Re: ¿es esto verdad? La Dieffenbachia es conocida en esta parte de América con el nombre vulgar de caña muda, porque al mascar un trocito de sus hojas causa parálisis temporal y una gran hinchazón en la lengua.
Re: Pregunta trillada ya se pero... Cómo se llama ésta? Por aquí llamamos a esa curiosa planta: gota de sangre.
Su nombre científico es Anacardium occidentale.
Los eucaliptos, y en general todas las mirtáceas, se delatan fácilmente por el aroma característico que despiden sus hojas sus hojas al ser estrujadas
Re: ¿ Como se llama esta planta ? De todas formas sí es muy elegante.
Re: Desconocida Yo creo que sí es una especie de Plectranthus.
Re: Ceroxylon sp con granizo Hola. La vida promedio de las especies de Ceroxylon es de unos doscientos cincuenta años, aproximadamente, y no hay que olvidar que el crecimiento en altura de cualquier palmera no cesa sino hasta que ésta muere. Cada hoja que se seca ,al caer, deja en el "tallo"...
Hola, talvez esto te pueda servir: http://www.biovirtual.unal.edu.co:8080/ICN/?controlador=QuickSearch&accion=searchByFamily&keyword=Convolvulaceae
Re: Cerxoylon sp con granizo Hola. Las palmeras que están en el Parque de la Independencia, junto al Planetario Distrital de Bogotá, fueron plantadas en el año de 1885, con motivo de la conmemoración de los 75 años de la independencia de nuestro país. Son del género Ceroxylon, mas, observando...
La No.7 es una cruciífera. ¿Lepidium sp.?
Re: Cuál será? Echeveria pulvinata.
Es una orquídea del género Epidendrum
Creo que, simplemente, es la especie peruana Masdevallia veitchiana.
Re: Cómo remendar maceta de barro He "remendado" algunas macetas grandes que se me han roto, simplemente rodeándolas con zuncho plástico de un color que no destaque mucho. La grapa la ubico en la parte trasera para que quede invisible.
Tus sabias palabras me dejan... sin palabras.:sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Gracias, mil, Gein:52aleluya: :52aleluya: :52aleluya:
Re: identificar especies nativas of Peru La no.2 Anagallis arvensis, (que no es nativa del Perú).
Hola. Pensé que sería más difícil la identificación. De manera que no es una especie colombiana. ¡Vaya, quién lo iba a pensar! Muchísimas gracias por contestar, Marcos García y Milca Sánchez.
Un amigo mío, que estuvo en la Sierra de la Macarena, fotografió esta planta y me pidió que le ayudase a identificarla. Como no lo pude hacer, acudo al foro a ver quién me puede echar una manito. [IMG]
Re: Le apodan chicle, pero...¿cómo se llama? ¿Una verbenácea? Nunca lo hubiera imaginado. Muchas gracias sundew kook. Veo que lo que en algunas partes es curioso, llamativo y escaso, en otros lugares es común y bien conocido. Por eso me gusta tanto este foro. Ideal para aprender e...
Hola a todos. Me gustaría conocer el nombre científico de este arbusto que he visto en el Jardín Botánico, y cuyo máximo atractivo es el muy intenso aroma de chicle que exhalan sus flores. Gracias.[IMG]
Re: ¡Conozcámonos mejor! (Encuesta personal) 1. Nick de Infojardín: Odontoglossumaniaco (por mi afición a las orquídeas del género Odontoglossum) 2. Nombre real: Víctor Samaniego 3. Origen: Bogotano 4. Cumpleaños: 26 de noviembre 5. Edad: 49 6. Estado civil: Solterón 7. Comida...
Re: Necesito identificar 2 plantas La segunda es Malva sylvestris, creo.
Hola. Brassica campestris es una maleza abundante que llaman, por aquí "rebancá." Los campesinos más pobres la recolectan antes de la floración y obtienen así un alimento sumamente barato, pero sobretodo, muy nutritivo.
¡Excelente, Wageninger! Muchas gracias por contestar
Hola. ¿Cuál será el nombre científico de esta plantica? Es usada, principalmente, en macetas colgantes, también, como rastrera tapizante. Siempre se le ven sus pequeñas y, a veces, numerosas florecitas blancas. Últimamente se ha vuelto muy común en los viveros. Acá los comerciantes de...
Re: BONSAI GUAYACAN .... COMO CUIDARLO???? Hola. Creo que se trata de Lafoensia speciosa Arbol de la familia lythraceae y nativo de la cordillera central colombiana. Su nombre común es "guayacán de Manizales". Es un árbol de clima frío-templado y crece bien en Bogotá y en Medellín. En...
Re: con cual nombre cientifico se conoce esta planta? También llaman así a Polyscias balfouriana
Re: con cual nombre cientifico se conoce esta planta? Llaman "millonaria" a Plectranthus australis (Por lo menos acá en Bogotá).
Re: Que ave es esta? Hola. Desde hace ya unos ocho años años que me dedico a la observación de las aves de los alrededores de Bogotá, pues soy miembro de la Asociación Bogotana de Ornitología. Para quienes nos dedicamos a esta bella afición en nuestra ciudad, no es nada raro encontrar de vez en...
Re: césped sin arrancar Hola. Posiblemente el problema radica en la falta de una abundante luz natural que precisa el cesped para crecer bien. Propongo reemplazarlo por otras plantas tapizantes, que se dan bien en nuestra ciudad, y que no requieren de mucha " luz tales como Helxine soleirolia...
Separa los nombres con una coma y un espacio.