Re: El rincón de los caracoles Toni, tienes razón, es Bayrén. El copiado mal el nombre de la etiqueta. Por desgracia por Valencia sólo he estado de pasada, ya me gustaría pegarme alguna escapada por allí algún día de estos. Pues ya sabes, coge el colador y a recoger sedimento de las acequias....
Re: El rincón de los caracoles Eso Belén, tú sigue poniéndonos los dientes largos :icon_evil: , a propósito, todas las especies están OK. Toni, te confirmo que es C. septemspirale. Vamos a descansar un poco de Hemicyclas y voy a poner unos micros de agua dulce, todas tienen menos de 3mm.:...
Re: El rincón de los caracoles Hola Belén, ¡qué envidia!, aunque soy del Mediterráneo me encantan las playas atlánticas y ya me gustaría estar por allí en estos momentos. 630 = OK A. crinita. 631 = Lepidochitona cinerea 632 = creo que sí, Gibbula magus 633 = desde luego es una puesta, pero no...
Re: El rincón de los caracoles Hombre, si quieres que intente clasificártelos, puedes poner lo que quieras. Es cierto que con lo de aquí ya tenemos faena, pero siempre es bueno ver especies de fuera, y así se hace más atractivo el foro dando lugar a que participe más gente. Un saludo, Helix.
Re: El rincón de los caracoles Hola Toni, 627 = OK Helix pomatia 628= Chilostoma cingulatum colubrinum. mira aquí: http://www.naturamediterraneo.com/forum/topic.asp?TOPIC_ID=24227 629 = Bradybaena fruticum Saludos, Helix
Re: El rincón de los caracoles OK Félix quedo a la espera de esos caracolillos. A propósito, ¿la Spirula es de Canarias?. Si alguien no lo sabe se trata de un cefalópodo y no un gasterópodo. Piquiñetis, coincido con snailman, 626 = Arion ater Saludos, Helix
Re: El rincón de los caracoles Belén, para mí que la 620 son las dos especies: A. carinata y A. lactea. Félix, no creo que sea ninguna de las que dices, no es una Alabastrina s.s., seguro. Dopotetia tampoco (este género es una Otala con dos dientes parietales) y Hemicycla descartado. Si tienes...
Re: El rincón de los caracoles Belén, 620 = OK 621 y 622 = Alvania cancellata 623 = Alvania punctura un pelín rodada. Félix, vaya mezcolanza de especies que te has comido. Estoy harto de ver caracoles de Marruecos y nunca he visto de allí ningún Helix secernenda, pomatia o melanostoma. De...
Re: El rincón de los caracoles Buena suerte snailman y leña al mono. Félix, estoy liado con la lista y hoy o mañana la termino y te la mandaré por correo. Toni, he encontrado en el disco duro una foto de H. malagana, no es muy buena pero te puedes hacer una idea de cómo es. [IMG] 614.-...
Re: El rincón de los caracoles Desde luego que cuando cogeis carrerilla cuesta trabajo pillaros. Toni, 608 = Cochlicopa lubrica, H. malagana es distinta y mucho más cilíndrica. 609 = Stagnicola sp. No me aclaro:-( . He estado leyendo algún artículo y para separar algunas especies es casi...
Re: El rincón de los caracoles Ta bién, Isidro: 603 = Ancylus fluviatilis 604 = Jaminia quadridens 605 = Potamopyrgus antipodarum El resto está OK. A propósito, el de Picotverd es P. elegans. P. sulcatus está ahora bajo el género Tudorella, mira la discusión de los amiguetes del Forum...
Re: El rincón de los caracoles Seguimos con las Hemicyclas: [IMG] 599.- Hemicycla plicaria (Lamarck 1816). Tenerife. 22mm. [IMG] 600.- la misma. [IMG] 601.- Hemicycla sarcostoma (Webb & Berthelot 1833). Fuerteventura. 32mm. [IMG] 602.- idem. Saludos, Helix.
Re: El rincón de los caracoles Picotverd, 596 = Hygromia limbata, aunque no estoy seguro al 100% por la postura de la concha, lo mejor sería hacerles las fotos también de frente y por debajo. Muchas especies se distinguen unas de otras por el tamaño del ombligo, si tienen callo, dientes o...
