Gorilolo: Si yo me hubiera preocupado tanto como tu de poner tierras buenas a mis macetas, probablemente tendría un vergel :jardinero: . He ido poniendo lo que he pillado :oops: :oops: y no me ha ido mal. Ten en cuenta que poner la tierra más adecuada para una planta le ayuda, pero lo general...
¿No se te estarán quemando? ¿Las tienes al sol? Saludos Jlon
Yo plante unos cuantos rebollos hace años. Cogi las bellotas del suelo, las metí en una bolsa de plástico con abundante arena muy gruesa húmeda y las dejé olvidadas en un rincón. Al cabo de cierto tiempo reencontré la bolsa con muchas bellotas germinadas con raices bastante largas. Las puse en...
Yo tengo hace bastantes años, un aloe en una jardinera colocada en un balcón en Madrid, a pleno sol, orientada al sur, y a la pobre la toca agua cuando la toca :oops: :oops: -suele ser los fines de semana- y no muy abundante. Floreció, echa montones de hijos y está enorme. :D :D Y encima, a...
La foto es muy pequeña y no se ve bien, pero es una malvacea, posiblemente malvavisco, malva real o algo así. Del género Althea, ¿Es parecida a este dibujo? [img]
Yo también he puesto muchas higueras, y un vecino mio puso 2000 en una finca, de esquejes. Yo los he puesto a lo bruto, de rama, y metidas en la tierra por un extremo, un poco inclinadas, y me han prendido bien. Yo creo que en esto, la higuera es muy agradecida. Por cierto, Buenasombra, lo de...
Viendo la foto esta claro que es una asphodelus. Jo! ¡Hace tiempo que nos las veo! y me traen muchos recuerdos. Un saludo Jalon
El madroño o madroñera es un arbol o arbusto de hoja perene, decorativo, de la familia de las ericaceas. El que se da en España es el Arbutus unedo, pero en América del Norte, a lo largo de la costa del Pacífico se da un pariente muy próximo, el Arbutus menziesii, otro madroño. Sobre todo en...
La planta habitualmente conocida por "Vara de San José" es la Solidago canadensis, con flores amarillas. En Toledo también llamábamos vara de S José a las asphodelus albus, pero mas frecuentemente gamón o gamonita. Con flor banca y marrón? clarito. Saludos Jalon
No te asustes. Yo transplante dos adultas hace dos años, sin ninguna preparación. Estaban en una especie de tapia y las iban a cortar, porque estorbaban al dueño. Envié una pala y desde fuera del patio -no podía entrar- por encima de una tapia las sacó como pudo. Tardé dos días en poder...
Mira lo que he puesto en otro mensaje igual en este mismo foro Saludos
Las cycas adultas aguantan bien las heladas. Aguantan hasta unos -11º que es la helada histórica mas fuerte en Madrid. No creo que haya mucha diferencia en Alcalá. Si son tiernas, es más fácil que se hielen, especialmente las hojas, que se ponen marrones. Se quitan y no pasa nada. Pero para...
Gracias ldelrio, por tu información y tu ofrecimiento. :palmas: Es muy posible que las consiguiesen de Gran Bretaña, donde las han tenido los años pasados. De todas formas, se les ha dado mal, pero están en unas condiciones muy extremas. Yo estoy hablando de Cantabria, a 15 km de la costa, 50...
Sí, cascadas mayores que esta, en la misma zona, tengo localizadas otras 4 o 5, pero hay que ir andando y meterte por los riachuelos a veces, para poder hacer las fotos. Estuve haciendo un montón en agosto, con mojada incluida, y se me estropearon :llorando: :llorando: , así que en alguna...
Mundani: Ya se que es abusar de tí, pero tu tienes mucha mas experiencia y mas idea que la mayoría de nosotros en injertos, eres el experto, ¿Por que no añades a tu página las especies que sabes que aceptan cada tipo de injerto? Te lo agradeceríamos un montón. Yo por lo menos. Un saludo Jalon
Carola7 Si es en la vertiente sur de la Sierra de Gredos, ningún problema, pues alli se dan de forma espontánea en el campo. Si es en la vertiente norte, mucho más fría, puede estar un poco forzado, aunque es cierto que aguanta las heladas. Si es este último caso, ponlo orientado al sur o algo...
Gracias Paloma. Supongo que hace un corte en T. Eso confirma lo que he leido, aunque es posible que funcionen también otros métodos. Por cierto, he estado buscando y he encontrado esta página -en inglés- sobre las moreras, su cultivo, variedades, ... http://www.crfg.org/pubs/ff/mulberry.html...
Aquí os pongo otra foto de Cantabria, de la zona de Vega de Pas [img] Espero poneros otras mas espectaculares. Saludos
Daphne, a mi me ha pasado que robles estresados por falta de agua u otra circunstancia pierdan en verano las hojas, pero han vuelto a echarlas en primavera, no se han muerto. Y los robles no sufren. No tienen terminales nerviosas ni sistema nervioso. Jalon
Hola Kiko: Lo mejor sería que consiguieses un turión -como en los espárragos- con sus "raices", cuando aparezca en primavera. Ten en cuenta que las raices son bastante superficiales (hasta unos 40 cm) y es a partir de la masa de raices como vas a poder reproducirlos. También puedes coger una...
¿Alguien ha cultivado plataneras resistentes al frio, tipo Orinoco o Mysore, ..., en Europa, fuera de las Canarias y la costa andaluza subtropical :interrogacion: ? Me refiero a plataneras frutales, no a las ornamentales, muy resistentes al frio, como la Basjoo. :bailando: ¡Quiero ser el...
:llorabebe: ¡Buaaa! ¡Buaaa! :llorabebe:
Aarón tengo una cabaña cerca de Vargas. Cuando puedo, me escapo hacia allá. Saludos
En algunos pueblos de Toledo, hace años la llamaban PERICONES. :wink: Saludos
¡QUE PASADA! GGRRAACCIIAASS ... YO TAMBIÉN ME HE GUARDADO VARIAS :veneracion: :veneracion: :veneracion: :veneracion:
No tengo experiencia sobre injertos de morera :negacion: , pero he leido que son adecuados los de pua -mas que los de canuto y anillo. :duda: Desde luego, lo que es muy fácil es plantar moreras a partir de estacas. Cortadas en invierno, de algo menos de medio metro, enterrando varias yemas,...
Jesús: Habrá que esperar mes y medio o dos meses para tener las semillas, si te interesan para entonces, recuerdamelo con un mail a vdebio@bio.ucm.es y te las envio. Ya te indicaré algunas de las que tienes que me pueden interesar. Saludos Jalon
Mario: Gracias por tu información. Eso anima, pues todo el mundo dice que fuera de las Canarias y la zona subtropical del sur, en España es imposible. Donde yo lo he plantado, en Cantabria, está a 50 m sobre el nivel del mar, en solana y protegido de los vientos del norte. No hiela o muy-muy...
Digitalis: Pues anímate, ¡y ponte a podar las tuyas!. :oops: Verás que negocio montas. :revolcandose: Yo lo voy a intentar. El consejo de un experto en chumberas. :cachondeo: Saludos Jalon
Leyendooooosss me está entrando un hambreee :jaja: , que de momento me voy a comer las hojas de mi limonerooo o PAPARAJOTES :cubiertos: Saludos Jalon
Separa los nombres con una coma y un espacio.