Re: Me ayudan a identificar que es? Gracias Didiana, Anita y José, la cosa es que no puedo dejarla ahí, porque es lugar de paso, nuestro y de la perra, que ahora que hace frío tiene su cuchita a 1 metro. Podré, con todo cuidado y con toda la tierra que pueda transplantarla a otro lugar?...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Omarcito Cómo has trabajado!!!! Congratulaciones!!! Ahora contame, por la foto veo que a tus bancales no les da mucho el sol, que orientación tienen? A lo mejor ya lo dijiste en otro mensaje, pero tengo fiaca de buscar, además sirve para...
Hola a tod@s Hoy me encontré esta plantita a la orilla del piso del quincho que es el lugar donde gralmente me pongo a hacer los semilleros. Creo que es un brócoli, Uds. me dirán si lo es o si es un yuyo cualquiera. Si lo es me pego un tiro porque desde marzo que estoy haciendo semilleros de...
Re: Evolución en nuestros bancales Valeria No sabes la emoción que sentí al leer tu mensaje, me alegro que les haya gustado, yo gralmente hago los rellenos con carne porque a mi marido no le gusta la salsa blanca, pero de vez en cuando me regalo esta receta. Además que pinta la de los...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Ivanna He visto que algun@ de los foreros españoles ha hecho el experimento de poner cherries en macetas de las que se cuelgan de la pared y los deja caer, esta noche me he vuelto loca buscando pero no lo encuentro. No es maceta invertida es...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Ivanna Leí por ahí que estabas por conseguir semillas de goji, y averiguando en la web vi que es una planta oriental que da muchos aportes para la salud, ¿qué sabés de eso? y ¿cómo se pueden conseguir semilas acá?, tengo un contacto en...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Lucas Si miras la foto verás que el tacho está sobre dos ladrillos, entremedio de ellos pongo una bandeja de plástico chatita, y por los agujeros que tiene abajo el compostador sale la cocacola que es recibida por la bandeja. Aye, yo lo...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Lucas El tacho que yo tengo lo compró mi marido en una casa que venden todo de plástico, acá tb los he visto que los venden los gitanos (ya usados). Éste es el mío, ojo, le tenes que hacer muchos agujeros. [IMG] [IMG] Saludos susy
Re: hortalizas de invierno Noooo! que las ponga en el foro, así las comparte con todos. Siempre es bueno tener la opinión de los que tienen éxito en sus huertas. Saludos Susy
Re: Cultivar en invernadero durante el inverno Hola Angel sí, yo me acordaba de tu invernadero, el grande, pero creo haber visto una foto en donde tenías puesta una estufa o algo parecido para mantener la temperatura, o me equivoco?, y lo que preguntamos es sin calefacción, aunque yo ahora que...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Nati Los pdf que tengo salen en la pag. de Mariano Bueno, no me acordaba de donde los había sacado. Están bastante buenos. Cariños Susy
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Ayelen El sistema con el tacho azul(que supongo es como el mío) se usa para compost de desechos hogareños, para las lombrices conviene hacerlo con recipientes más chicos (hay monton de información en el foro). Con respecto a los...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II ¡¡Llueve, llueve!!! Por suerte acá en Mendoza no bajó el Zonda, pero a la madrugada empezó a llover, era hora. Nati, tengo algunos artículos de M. Bueno, porque el libro no lo encontré en la web, si querés me mandas tu mail por mp y te los...
Re: Cultivar en invernadero durante el inverno Muy interesante tu pregunta, Richi, yo tb quisiera saber ya que acabo de terminar un invernadero de más o menos 2x1 en el patio de mi casa. Saludos Susy
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Hola amig@s acá el Zonda está todavía en altura, dicen que bajará esta noche, ruego que no, pero los próximos días serán de invierno, invierno pronostican, por lo tanto seguirán los semilleros en el invernadero. Omar, te voy a copiar y...
