en la segunda nos ha sorprendido los...
Re: AVES Yo apenas sí visto críalos hasta hace muy poco, cuando me encontré uno que iba por la carretera comiéndose orugas, a destajo. Ya la buscaré y a ver si la puedo subir. En cuanto al somormujo, yo te recomendaría que bajaras a la Estanca de Alcañiz. Es una maravilla para las aves....
Re: 200 Años con Darwin Charles Darwin (Sherewsbury, 12 de febrero de 1809 - Kent, 19 de abril de 1882), la razón de ser de muchos de nosotros.
Vaya, ¡qué interesante! Lo que pasa es que no sé como buscar ese post de Aserrano. Busco en Google <<Tritomegas infojardin>> y, efectivamente, me sale una foto, muy parecida a la mía, del RINCÓN ENTOMOLÓGICO (II), pero me temo que no es ese el que comentas. Espero ponerme un día de estos a...
Ahí va un hemíptero. ¿Es así de coloración o es que está cogiendo color? [IMG] 277.- Tritomegas sp. (Isidro det.) Por cierto, Isidro, acabo de ver un par de ejemplares de 'pavo real'. Pero estaban demasiado activas. La que fotografió snailman seguro que era de plástico...jejeje ;-)
Re: ANIMALES en la cultura popular (plurilingüe) ¡¡Qué cosas, Aserrano!! Muy interesante. Desde luego, los nobles y los curas, siempre con privilegios.. Por cierto, de donde salen leyendas urbanas como aquella tan extendida de que "los de Medio Ambiente" tiran vívoras desde aviones en...
Re: ANIMALES en la cultura popular (plurilingüe) [IMG] Pajareras ["pardaleres", en catalán] Sabido és que el hambre agudiza el ingenio, y las pajareras son una muestra de ello. Eran orificios practicados en los muros de las casas, de manera que los pajaritos podían entrar a anidar en ellas,...
Como veo que Shrek puso una efímera y, para comparar, os subo un par de fotos que tomé en un barranco del Maestrazgo turolense, cerca dels Ports: la primera, hace un par de semanas; la segunda, ayer mismo. No sé nada de efímeras pero me imagino que ambas lo serán. Si no es así, os pido mis...
Muy bonita, Snailman. Enhorabuena!! A mi es la mariposa que más me gusta de tooooooodas!!! Yo también he pillado hoy mi primera mariposa de la temporada, aunque comparada con la tuya...quedará un poco deslucida. Pobrecita!! Da igual, me hizo mucha ilusión porque NUNCA havía visto una mariposa...
Hola de nuevo. El tiempo está bien loco: la semana pasada nevando y hielo por todas partes, y, en cambio, este fin de semana, un sol precioso de primavera. Y los insectos lo aprovecharon, vaya que sí. Entre los que vi, éste me sorprendió mucho, ya que creía que era una mosca diminuta y... no, no...
Re: ANIMALES en la cultura popular (plurilingüe) Pues buscando qué encontraba del marzueco, me he encontrado con una web con refranes manchegos. Imagino que la conocerás: http://www.linguas.net/alecman/mapas/marzo.pdf Uno de esos refranes nos viene al pelo, porque dice así: "Para marzo,...
Re: ANIMALES en la cultura popular (plurilingüe) Gracias Mill, me pensaba que era el único con este tipo de inquietudes. Pues me parece muy bonita tu historia. Eso me hace pensar en lo que me contaba mi madre de las ovejas "de llana burella" (en catalán, no sé como se dirá en castellano,...
Isidro, no te fíes con los nombres, por lo menos de los que yo ponga. Reconozco mis limitaciones y en muchas ocasiones me equivocaré, así que, si me equivoco me encantaría que me rectificarais, que esa es la única forma para aprender. Pues ya veo yo que me tengo que familiarizar también con...
Muchísimas gracias, Isidro. Tan pronto como tenga todos los nombres, me pondré a leer sobre su biología y quedaré con mi amigo para explicarle vida y milagros de cada una de las especies. A ver si así lo motivo un poco más de cara a esta primavera, que ya nos llama a la puerta. Sobre la...
Hola de nuevo, Ahí va mi primera serie de fotos. Aunque realmente son de mi amigo Ismael, un tipo rural que vive en una masía, en medio de la naturaleza. Le encanta la fotografía pero es de este tipo de personas que está más pendiente del trabajo que del placer, así que todavía hace muy pocas...
Re: ¿Que sabeis de la piñola? A principios del siglo XX se ve que se usaba mucho por lo barato que era: http://publicacions.iec.cat/repository/pdf/00000035/00000059.pdf <<Així, el pressupost per a calefacció era de tres mil pessetes anuals, i tot just durava un mes. El director, mossèn...
Re: ¿Que sabeis de la piñola? yo no sabía ni que existía, pero por lo que he encontrado en esta web de Tàrrega: http://www.tarrega.com/novatarrega/arxiu/nt26-1-01/index.html entiendo que aún se utilizan, por lo menos en aquella comarca. <<Entrem a les cases: en les dels pagesos ni hi faltava...
Re: ANIMALES en la cultura popular (plurilingüe) El cuento que más he visto repetido por todas las comarcas valencianas es uno que dice así (según la versión que se cuenta en Portell, comarca dels Ports): "Una rabosa es troba amb un llop que du un formatge a la boca i, com que ella li'l vol...
Hola, he estado mirando el foro y me he encontrado muchas cosas interesantes, pero no he visto que se tocara uno de los temas que más me interesan, que es la representación de los animales en la cultura popular. Sin embargo, ahora que estoy recopilando en un libro nombres locales de las aves,...
Re: El rincón de los caracoles Hola de nuevo. Ya se ven caracoles activos por todas partes. Aquí va uno que hemos visto en la comarca dels Ports. [IMG] 1881.- Granopupa granum (Ah, lo del nombre...porque me lo ha chivao snailman, sino ni idea..que estoy aún muy verde...jeje)
Hola aserrano. Gracias por tu respuesta. Espero aportar alguna cosilla de vez en cuando. A mi no me ha parecido que sea una sanguijuela; con esos ojitos que tiene, que me recuerdan a los de las planarias tricladas (Turbellaria, Tricladida) (ver foto en este enlace:...
Separa los nombres con una coma y un espacio.