Es una astrophytum myriostigma, pero no es mia, la he sacado de esta dirección, echalé un vistazo, tiene unas fotos alucinantes. http://www.f-lohmueller.de/cactus/c_lex/1index_e.htm
Pues que suerte Toño, será que en Lugo no hay mosca blanca por el clima. Yo desde luego aquí, en cuanto me descuido la tengo. Y no solo cactus (mi opuntia stricta les priva) y suculentas, que tengo plantados pimientos y guindillas y se ponen moradas de zamparse las hojitas. No sé como se llama...
Ajjjj, son asquerosas y super dañinas. Yo he llegado un punto en que las tenía por todas partes, los sempervivum casi los matan, los sedum, hasta mis opuntias llenas de puntitos blancos. Al final se habían reproducido de tal manera que tuve que pasar al ataque quimico. Compré un insecticida...
Estoy de acuerdo, yo tengo separadas las suculentas de los cactus. Ahora que hace tanto calor (los tengo a todos en la terraza) riego (bastante) una vez a la semana a todos. Pero un día sí y otro no, remojo un poco la tierra de las suculentas con un frasco difusor (yo le llamo fufu, como esos de...
1 - Cereus peruvianus monstruosus. 2 - Creo que es una haworthia cooperi 3 - Es mamillaria pero no es zeilmanniana, seguro segurísimo. 4 - ni idea 5 - como bien dice Carles es una opuntia monacantha o vulgaris. Yo tengo una que mide más de un metro de alto y está preciosa. Y tambien...
La 10 puede ser Zeilmaniiana? Es muy dificil identificar las mamillarias... :(
Curioso, yo tengo uno parecidisimo al "taburete" de virri, pero con las espinas negras y marrones, creo que es una Stetsonia coryne... y las espinas nunca me han cambiado de color, ni al sol ni a la sombra. Eso sí, pincha que te cagas (con perdón) en la madre que lo parió cada vez que te rozas...
Yo estoy todavía muy verde en esto de los cactus, los únicos que conozco que dan flores en forma de corona son las mamillarias, pero las flores son pequeñitas y por lo menos en las mias no duran tanto tiempo... no sé que decirte. Por supuesto no voy a pedirte que pongas la foto del cadaver.......
quise decir Gimnocalycium baldianum
Solida, ya lo dije: es un gimnocayicium baldianum. Lo de las flores es curioso que sean de diferente color, quizas son dos plantas diferentes plantadas juntas, o algún híbrido. Yo tengo una rebutia minúscula, llenita de hijos (o eso parecen) y me da flores de tres colores diferentes, rojo,...
mi gimnocalycium baldianum (como el de tu foto byChelo) dió flor y me ha durado como mucho dos días abierta, luego otro par de días semi cerrada y luego se secó.
Gracias por el consejo Toño. Ya planté la que se cayó, veremos si agarra. Y la otra, pues la voy regando algo más y parece que va poniendose algo más tiesa. Demasiado calor en Madrid.. pufff :aturdimiento:
Hola Lourdes, tus sempervivum son de lujo.... :flores: . Yo tengo uno muy pequeñito, le salieron dos hijos y como lo tenía en el tendedero algo falto de luz, se hilaron (¿se dice así cuando se alargan?) Hace un mes lo saqué a la terraza, lo riego cuando la tierra está seca, y no le da el sol...
pues si que es verdad que voy sacando plantitas de hojas, las sedum son una gozada, dejas la hoja ahí y pufff.... una plantita. Y las opuntias lo mismo, y muchas más, tengo un pequeño criadero de hojitas, jeje. Ya te mandaré alguna (cuando tenga alguna más). Si ya te digo que esto de los cactus...
Siiiiiiiiiiii, sisisisisisisisisisiiiiiiiiiiiiiiiii :sonrisa: :sonrisa: :sonrisa: esa eeeesssssss.... muchas gracias Toño. OHhhhhhh, otra identificada, que gustooooooooooo. :veneracion: Nunca me ha dado flores, pero solo la tengo desde hace un mes... Y con lo de la tecnología.... tiempo...
Dificil lo de la fotillo, no tengo cámara digital y mi escaner es una auténtica patata.... ¿me estoy quedando atrás tecnológicamente??? ummm. La mía es casi igual a la strictiflora var. nova, pero bastante más verde. :?
Lourdes ¿cual es la primera?
Hola, una preguntita: una planta casi igual que la de la foto que ha puesto Laura aquí abajo pero con los bordes de las hojas en rojo ¿puede ser también una echeveria? ¿sabeis cual? gracias :roll:
Pues como me tenga que ir yo al Manzanares (puajjj) a coger la arena.... aunque la lave y la desinfecte los pobres cactus me cogen hasta la lepra. :malito:
Es una astrophythum myriostigma, pero no la tengo yo, sniff :cry: está sacada de una página de internet... aunque yo tengo una astrophythum ornatum que no tiene nada que envidiarle. Besitos :beso:
y más buaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!, si tengo que meter todos esos preciosos cactus y plantas en mi casa.... tenemos que salirnos todos para que quepan. Que envidiaaaaa. :shock:
En las bolsas de substrato va todo ya mezclado, la arena y la tierra. Las piedrecitas tienes que ponerlas tú en el fondo para que el agua no se estanque.
Steban, ¿que cactus tienes en tu avatar? tengo uno igual y no lo he identificado todavía. Ikalo, venden en los viveros un substrato especial para cactus y suculentas que a mi me va muy bien. Besos.
yo tengo un gymnoclycium baldianum que está floreciendo ahora. !Y que bonito!!! :D
El primero parece un gymnoclycium o quizas algún tipo de parodia, que bonitoooos!!!
Por cierto Pilar C, yo igual que Lourdes compro un substrato que venden preparado especial para cactus y las plantas tienen buen drenaje y están bien. Mas saluditos :sonrisa:
Cuando aprenda a poner fotos te enseño mi colección (creí que tenía mogollón de cactus y suculentas, pero viendo lo que hay por aquí me quedo alucinada). Lo malo de las mamillarias es que algunas son muy dificiles de identificar, sobre todo si son pequeñitas.... tiempo al tiempo... Saluditos...
Las mamillarias suelen dar un montón de flores durante la primavera, yo las tengo todas juntas en un par de jardineras y cuando empiezan a florecer estan preciosas.
Intenta con algún fungicida, porque tiene pinta de ser algún tipo de hongo, o si puedes intenta quitar las partes amarillas hasta llegar a la planta sana... pero no te puedo asegurar nada, a mi se me está muriendo una opuntia vestita de algo que parece lo mismo que tú cuentas... :(
mi euphorbia milii está bastante bien. Tiene un año y se ha pasado todo el invierno metida en casa porque me daban miedo las heladas. Leí en algún sitio que las milii necesitaban de vez en cuando, incluso en invierno, algo de humedad, así que de vez en cuando la riego ligeramente. Eso sí, la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.