Re: El rincón de los caracoles Hello again, [IMG] 789.- Iberus gualtierianus m. campesinus (Ezquerra 1845). 38mm. Vélez-Blanco, Almería. [IMG] 790.- idem, vista ventral. [IMG] 791.- idem, vista frontal. Helix
Re: El rincón de los caracoles Hola a todos: Toni: esta tarde te mando el CD. ¿lo de Sueras es en serio? 780 = ¿son las dos conchas iguales? El de arriba parece un Melanopsis juvenil. Peringia ulvae es principalmente atlántica, y las citas para el Mediterráneo son escasas, siempre está...
Re: El rincón de los caracoles Vamos con los Moitessieriidae, no se que puñetas comen estos bichos en Sueras: [IMG] 796.- Sardopaladilhia buccina Rolán & Martínez-Ortí 2003. Sueras, Castellón. [IMG] 797.- Sardopaladilhia distorta Rolán & Martínez-Ortí 2003. Sueras, Castellón. [IMG]...
Re: El rincón de los caracoles Hirens, si tiene el ombligo estrecho pero completamente abierto, engrosamiento interior del labio de blanco a rojo oscuro y estriación radial fina y regular es C. virgata. Si por el contrario tiene el ombligo total o casi totalmente cerrado, color interior de la...
Re: El rincón de los caracoles Venga, no me pongáis ya los dientes largos haciendo planes para caracolear por ahí. No cojo la otra mitad de las vacaciones hasta el 1 de septiembre. Félix, ya he visto la página de Femorale, y de hecho sé quien recolecta las Otala y demás caracoles de Marruecos....
Re: El rincón de los caracoles Toni, pues ya de hidróbidos me queda poco por poner, seguiré con los Moitessieriidae y a la vez iré intercalando Iberus, todavía quedan muchas especies por poner de todas las familias, pero habrá que ir poco a poco, cuando le metamos mano a los higrómidos nos...
Re: El rincón de los caracoles Vamos con más micros: [IMG] 788.- Pseudamnicola (Corrosella) luisi Boeters 1984. Villanueva del Trabuco, Málaga. [IMG] 789.- Pseudamnicola (Corrosella) navasiana (Fagot 1907). Vogideniano, Soria. [IMG] 790.- Heleobia (Semisalsa) stagnorum (Gmelin 1791)...
Re: El rincón de los caracoles Belén, 780 = OK Potamopyrgus antipodarum 781 = Raphitoma concinna 782 = juvenil de N. reticulatus o N. nitidus 783 = Ufffff...Raphitoma sp. 784 = te lo has comido :69comiendo: 785 = Emarginula fissura 786 = Emarginula rosea Félix, le estoy dando...
Re: El rincón de los caracoles Hirens, 779 = Cernuella virgata (Da Costa 1778) especie muy extendida en la Península. Helix
Re: El rincón de los caracoles Snailman, suerte y aquí te esperamos para cuando termines. Con respecto a tu caracolillo, podría tratarse de Galba truncatula, pero así de esa postura es un poco difícil. Helix
Re: El rincón de los caracoles Félix, ya he recibido el paquete, muchas gracias. Te envio correo aparte. ¿qué, empezamos con los Iberus? Con respecto a las Corbicula, hasta donde sé hay dos especies introducidas en Europa: Corbicula fluminea y Corbicula fluminalis, la primera sé que está en la...
Re: El rincón de los caracoles Hola Toni, 773 = OK Planorbis planorbis. [IMG] 774.- Pseudamnicola (Pseudamnicola) spirata (Paladilhe 1869). Sóller, Mallorca. [IMG] 775.- Pseudamnicola (Corrosella) astieri (Dupuy 1851) Viver, Castellón. [IMG] 776.- Pseudamnicola (Corrosella) hinzi...
Re: El rincón de los caracoles Se me olvidaba, Toni, la 765 es en efecto B. marginata. Helix
Re: El rincón de los caracoles Qué, ¿habéis pasado un buen fín de semana? Eso parece. Belén: 767 = OK Modiolus adriaticus. 768 = Parece Mytilus edulis. En esta especie es frecuente ver ejemplares rayados como los tuyos. El problema es que parece ser que esta especie no vive en la Península...
Re: El rincón de los caracoles Belén, cuando veas unas cuantas docenas de Ocenebra y Cabestana seguro que las diferencias, bromas aparte, Cabestana tiene las protuberancias más redondeadas y tiene menos varices que Ocenebra, otro elemento es que tiene el canal sifonal abierto y Ocenebra cerrado...
