julio, agosto.. con la manguera en las manos, fuera de las horas de mas sol, apetece darles una ducha a modo de lluvia suave a nuestros frutales, verdad? hay que evitarlo, para no dar pie a hongos etc, o es positivo por lo menos en manzanos y otros arboles de clima algo mas humedo?
me pregunto qué síntomas presentaría en verano un frutal joven al que un tractor al labrar a finales de invierno le hubiese pillado alguna raiz significativa. marchitamiento general, de una rama, pérdida de hojas general o del lado afectado, no brotar, síntomas de deshidratación...? y qué...
buscando en internet me parece que el problema del cerezo puede ser clorosis: menos lluvia --> algo mas de riego, con agua mas calcarea de lo habitual, por llevar mas bien poco caudal el rio (procedente de montañas calizas). de ser clorosis, leo que el tratamiento mas sencillo podria ser...
Esta primavera seca me ha dado problemas en 3 arboles de pocos años que hasta hoy estaban sanísimos: Membrillero) el arbol no se ve debilitado, al contrario, pero tiene un 60% o mas de las hojas muy manchadas de oscuro, y el revés muy dañado con bultos y varios palitos característicos...
Funcionó! Planté 2 mitades de un esqueje verde en turba hace 2 semanas, algo inclinados, sin hormonas, un dia que en el calendario biodinamico era 3 estrellas raiz, rociando las hojas 1-2 veces al dia, con la maceta en recipiente siempre con 1-2 dedos de agua, en sombra pero con luz...
hola ! ¿Puede prosperar un esqueje verde de sauce llorón cortado e inmediatamente plantado en maceta con turba muy humeda en junio? mejor tenerlo unos dias/semanas en agua o fango, o esto es innecesario? que diametro y longitud de ramilla sería ideal? entiendo que 2/3 en tierra 1/3...
Separa los nombres con una coma y un espacio.