Pido perdón por haber entrado a saco y sin presentarme. Estoy enganchada al foro de orquídeas, y a partir de ahora me asomaré por aquí también asiduamente.
:oops: Esta Paella. [img]
Compré los bulbos de azafrán en Leroy Merlínen octubre, en bolsa de 10, y al poco tiempo florecieron. ¿Alguien se apunta a esta Paella? [/img]http://www.infojardin.com/imagenes-subir/getimg/paella2.JPG[/img]
De experta nada, Mafisio, me he limitado a copiar la composición de las hormonas de enraizamiento que utilizaba mi marido cuando tenía tiempo de dedicarse a la "esquejeología", es decir, que intentaba enraizar todo cuanto esqueje pillaba. Hace falta que algún verdadero experto nos diga qué...
Adjunto flores con el proceso de polinización. Flor "entera" [img] Polínios a la vista [img] Cerrando, pero no ha escupido ningún polínio, que yo sepa. [img] Y lo mismo, con una cambria [img] [img]
Os adjunto un listado con la composición de diferentes hormonas de enraizamiento, y tipos de plantas para las que sirven. Quiero hacer notar que existe el keikigrow, para hacer brotar keikis, y el keikiroot, que sirve para enraizar, pero de éste último no encontré la composición. Keikigrow:...
Tengo por lo menos seis flores de pal a las que polinicé y ya se están cerrando los estigmas. ¡Cuanta semilla para practicar! Por cierto, alguien sabe si hay que quitar los polinios de una flor que se está polinizando con los de otra.
Di de qué orquídea se trata, y mejor aún pon foto.
Si se te ponen amarillas las hojas de más abajo, es por exceso de agua.
Ah¡ supongo que te refieres al de reproducción por vara floral de cristinadr, magníficamente ilustrado. En fin, gracias de nuevo, la pega es que el trozo de vara sólo saca botones de flor, no tiene ningún nudo, pero como bien dices, por probar no pierdo nada
Dan ganas de cruzar el charco para darse un garbeo por allí. He visitado la página y marea tanta belleza. Os aseguro que les hago un pedido en cuanto tenga acondicionado el lugar de las orquídeas ( :oops: la galería de un piso, 2,5 m2, cuya cocina no se utiliza, con orientación sur-oeste)
Gracias por tu respuesta, pero creo que no me habré explicado bien, me refería a que si de un mismo nudo de vara floral pueden brotar indistitamente tanto keikis como varas, si sería viable salvar una punta de vara rota. ¡Que más quisiera yo que tener un keiki!
He leído en algún foro, sobre la reproducción de las Pal, que de los nudos puestos en sustrato pueden crecer indistintamente keikis o varas florales. ¿Es así o me he armado un taco?, porque si salen varas, digo yo que cómo hacen para prosperar, y esto viene a cuento de que mi marido se presentó...
Puedes encontrar hygrómetros en ópticas, como ya te han dicho, y también en tiendas de aparatos de medición, o sea, termómetros, básculas, balanzas y similares. También puedes mirar en tiendas de regalos para empresas, hay unos que tienen hygrómetro, reloj y termómetro, que no deben de ser...
Gracias. Mañana mismo la planto. Precioso tu avatar
:llora: A la pal sin raices se le están poniendo las hojas blandas y mustias, creo que se ha deshidratado. ¿Alguien me explica el método de hidratar con agua azucarada, proporciones, cantidad de azúcar, tiempo de remojo, inmersión? ¿Cuando se supone que ya podría plantarla, cuántos...
Buenas noticias :P :P :P Las manchas han secado y han parado de crecer, :!: y a la otra le ha salido ya una raíz que tiene aproximadamente un centímetro, y tiene una protuberancia que está cortando y otra más pequeña que está despuntando :!: Sigue conservando todas las flores, y además, o...
No conocía este truqui. ¿La canela es para cicatrizar o para ahuyentar las babosas? ¿Sirve para otras plantas? En el patio tenemos babosas y caracoles a mansalva, y no me gusta usar productos químicos. Nosotros las exterminamos con sal, pero es un poco cruel, disfruto viendo como se retuercen...
No se nada más, lancé la pregunta por si alguien sabía del tema. Descubrí la página por casualidad buscando información sobe mi pal enferma, y os aseguro que tuve que volver a entrar en la página para asegurarme que había leido acuática.
Felicidades Cristina. Yo también quiero amigos de éstos.
Bueno yo la compré como pal, aunque estaba etiquetada como cymbidium (Carrefour :nuse: ), y eso ya sé que no es. Me pareció curioso precisamente que la vara creciera desde el centro. Lo que os puedo asegurar es que no las he regado demasiado, pulverizado sí, pero regar sólo dos veces en el...
No transcribí el texto, perdón. Distribución y ecología Las orquídeas estan distribuidas en todo el planeta, desde la Siberia hasta la Tierra del Fuego, con excepción de los polos y lugares con alturas superiores a los 4.500 metros sobre el nivel del mar. Muchas son epífitas (crecen sobre...
[img] Le han salido estas manchas en una hoja de una de mis pal, empezaron siendo grises y blandas, y poco a poco se han ido secando y endureciendo, pero no paran de crecer. No pueden ser quemaduras de sol porque solo les dejo una horita y el sol de invierno llega muy tímido. Lo de la otra pal...
También me he apuntado a eso de las piñas, he sembrado dos con métodos diferentes, uno lo practiqué hace años con una piña de esas que se ponen en los centros y que tienen las hojas verde y rosada y se puso preciosa, (la pena es que la piña no era mía), bueno a esta la corté con dos dedos de...
Os transcribo un texto que acabo de leer sobre orquídeas en Bolivia, en http://orquideas.deamerica.net/ ¿Alguien sabe acerca de ellas? Yo había leido sobre las fantasma, las subterráneas, y las litofitas, pero nunca acuáticas.
- Curso sobre orquídeas a distancia Os mando un enlace por si interesa a alguien http://www.integral.edu.ar/cur-orq.htm
Hola Wendy, prueba a ver si encuentras alguna oruga, o babosa o caracoles, aunque éstos suelen dejar un "caminito" sobre la hoja, yo me inclino por orugas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.