Re: El rincón de los caracoles Hirens, es un juvenil de Eobania vermiculata. Helix
Re: El rincón de los caracoles Belén, ¿de qué quieres diferenciar la Cabestana, de Ocenebra erinaceus? El 764 es A. pespelecani juvenil. Es una especie muy polimorfa y se han descrito un montón de formas... = aculeus Coen 1933 var. = aladraconis Perry 1811 = albida Jeffreys 1867 var. =...
Re: El rincón de los caracoles Hola, con respecto a Pomatias elegans, es una especie que se extiende por toda Europa, desde el centro de Europa hasta el sur, según Martínez Ortí & Robles (2005) tiene su límite a lo largo de la línea de la isoterma de enero de 2ºC, por lo que no soporta...
Re: El rincón de los caracoles edellwais, me refiero a que edites tus fotos y les pongas el numerillo debajo en el orden en que vamos poniendo las fotos, delante de Conus sp. pones 755, en la siguiente 756, etc. Es solo para llevar un orden, y en el caso de querer referirnos a tu especie en el...
Re: El rincón de los caracoles Toni, ahí tienes trabajo para entretenerte unos días jejeje. 762 = OK Vertigo antivertigo. Hay por ahí un programilla, Combine ZM, muy util para unir varias tomas con distinta profundidad de campo de la misma foto, las une y sale una imagen más nitida. Si tenéis...
Re: El rincón de los caracoles Toni, yo soy especialista en tirar caracolillos al suelo, después me ves como si estuviera buscando una lentilla y la mitad de las veces tengo suerte y se me queda pegado al caracol a la palma de la mano. Helix
Re: El rincón de los caracoles Bichoraro, el problema no es encontrar respuesta a las cuestiones que dices, sino encontrar una publicación donde vengan todas. Siempre, por desgracia, tenemos que tener a mano unos cuantos trabajos para poder aclararnos. No ostante la SEM, publicó en 2002...
Re: El rincón de los caracoles Unas micros, dejo espacio para que edellwais ponga sus números: [IMG] 759.- Mercuria balearica (Paladilhe 1870) Ciutadella, Menorca. [IMG] 760.- Mercuria emiliana (Paladilhe 1869) Marbella, Málaga. [IMG] 761.- Boetersiella sturmi (Rosenhauer 1856)...
Re: El rincón de los caracoles Hola a todos, Natrixmaura, Coincido con Snailman, 754 = Arion ater, así visto da hasta miedo ¿no?, el 755 = Deroceras sp., recesitaría ver el bicho entero y si es de costado, mejor (para ver el pneumostoma o agujerillo por el que respiran). Edellwais, coincido...
Re: El rincón de los caracoles Eso Félix, a currar que currando se cura uno, a propósito tampoco me ha llegado el paquete, me lo he tomado con filosofía.:icon_rolleyes:
Re: El rincón de los caracoles Félix ¿todavía te dura el trancazo? Eso te pegas tres buenas subidas a cerros de tu zona a las tres de la tarde después de cargarte una olla de caracoles bien picantitos y se te quita fijo ;-)...que te mejores. Helix
Re: El rincón de los caracoles Toni, aparte de la Rumina, muchas Clausiliidae y otras familias tropicales también pierden el ápice, incluso alguna marina creo que también. Aquí tienes una fotos de Rumina y algunas Clausiliidae sin el ápice. [IMG] 745.- Rumina decollata sin decollar adulta...
Re: El rincón de los caracoles Snailman, la verdad es que me ha llamado la atención lo de la Rumina. La decolación (¿se dice así?), es algo que tenía asumido en esta especie y en algunas Clausiliidae y nunca me había parado a pensar el por qué. Buscando he encontrado algún trabajo sobre el...
Re: El rincón de los caracoles En fín, "pa" gustos los colores. Bienvenido Edellwais, coincido con lo que dice Félix, si numeras las fotos y las pones por separado o de dos en dos e cada foto, pues estaremos encantados de poder ayudarte en determinarlas...si es que podemos. [IMG] 737.-...
Re: El rincón de los caracoles Belén, la tuya es Cabestana cutacea (=Cymatium cutaceum), así como las de Félix. Vaya follón que tenéis con el correo...pero es que a mí me pasa lo mismo. Desde mi cuenta de yahoo bien, todo normal, pero si intento utilizar outlook o thunderbird puedo recibir el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.