Re: El rincón de los caracoles Belén, 593 = para mí son todas M. alba, los ejemplares jóvenes suelen ser algo más angulosos. 594 = OK 595 = Raphitoma concinna Saludetes, Helix
Re: El rincón de los caracoles Hola Picotverd, y bienvenido a este apartado caracolero, verás que estamos como cabras. 590 = Ferussacia folliculus 591 = Milax gagates 592 = creo que Tandonia sowerbyi Aquí estamos para lo que quieras, un saludo. Helix
Re: El rincón de los caracoles Hola Isidro, 581 = Tellina nitida, el pie creo que está desgarrado. 582 = Calyptraea chinensis, en efecto es pariente más o menos lejano de la Crepidula y tiene los mismos hábitos: se pegan a conchas de bivalvos. Gracias por tu ofrecimiento, si surge ya te...
Re: El rincón de los caracoles Sigo con las Hemicyclas de Canarias. Hemicycla bidentalis bidentalis (Lamarck 1821) Tenerife, variabilidad de la concha. [IMG] 575.- Macizo de Anaga, zona superior. [IMG] 576.- Macizo de Anaga, zona superior. [IMG] 577.- Macizo de Anaga, zona...
Re: El rincón de los caracoles hiroshi, con el animal fuera yo tampoco veo nada, de todas formas creo que se trata de la O. barbula. En este momento no tengo ninguna foto de los ejemplares que tengo por aquí, a ver si saco algo de tiempo y la pongo. Saludos, Helix
Re: El rincón de los caracoles Hola hiroshi y bienvenido, por favor, confírmame que tiene un par de dientecillos en el interior de labio. Si es así se trata de Oestophora barbula. Con respecta a la alimentación, tampoco es que esté muy claro, pero es muy posible que se alimente de madera o...
Muchísimas gracias Feflor, me creía ya que nadie me iba a responder :-) . Saludos, Helix
Re: El rincón de los caracoles Como lo prometido es deuda, vamos a ir colocando poco a poco fotos de Hemicyclas de Canarias. [IMG] [IMG] 569.-Hemicycla berkeleii (Lowe 1861) Gran Canaria. 19mm. [IMG] [IMG] 570.- Hemicycla fulgida Alonso & Ibáñez 2007. Tenerife. 17mm. Saludos, Helix.
Re: El rincón de los caracoles Para quien le interese los moluscos marinos, en especial las Naticidae de Mediterráneo (y por extensión del Atlántico), podeis descargaros un trabajillo muy bueno en: http://www.mapress.com/zootaxa/2008/f/zt01770p040.pdf Hasta mañana, Helix
Re: El rincón de los caracoles Hola, gaztakin. 567 = Eobania vermiculata 568 = Xerosecta cespitum Ánimo, ya te quedan menos. Helix
Re: El rincón de los caracoles Piquiñetis, bienvenido tú también. 566 = Radix balthica (Fam. Lymnaeidae) Helix
Re: El rincón de los caracoles Gaztakin, la 565 creo que puede ser Deroceras reticulatus, en tu zona salen 5 o 6 especies de Deroceras y algunas muy difíciles de separar ya que es necesario hacerles la genitalia. Helix
Re: El rincón de los caracoles Antes de nada, Gaztakin, bienvenido entre nosotros, Snailman ya te explicado perfectamente lo del comportamiento de las Cochlicella y no tengo nada más que añadir, no te olvides de mandar más fotos. Bueno Félix, ya te he mandado los archivos y también he visto la...
aserrano, ¡los veo a los tres iguales:desconsolado:! No se trata del mismo ejemplar, pero los fotografié en el mismo sitio. Gracias.
Se me olvidó poner la otra :icon_redface: [IMG] 59.- Netocia morio (Isidro)
Gracias, Isidro aquí tienes otras fotos, creo que es la misma especie: [IMG] 58.- Aethiessa floralis (isidro)Valle del Guadalhorce, Málaga. Helix
Re: El rincón de los caracoles Félix, he intentado mandarte un par de archivos con actualizaciones para el listado, pero me dicen que tienes el buzón lleno. Helix
Separa los nombres con una coma y un espacio.