Re: Una casa muy original Muchas gracias Orquiland!!!:happy: Muy interesante el comentario, especialmente donde aclara lo del agua, tema que daría para hablar largo rato, ya que las próximas guerras serán por eso para tener el dominio de ese elemento vital, por lo tanto no sé si se podrá...
Re: problemas con semillero de invierno. No le pulverizas agua por arriba para no mojar los muebles? Lo podrías hacer en la mesada de la cocina que gralmente es de mármol. Saludos Susy
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Nati gracias por tus deseos, y contame, la paja que pones como cobertura, ¿qué es? por acá lo único que se consigue son fardos de pasto que son de alfalfa y tiene muchas semillas asique me da miedo ponerla porque se me llenaría la huerta de...
Re: Presentación y Consulta Y seguí buscando por que seguro hay más que deben estar muy chiquitas. Es lo que me pasó a mí. Suerte con la "batalla". Susy
Re: Presentación y Consulta Garrison mirá esta página y verás que tu invasor es una plusia. http://picasaweb.google.com/SUCA1950/PLAGAS Saludos Susy
Re: metodo crianza casero del caracol como alimento Acá va la receta, que me dictó mi mamá mientras los hacía muy poco tiempo antes de partir hace 31 años. CARACOLES “NINA” (Así le decían los nietos a mi mamá) INGREDIENTES PARA 3 KGS Caracoles 3 kgs. Vinagre y sal –Cant. nec. Bicarbonato...
Re: metodo crianza casero del caracol como alimento Busco el cuaderno y te la transcribo completa, con todo el método. Saludos Susy
Re: metodo crianza casero del caracol como alimento El método que tenía mi mamá era ponerlos en agua fría, encender el fuego a mínimo, e ir calentando el agua de a poco, retirando la olla del fuego,y volviendola a colocar, cuando veía que todos los caracoles estaban afuera porque el calor los...
Re: metodo crianza casero del caracol como alimento La receta está en la pag. 14 (no 140) de Comida sana. Éste es el link http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=1256754#post1256754 Saludos Susy
Re: metodo crianza casero del caracol como alimento JoseJ Estos tienen la pinta de los que he comido toda mi vida preparados por mi mamá,, busco la receta y la transcribo, mientras pone la tuya, PORFI. ¡¡QUE RICOS!!! Saludos Susy
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Omar, en realidad por lo que explico más abajo, no puedo ponerlas lejos de la pared, ahi tendrían donde enramarse, el tejido de alambre. En pleno verano les da el sol, no me acuerdo bien, pero creo que en diciembre y enero, luego empieza la...
Re: Presentación y Consulta Garrison A mi me pasó lo mismo en unas espinacas [IMG] y mirá lo que era [IMG] los eliminé a fuerza de buscar en la noche con lupa, pero en el foro aconsejan poner bacilus thurgensis que es órganico. Espero que encuentres la solución pronto y con la ayuda...
Re: Hortalizas con NOMBRE PROPIO Alvaro Es cierto, conozco Viña del Mar, preciosa ciudad a orillas del mar, a sólo 300 km de Mendoza, pero desde que la invaden los mendocinos en el verano, paso mis vacaciones en La Serena (a 700Km), que aparte de tener playas mucho más extensas y el agua más...
Re: Las huertas y macetohuertas argentinas - Parte II Nati, sí tengo los fasciculos de Huerta Fácil, pero paso a comentarles cual es mi situación con el jardín. Tiene en un sector (el de la foto de la pared con la "vecinita") que mide 40x10 y el otro sector donde en el fondo está el huertito...
Re: "PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE HUERTA ORGANICA Y ANIMALES DE GRANJA" Jose Amigo Hace bastante que queremos tener un criadero de caracoles, por eso tengo archivada alguna información (que es poca) sobre criaderos domésticos. Hace unos meses un forero llamado Ecosub dijo que él tenía un...
Separa los nombres con una coma y un espacio.