Que las hay..... :desconsolado:
Gracias, snailman. Algo me ayuda. El pdf esta muy bien. tengo bastantes trabajos de Altonaga y trata muy bien ese grupo, pero tiene la "mania" de hacer mogollon de dibujos que dan la descripcion, pero no se aprecia el aspecto de la concha, por lo que es util, siempre que tengas alguna serie de...
Hablando de Oxychilus... ¿Hay algun caracter conquilogico que distinga los Oxychilus de las Retinellas? Quiero decir, si comparamos un Gº con el otro, es mas o menos facil, pero si alguien se encuentra un solo ejemplar ¿es posible asignarlo a uno u otro? Lo mismo preguntaria sobre...
¿¡Diferenciar los Oxychilus!? :meparto: Si las Xerocrassas son dificiles, los Oxychilus son para cortarse las venas...........aunque a lo mejor con el tema de la distribucion se puede acertar algo
Joé, Toni. Pareces Willi Fog. Es que no paras de hacer viajecitos. :pataleando: A ver si me deslío y te respondo tu ultimo correo
Hombre, al menos yo creo que Canarias, aunque solo sea porque pertenece politicamente al mismo pais, deberia incluirse. Supongo que suena igual de raro un Iberus vs Hemicycla que un Iberellus de Baleares. Si no, habria que incluir con la peninsula, gran parte de las especies francesas
Por cierto, aunque no venga a cuento. Este es mi mensaje nº 100 :76tartacocinero: :46platano: :46platano: :95-cervezas:
Si helix, tiene algo hecho de Canarias, me imagino que seguirá el modelo de la Peninsula. Si quiere que me encargue, con que me mande un modelo lo puedo adaptar. esto tambien vale para Madeira, Porto Santo y Azores (de momento es lo que tengo de Macaronesia). Cabo Verde, lo puedo buscar y...
La segunda opcion me parece mejor. Como solo son 7 islas, creo que con indicar que está en Canarias y luego marcar una zona aproximada en cada isla en cuestion será mas indicativo y no se concreta nada "peligroso". evidentemente no hacen falta cuadritos pequeños. Te envio un modelo de un...
864 - Columbella mercatoria 865 - Muy gastado pero por la zona deberia ser Conus regius 868 - Fissurella barbadensis o rosea (se supone que la barbadensis tiene mas circulos en el interior pero la forma parece, al menos la de abajo)
Sobre los mapas de Canarias, que vais a poner; solo la isla o se puede apurar un poco mas. Si tenemos en cuenta el alto grado de endemismo (>84%) y que la mayor parte solo estan en una o dos islas, a lo mejor es buena idea localizar mas cada especie. Si hace falta tengo algunos mapitas ya...
En cuanto me des el visto bueno, que ya te lo he mandado :icon_mrgreen:
Pues la reboudina de la wiki, es una pasada :sorprendido: :52aleluya:
Pues si, es una chryssipus, sin duda ¡Vaya joya! :sorprendido:
Bueno, con lo de archivo me referia a eso, una pagina (es que es un jaleo la nomenclatura informatica :icon_rolleyes: ). Queria decir archivo por tenerlo organizado segun trabajos generales (tipo listados, morfologicos, etologicos, etc), sistematicos (especies o familias completas), o de...
Saludos hipatia Creo que buscando por internet encontraras una web de cria de las Achatinas (ahora no recuerdo el nombre pero es algo sobre el caracol africano o algo asi) Por cierto ¿esa no era carnivora? Bueno, si empiezan a desaparecer los otros, ya te daras cuenta
Concheitor, la wiki queda genial. Yo tengo hace tiempo una pequeña idea para hacer una web sobre macaronesia, pero como bien dices, harian falta dias de 30 horas para poder hacer las cosas. En cualquier caso mi idea del formato es similar, asi que la tuya sencillamente, me encanta :5-okey: A...
Aqui va la foto de ombligos :11risotada: Solo incluyo la C.virgata y la mas dudosa, que realmente es la que mas me mosquea [IMG] 859-
Envio aqui unas que cogi este verano en Elche, en el Barranco del Grifo (aunque estaba mas seco que un ladrillo). Parto de que la de abajo del todo es Cernuella virgata. Entonces, entre las otras ¿puede haber otra especie? [IMG] 857- [IMG] 858-
Por cierto, el que quiera publicar un libro...que me avise :-)
¡Eh! A eso me refiero. Sin escaquearse. ¡¿Que pasa?! Que tu no eres "de los que mas saben" en tu campo, si siempre andas dando querra con la identificacion de esto o de aquello. :29cejas: :29cejas: Lo que nos falta es creérnoslo y un par de... "caracoles gordos". Bueno, me voy a la cama que...
En mi opinion, muchas fotos de las que ponemos en el foro estan bien para identificar, y ya está... Pero, poco a poco hay mas de uno que hace fotos, que ya quisiera tener algun que otro "publicador" de libros en otros paises ( y el que quiera que se mire el de los terrestres de Italia). En...
Rascote, Los caracoles son hermafroditas incompletos. Esto quiere decir que cada caracol tiene los dos sexos, pero necesita otro ejemplar para multiplicarse (o sea, que no puede reproducirse el mismo). Cuando se unen dos caracoles, conectan sus aparatos reproductores (los tubos blancos) e...
Al principio me ha parecido G.spurca porque como la foto esta sacada desde el apice, no apreciaba bien el dibujo, pero revisando las que tengo, la spurca es la que si tiene el ombligo cerrado, y mirando mis candei desde la misma postura, si se ve que el dibujo es el mismo. En coleccion solo...
Creo que es Gibbula candei
Hola nikli, no se si llego tarde, pero es que he estado unos dias fuera y ahora al ponerme al dia, he visto la foto. Se trata de una concha embrionaria de un Ranellidae, casi con seguridad, un Cymatium, y mas concretamente, Cym.parthenopeum. Creo que hay alguna foto en un trabajo de Beu del año...
¡Eh! Que esa es rara. Yo quiero una. Y cuando lo vea cosetano, se va a poner...:pataleando: :tirarlospelos:
No, la primera foto es solo Rumina decollata, y la segunda hay dos especies Rumina decollata (la grande) y Cochlicella barbara (la pequeña)
Pues nos apuntamos a este otro :meparto: [IMG]
Pues gracias. La verdad es que me parecia que me la habian dado con queso, porque es clavada a una Chilostoma. Yo tambien he empezado a prepararte algo y ya te he conseguido la Theba impugnata ;)
Separa los nombres con una coma y un espacio.